Búsqueda

Resultados: 19111 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Miercoles 21 de Agosto de 2013

    MINEIRAO KEY, OTRO TRIUNFO DE EL ALFALFAR

    EL HIJO DE KEY DEPUTY, EMPUJADO POR “LA PAGINA” SE ESCAPO EN PLENA RECTA Y SE TERMINO LA CARRERA Sólo vamos a comentar muy velozmente lo que fue el desarrollo de la carrera, mejor dicho, el paseo de salud del hijo de Key Deputy, entrenado a las mil maravillas por Diego Peña y llevado al disco de mano maestra y segura por Adrián Giannetti. Ya lo conocíamos de risa franca a Adriancito, pero ...

  • Martes 20 de Agosto de 2013

    CLASICO JOCKEY CLUB DE AZUL (L)

    TRY TWICEEl reloj hablaba maravillas del hijo de Hat Trick y con los antecedentes que traía a la carrera, primero en el debut por once cuerpos en brillantes 58”74, para el kilómetro, al mes, primero por nueve en 1´6”39 las once cuadras sobre pista pesada y ahora lo dejó escapar un rato a Bidarrai que trató de hacerse perdiz y en plena recta lo aniquiló, cruzando el disco triunfal por tercera vez, manteniéndose invicto, con siete largos de ventaja en 1´4”74 para los 1100 metros. Lo entrena Francisco Arreguy, lo presentó Marcelo Berti y lo llevó a la victoria, sin despeinarse, Mario Leyes. ¡Brillante!

  • Martes 20 de Agosto de 2013

    MARTES 20, LA PLATA

    Martes habitual y exclusivo del Hipódromo de La Plata. Son quince competencias con comienzo a las 13:15 horas y finalización a las 20:00 horas. El domingo próximo pasado tuvimos la perfección en el respeto del horario. Ya nos ocuparemos de eso haciendo votos para que hoy se consolide esa modalidad para siempre. El apunte reunió 191 anotados, lo que significa un promedio de casi 13 competidores por carrera, es decir que hay mucho material para bucear en el estudio. La distancia media a recorrerse por carrera es de 1226 metros, producto de siete carreras en 1100 metros, cinco en 1200, una en 1300, una en 1400 y una en 2000. Nuevamente nos quedamos cortos frente a los 1300 metros de promedio que como mínimo nos gustaría tener por el bien del turf y el espectáculo. En 9º turno, a las 17:09 horas, va el Clásico Jockey Club de Azul (L) Copa 101º Aniversario sobre 1100 metros, para potrillos nacidos desde el 1º de Julio de 2010, peso 56 kilos. Esta carrera otorga puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors. Siete potrillos estarán en las gateras en busca de la fama y 115.500 pesos en premios, con una asignación al ganador de 68.000 pesos. Además hay un adicional de 16.000 pesos al vencedor si está inscripto en la Serie Rocha de Plata. En la 10ª carrera, a las 17:37 horas, va el Premio Pecoso West sobre 1200 metros para potrancas de 3 años que no hayan ganado, peso 56 kilos. Esta carrera otorga puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors y premia a la ganadora con 50.000 pesos. Ya haremos el análisis del cotejo jerárquico y de esta prueba condicional para potrancas. No se informo el domingo sobre los pozos asegurados, pero descontamos que continuara el régimen que se viene implementando ya hace un tiempo. Es decir asegurados en Cuaternas, Quíntuplo, Doble Extra Final y Cuatrifecta de la última. Vamos dispuestos entonces para acertar todo. ¡Allá nos vemos!.

  • Martes 20 de Agosto de 2013

    RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de San Isidro en su sesión del día 14 de Agosto de 2013

  • Lunes 19 de Agosto de 2013

    CLASICO JAPON (L)

    PATAQUESUn gran caballo, por cierto, claro que los buenos caballos, a veces, necesitan de una gran monta. Y ese fue el caso del pupilo de La Frontera, Mendoza, de nuestro amigo Francisco Fraguas. Porque cuando lo buscó, lo encontró por el centro de la pista, aunque tuvo que extremarse a todo o nada, tras el sesgo hacia fuera de Met Day, que lo salió a buscar y si bien, no nos dio la impresión de tocarlo, fue porque "El Bibliotecario" lo levantó y lo puso de nuevo en carrera, prácticamente en una baldosa. Por ello, lo exiguo del resultado final, de tan solo el hocico. Nuestra carta ha salido a las pistas en trece oportunidades, logrando siete victorias, un segundo y tres terceros. Lo entrena Juan Carlos Etchechoury, nació y fue criado en el Haras La Lagunita, salió a ventas, se remató, para la Copa Bullrich. Y la historia continúa...

  • Lunes 19 de Agosto de 2013

    LUNES 19, PALERMO

    Arranque de semana, feriado, horario y carreras a la medida, son 16.00 pases de 13.30 a las 21.00 y todo pinta para pasar una jornada extraordinaria. Siempre uno dice que la primera impresión, de todo, es importante. Digo esto porque recibir a los aficionados con una carrera de (ci) es como recibir a las visitas en el baño, más o menos. Se coloca en la última del programa y listo. Claro como corren siete, hay que meterla en algún lado. Después hay otra dispersa de la misma categoría. Salvando esto, podemos decir que el programa es atractivo, especialmente por la cantidad de cotejos con ganadores y varias de perdedores, incluyendo las carreras para potrillos, la quinta en 1400 metros y novena en la distancia de doce cuadras. El cotejo más importante de la jornada es el Clásico Japón (L) en 1400 metros y sobre pista de césped, donde se enfrentan diez ejemplares de 4 años y más edad, peso por edad. A dos puntas los de 6 años, Sea Pearl y Soleado con 60 kilos y en el medio ocho caballos de 4 años, todos con 58 kilos. Y si bien Pataqués, del Stud La Frontera de Mendoza es un gran candidato, no se podrá dar vuelta ni para ver quién viene, porque los rivales que comparten gateras son bravos de verdad. Especialmente porque regresa con todo Doubly Master, uno de los animadores de su generación, en cuanto cotejo participaba. Y los otros no están anotados de gusto. Una carrera apasionante desde el salto a la raya, incluso para todos, en terreno nuevo.

  • Lunes 19 de Agosto de 2013

    RESOLUCION ADOPTADA POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de La Plata en su sesión del día 9 y 13 de Agosto de 2013

  • Lunes 19 de Agosto de 2013

    JORGE RICARDO, EN GRAN FAENA CON DESNATADA

    EN LOS 300 QUEDABA TERCERO, EN LOS 200 SE PODÍA ESPERAR UN POCO MÁS Y EN EL DISCO, EL “TEACHER” JORGE RICARDO LA PUSO EN EL DISCO. ¡APLAUSOS!  Seis yeguas ganadoras de dos carreras. Profesionales, cartilla, sangre, estado, todo como para presenciar una gran carrera. Y la vimos con una conducción de uno de los mejores, esto es un pensamiento personal, jockeys del mundo, me refiero a Jor...

  • Domingo 18 de Agosto de 2013

    CLASICO JOSE PEDRO RAMIREZ (G.III)

    RETAQUEADOY bueno, carreras son carreras, y como dice mi hermano genio Eduardo Martínez, todo es posible, no en la dimensión desconocida, serie que veíamos en televisores y casas prestadas cuando éramos chicos, sino cuando tenemos productos a la mano, cualquiera le puede ganar a cualquiera, según la evolución de cada ejemplar. Y hoy fue el día, porque el potrillo al que dimos toda la vida, y que le podían ganar los 1700 metros, lo pasó de largo un hijo de Tawqeet que atiende Jorge Prida y que lo condujo a las mil maravillas, Mario “El Sonriente” Fernández, que como con Pedro Infante, se mantiene invicto en su silla. El vencedor marcó muy buenos 1´44”35.

  • Domingo 18 de Agosto de 2013

    DOMINGO 18, LA PLATA

    Domingo con yapa porque serán 16 las competencias que vamos a disfrutar en el Hipódromo de La Plata. A poner el despertador para madrugar a los efectos de mate, lectura de diario y estudio, sobre todo mucho estudio, en la cocina con todas las hornallas prendidas. Atención que arrancan a las 13:15 horas y la 16ª tiene campana de largada a las 20:30 horas. Nueve cotejos son entre ganadores y siete entre perdedores. El apunte reunió nada menos que 226 inscriptos, lo que significa un promedio de 14 competidores por carrera, si, leyó bien, 14 por carrera de media, ¡acá te quiero ver para dar con el ganador!. Y para qué hablar de una trifecta. Con las distancias a recorrer estamos francamente en deuda: 1170 metros. No llegamos ni a 1200, cuando pedimos que por lo menos la media alcance los 1300 metros. Sucede que en esta ocasión tenemos una programación con ocho carreras en 1000 metros, tres en 1200, una en 1300, tres en 1400 y una en 1700. En 2º y 5º turno tenemos sendas carreras que vendrán en simulcasting desde el Hipódromo de Azul. En la 11ª, a las 18:05 horas, va el Clásico José Pedro Ramٌírez (G. III) sobre 1700 metros para potrillos nacidos desde el 1º de Julio de 2010, peso 56 kilos. Carrera con puntaje para la Serie Rocha de Plata Seniors y 130.900 pesos en premios para repartir. El ganador se lleva 77.000 pesos y un adicional de 20.000 pesos si está inscripto en la Serie Rocha de Plata. Once potrillos estarán en las gateras y por suerte veremos en acción al ganador de la Polla de Potrillos platense, Mystery Train. Ya analizaremos este cotejo jerárquico. Tambien hablaremos de los “asegurados” y los horarios. Prepararse entonces para una jornada con todas las “luces” y como dice Osvaldo, ¡prohibido faltar!. ¡Allá nos vemos!.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media