Resultados: 19111 Artículos.
Sbado 10 de Agosto de 2013
GATO EDITORCuando volvió a las lides comentamos en “La Antesala”, a fines de julio, para ser más precisos en 24 de julio, que estábamos preparados para sacarnos una foto con Luis, con María, con Bernardita y con Trinidad. Nos quedamos con las ganas porque Best Guest y la reprise le jugaron en contra por el pescuezo. Pero hoy fue otra la historia que tenemos que contar. Corrido al milímetro por el mejor, más vigente que nunca, Pablo “Sr. Aladino” Gustavo Falero, el tordillo saltó al descampado en mitad de la recta y escapó del embate que le llevó Magic Storm por el centro de la pista. Salió a la cancha en 21 oportunidades, logrando cinco primeros, cinco segundos y cinco terceros. Lo entrena Guillermo “Bebe” Frenkel Santillán y lo presentó Miguelito Cafere.
Sbado 10 de Agosto de 2013
Ya lo anunciamos ayer en Palermo y lo recordamos ahora en este extraordinario programa en el Norte, mañana hay elecciones, por consiguiente no hay carreras en ningún hipódromo del país. Me da miedo escribirlo, pero las elecciones son las elecciones. Por consiguiente estaremos desde bien temprano en las instalaciones de uno de los más lindos hipódromos del mundo, el de San Isidro. Y si no llueve tendremos la oportunidad de ver quince pases fantásticos en la grama, espectáculo para ver. Un montón de cotejos para potrillos y potrancas, un montón de competencias en 1400 metros con codo únicamente, nos preguntamos, habrán comenzado las obras, y en el parte jerárquico tenemos nada menos que tres carreras jerárquicas, a saber: En la novena a las 17.40, sobre la distancia del kilómetro, el Clásico Ocurrencia (G3) para yeguas de 4 años y más edad, peso por edad, donde figura Peluca Fizz, pero no se la regalan; en la undécima, a las 18.35, sobre 3000 metros, el tradicional Clásico General Pueyrredón (G2), para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, con varios ejemplares en la cresta de la ola, Gato Editor, Best Guest y Gol de Placa y otros doce al acecho. Y a las 19.05, en la milla, se corre el Clásico Cayetano S. Sauro, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, donde Capolicho, Post Atomic y Corsalone, se van a juntar en los 300 en un final electrizante, eso aguardamos. Hay agregados e incrementos en las jugadas más importantes por un total de $ 750.000.- y los promedios llegaron a lo máximo con once ratificados y 1480 metros por carrera. ¡Allá vamos a todo o nada!
Sbado 10 de Agosto de 2013
CAPOLICHOUn gran día para el Stud Victoria, para Guillermo Frenkel Santillán, para Miguel Cafere y principalmente para, según muchos, el mejor jinete de los últimos tiempos, con un Irineo Leguisamo, recordado por todos, puesto con cemento en el salón de la fama. Pablo se colocó segundo a poco de largar, aguardó lo necesario mientras el líder, El Asombrado había sacado varios cuerpos en la recta. De pronto se acortaron las distancias y con un grito de felicidad y libertad, el hombre cruzó el disco con el buen hijo de Easing Along, en quinta sinfonía, en una jornada que ya la habíamos vivido en varias oportunidades con “Aladino”. Frotó la lámpara cinco veces y sigue encendido.
Sbado 10 de Agosto de 2013
JOLLY SONG LAS DEJO COMO EN EL CAMINO MINADO
.
Sbado 10 de Agosto de 2013
AMIGUITO PEREZ Y UNA CHAQUETA QUE ES CONOCIDA
.
Viernes 9 de Agosto de 2013
CLASICO GENERAL LUIS MARIA CAMPOS (G.II)
CITY TUNELa potranca del A.J.M. se hizo un festival con las cuatro que le salieron al paso, de punta a punta se impuso por tres cuerpos en 1’ 36” 55. Primero despidió a Salernica, posteriormente en la recta hizo lo propio con Locasa Nistel y finalmente contuvo sin pestañar la atropellada de Flor de Nacar
Viernes 9 de Agosto de 2013
COOPTADOParecía difícil la empresa ya que había varios invictos y algunos ganadores de varias, pero este hijo del brillante padrillo Equal Stripes vino en el fondo expectante, en la recta atropelló por fuera y faltando 200 metros emparejó y se encomendó al disco. Ganó por un cuerpo en 1’ 35” 68 centésimas para los 1.600 metros.
Viernes 9 de Agosto de 2013
Un programa fantástico y vaya que habrá que aprovecharlo de punta a punta, porque el domingo que viene hay que levantarse tempranito, tomar el documento correspondiente y encaminarse para el lugar deseado, donde te espera la urna, el lugar que supimos conseguir y que debe seguir cantando presente cueste lo que cueste. Hoy en Palermo, a las 14.00 en punto, arranca el programa con un pase en dos kilómetros, el Especial Balada Sale, qué yegua la del Vacación, para todo caballo de 4 años, ganadores de una o dos carreras, donde Equal Blood, pese a que es de una, tiene la mayor chance de llevarse el primer premio. Tras cartón potrancas de 3 años, perdedoras, son siete con una yunta y es así, pueden ganar todas. En la sexta, potrillos, que vienen en banda, porque son quince por total y el de mejores antecedentes es Spraicy, ninguna duda. Tiene enemigos a patadas, pero pinta como el mejor, aunque se recomienda averiguar por El Convexo que viaja de San Luis, puesto para lo máximo. Y después se nos vienen el Clásico General Luis María Campos (G2), milla, con cinco ratificadas y con Locasa Nistel, City Tune, Salérnica y Flor de Nacar en la cresta de la ola. En cuanto a los potrillos se presentan en el Clásico Miguel Cané (G2), lógico, misma distancia, con ocho en la nómina. Sabayón y Gracias Román van por la gloria, apurados por Peten Itza, que no se sabe del techo que tiene, únicos del lote ganadores de tres, el del Dos Estrellas y el de La Fia-Cca invictos, mientras que el de Los Cozacos, perdió una. Cocktail corrió una y la ganó y no muy lejos de todos, Forza Key, Casual Caracolero, El Gran Aldo y Cooptado. Un verdadero carrerón, mejor dicho, una reunión extraordinaria.
Viernes 9 de Agosto de 2013
RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS
Resoluciónes adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo de Palermo en su sesión del día 8 de Agosto de 2013
Jueves 8 de Agosto de 2013
Reunión espectacular este jueves en el Hipódromo de La Plata. Quince competencias en un programa fantástico que rinde homenaje al Club Estudiantes de La Plata, con los distintos premios recordando sus logros y a varios dirigentes, técnicos y jugadores que lo llevaron a lo más alto. La verdad que habrá que hacerle siempre una cruz al 8 porque los colores deben cruzar triunfantes. El comienzo está previsto para las 13:15 horas y las campanadas finales para las 20:00 horas. Se desarrollarán 8 cotejos dedicados a ganadores y 7 a perdedores. El número de inscriptos alcanzó la cifra de 171, por lo cual el promedio se ubica entre 11 y 12 competidores por carrera. En cuanto a las distancias tendremos cuatro carreras en 1000 metros, cuatro en 1100, una en 1200, una en 1300, una en 1400 y cuatro en 1600. Variado, aunque otra vez nos falto una “larga”, con un promedio que llega a 1250 metros por carrera, casi arañando los 1300 metros que pensamos es el mínimo aceptable buscando excelencia en el espectáculo y la preparación. En noveno turno, a las 17:09 horas, va el Clásico Manuel F. y Emilio Gnecco (G. III) sobre 1600 metros, para yeguas de 4 años y más edad, peso por edad. Esta carrera reparte 130.900 pesos en premios, correspondiendo a la ganadora la suma de 77.000 pesos. Se han dado cita en sus gateras seis yeguas, dos de 4 años y cuatro de 5 años, que brindarán espectáculo desde que digan “vamos” hasta el disco. Ya analizaremos debidamente el cotejo jerárquico y los cuatro premios, uno para potrancas y tres para potrillos perdedores que tendremos en la reunión. Como siempre los “jueguitos” que son tan solicitados por los aficionados van a tener a la concurrencia en vilo y con las ilusiones de llegar a buen puerto hasta en el pase final. Abocarse al estudio ya mismo es entonces la consigna para ir bien preparados. ¡Allá nos vemos!.