Resultados: 19111 Artículos.
Sbado 25 de Mayo de 2013
GRAN PREMIO DE POTRANCAS (G. I)
JUHAYNAY sí, Alves es Alves, Altair es Altair y Johannesburg es Johannesburg. Una máquina de correr la zaina que había ganado en forma espectacular en el debut, largando fría, viajó a otra velocidad, se colocó cerca en los 700 y a partir de los 500 hizo capote. Luego participó en Palermo en el Atucha (G1) y tras mostrarse hasta los 600 se la trago la arena. Nos decía en el recinto de los vencedores, después que lo retamos un poquito y le preguntamos, Altair, esa noche no pudiste dormir. Nos dijo: “sabe lo que corre esta potranca, por una semana no pude conciliar el sueño”. “Y disculpe por la palmada en el disco celebrando, se me escapó”. Un fenómeno el “Torito”, que cada día corre mejor y ya está instalado como uno de los mejores profesionales de nuestro turf.
Sbado 25 de Mayo de 2013
ORDAK DANEs un gran caballo nos dijo mucho más tranquilo el Dr. Carlos Carabajal, luego de recibir cientos de abrazos y felicitaciones. Corrido su pupilo, el hijo de Hidden Truth, nacido y criado en el Haras Caryjuan, tal cual como le gusta que corran sus caballos. Cerca, y en la recta disparar temprano. Estudiamos la carrera encerrados en el escritorio con Pablito Carrizo. Más de cuarto perdemos, le dijo. No nos ocupamos de otra cosa que no sea el turf en su máxima expresión, ni chimentos, ni nada personal de cada uno de los protagonistas, pero esto lo tengo que decir. La primera que felicitó a Pablo al cruzar el disco fue la hija del Dr. Carabajal, Lucrecia Carabajal. El le dijo a la prensa "la amo entrañablemente". Su último encuentro, fue cuando ganó Diablita Int. Campanadelargada.com estuvo y publicó la foto, tras un abrazo sentido.
Sbado 25 de Mayo de 2013
. . EN MOMENTOS MAS INFORMACION... # S.P.C KG JOCKEY DIF. RESULTADOS 1º...
Viernes 24 de Mayo de 2013
Se viene un muy buen fin de semana. Palermito por tres, Madre Santa, este viernes, domingo, lunes y entre medio una reunión soñada en el pasto. Lo único que pedimos, los que queremos ver el mejor espectáculo del mundo, carreras en la grama de San Isidro, que no llueva. Que todos los pases se corran en una de las mejores pistas de césped del mundo. Ya subiremos “La Antesala”, sección esperada por cierto, el mismo viernes lo más temprano posible, aproximadamente a las 20.00. Hoy los muchachos de Palermo nos armaron una jornada de 14 carreras, con cinco pases de la categoría (ci) y como prueba central el Handicap Aniversario Club Sirio Libanés de Buenos Aires, sobre la distancia de 1000 metros, para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras, los jockeys aprendices sin descargo. Las indicadas para llevarse el primer premio son Tía Eugenia, Standley, Feeling Great y Heritage. La única carrera en el pasto, es la primera, en el Especial Charol, 1200 metros, potrillos de 2 años, perdedores, tres debutantes que asustan a los que ya saltaron a la cancha. Dos Alpha Plus, Vengador y Santino Plus, de distintos entrenadores y un Exchange Rate, Good Rate, de los cuales se hablan maravillas. Y al toque, el Especial Floripar, para yeguas de 3 años, ganadoras de una o dos carreras. Las autoridades “ponen” pozos, no los aseguran, como dice el aviso y nosotros, vamos a estar si Dios quiere, como siempre, en la primera, al pie del cañón. Y atentos al primer grito…¡Apunten, fueg
Viernes 24 de Mayo de 2013
UNA ESCALERA REAL PARA POKER FOR ME
.
Viernes 24 de Mayo de 2013
GANO MUY BIEN Y DEBE REPETIR COCA FOR SALE
.
Viernes 24 de Mayo de 2013
HANDICAP ANIVERSARIO CLUB SIRIO LIBANES DE BS. AS.
FEELING GREATEra la más liviana con 54 kilos y una de las tres más jóvenes del lote, con sus cuatro años. Esta hija de Sunray Spirit (USA) se adjudicó este Handicap con absoluta autoridad, lo hizo por un cuerpo y en un registro más que convincente 55” 30 centésimas para el kilómetro. Mucha alegría de la gente del High Stud en la foto con la ganadora, felicitaciones.
Jueves 23 de Mayo de 2013
CLASICO 25 DE MAYO DE 1810 (G.II)
SABA EMPERORSaltando sano a la cancha es muy difícil que le ganen. Hay que trabajar horas extras con el pupilo de la caballeriza Rubio B. Venía de patinar en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), pero anteriormente le había ganado a todos en el Gran Premio Palermo (G1). Y demostrando estar entero en esta oportunidad, picó adelante, dejó pasar al que actuaba para la yunta, viejo conocido de Ricardo, pasó al frente poco antes de pisar tierra derecha y pese a que arriba se le vino Pataqués, lo aguantó a la rienda en muy buenos 1´35”59. Nació y fue criado en el Haras Firmamento
Jueves 23 de Mayo de 2013
CLASICO ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA DE BUENOS AIRES (G.III)
MYSTERY TRAINComo se aguardaba y más, el hijo de Not For Sale asumió la vanguardia no bien se abrieron las puertas, sacó varios cuerpos con vivos parciales y parando en los últimos 150 metros, cruzó el disco triunfal, el tercero de su campaña, en gran registro para la distancia de 1500 metros, poderosos 1´29”61. Lo entrena Marcelo Arce, lo llevó a la victoria Fabián Antonio Rivero y Alejandro dijo: “mate y venga”.
Jueves 23 de Mayo de 2013
Jornada de características excepcionales tenemos este jueves en el Hipódromo de La Plata. Con un horario que se adelanta al invierno las primeras campanadas serán a las 13:00 horas, para después de 15 competencias finalizar a las 19:45 horas. Y las mismas incluyen nada menos que tres cotejos jerárquicos: En 9º turno, a las 16.58, el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera de Buenos Aires (G. III) en 1500 metros para potrillos, en 11º lugar, casi una hora después, 17.54, el Clásico 25 de Mayo de 1810 (G. II) sobre la milla para todo caballo de 3 años y más edad y en 13º turno, programado para las 18.50, el Handicap Día de la Patria en 2100 metros para todo caballo de 4 años y más edad ganador de tres o más carreras. El apunte ha reunido 169 competidores, lo que significa un promedio de 11 ejemplares por carrera. Bravo para descifrar el programa con tres pases entre perdedores y doce entre ganadores. Se han dispuesto siete cotejos en 1100 metros, dos en 1200, tres en 1500, dos en 1600 y uno en 2100, lo que produce una distancia media a recorrer por carrera de 1330 metros, cifra que nos conforma ampliamente y que quisiéramos tener siempre. Ya analizaremos detalladamente las pruebas cumbre como así también la implementación de alguna apuesta especial. En materia de betting tenemos por supuesto las consabidas Cuaternas en 1ª, 8ª y 12ª y el prestigioso Quíntuplo en la 6ª. El Quíntuplo se está asegurando en 175.000 pesos, la Cuaterna Inicial en 100.000 pesos y la Cuaterna Final en 150.000 pesos. Hay además un asegurado de 50.000 pesos en la Doble Extra Final y de 80.000 pesos en la Cuatrifecta de la última. Todo dispuesto entonces para vivir una jornada memorable. Y por supuesto que allí estaremos bien temprano dispuestos a acertar todo. ¡Allá nos vemos!.