Búsqueda

Resultados: 19113 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Domingo 23 de Septiembre de 2012

    DOMINGO 23, LA PLATA

    El Hipódromo de La Plata nos convoca a una jornada estupenda de 16 competencias. Lo primero será felicitar a los que el jueves próximo pasado salieron ilesos, en un programa bravísimo, desearles que repitan y avisar que somos varios los que vamos por revancha inmediata. Arrancamos 13:30 horas y ponemos punto final a las 20:50 horas. Tenemos un apunte de 200 anotados que arroja una media de entre 12 y 13 competidores por cotejo, excelente, y la distancia promedio está en los 1260 metros por carrera, que podría ser mejor. Calidad hay, porque 6 pruebas se dilucidarán entre perdedores y 10 entre ganadores. En el 2º y 5º turnos vamos a recibir señal desde Azul, con sendas pruebas que van en simulcasting desde ese hipódromo. La cuota de federalismo y promoción del turf del interior estaría cubierta si figurara la Copa Utta que se va a correr en San Juan, pero no hay caso. En 12º turno, a las 18:50 horas, va el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G. II) sobre 2000 metros para productos nacidos desde el 1º de Julio de 2009, peso de 56 kilos para los potrillos y de 53 kilos para las potrancas. Esta prueba reparte nada menos que 490.000 pesos en premios, habiéndose asignado al ganador la suma de 200.000 pesos. Hay además un adicional de 25.000 pesos si aquel que triunfa está inscripto en la Serie Rocha de Plata. Irán por la gloria y esos dineros, 13 machos, ya que el “sexo débil” no se ha hecho presente. Ya analizaremos individualmente a los participantes. En materia de betting, el menú ya acostumbrado: Cuaternas en la 1ª, 8ª y 13ª carreras, con pozo asegurado de 100.000 pesos tanto en la Inicial como en la Final, y el prestigioso Quíntuplo que va en la 6ª con pozo asegurado de 150.000 pesos. Además se juega la Doble Especial (base $ 5) en las carreras 3ª y 11ª y la Doble Extra (base $ 10) en las carreras 8ª y 15ª, estilándose últimamente un incremento de 10.000 pesos en esta última. Además la Triple Final con Canje y Placé también suele recibir 10.000 pesos de adicional y la Cuatrifecta del cierre 20.000 pesos. Suponemos que esa sana costumbre se seguirá practicando. Todo listo, pues, para no faltar a una cita de primera. ¡Suerte amigos y que sea una jornada a puro turf, con explosión primaveral también en el acierto!

  • Domingo 23 de Septiembre de 2012

    FUERTE SEÑAL GUAPEO EN LA 8ª COPA UTTA

    De bandera a bandera el del Stud Doña Amalia aguantó a punta de guapeza el embate del tordillo Leonado. El ganador fue conducido por Lautaro Balmaceda, lo entrena Oscar Rébora y marcó 1´44”57 en una pista que no estaba para grandes marcas.

  • Sbado 22 de Septiembre de 2012

    CLASICO ENSAYO (G.II)

    CORSALONESiempre con la misma receta, la cual Jorge Ruiz Díaz, la conoce de memoria y como dijimos hace unos días, el jinete sabe donde está el disco. No es que uno adivine, ni se quiera hacer el sabio, pero algo debe haber en la relación Falero-Ruiz Díaz. Es una impresión porque está corriendo muy bien, realmente. Lo trajo último al hijo de Roman Ruler, nacido en el Haras Vacación, lo buscó por el centro de la pista, fue limando diferencias, que eran grandes, y a pasos del disco igualó al líder, Doubly Master, de gran carrera y en el disco le rebanó la cabeza, con tiempo para saludar con la mano derecha en alto. El ganador empleó para los 1800 metros 1´47”98 y va al Jockey.

  • Sbado 22 de Septiembre de 2012

    CLASICO PEDRO CHAPAR (G.III)

    MAIPO ROYALEComentamos que su reciente muestra no era normal. Y regresó a las buenas en espectacular demostración. En un momento en plena recta, gritaron casi todos, porque Blanco mandaba con Fasteed Emperor junto a las tablas, Rosauro West y el extraño líder Pick Out, que no alfojaban, y menos el de El Gusy, tras dejar mal ubicado a nuestra carta Hagrid. Y cuando por el centro de la pista dominaba el de Eduardo Ortega Pavón, saltó de los palos al medio de la cancha el del Stud Castañón y los dejó parados, en 1´22”50 para las catorce cuadras en la diagonal. El hijo de Val Royal consiguió su 6° triunfo en 18 salidas. Nació y fue criado en el Haras Firmamento.

  • Sbado 22 de Septiembre de 2012

    SABADO 22, SAN ISIDRO

    Un hermoso programa para este sábado 22 de septiembre de 2012, un día después del día de la primavera. Festejemos que no hay carreras de CP, nos alegramos que haya un buen promedio de ejemplares y de metros, casi 11 y 1320 por carrera. Bastante bien, por cierto. Arranca la reunión a las 14.30 con porillos ganadores de una en el kilómetro. En la tercera, sobre 1800 metros, potrancas de 3, perdedoras y al toque, en dos kilómetros, potrillos de 3, que no ganaron. Enseguida, en la quinta, se corre en 1400 metros el Clásico Pedro Chapar (G3) en diagonal, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad con nueve ratificados, un verdadero carrerón. Pese a todas las contras creemos en su notable evolución y que sigue en su pista predilecta, nos referimos a Hagrid, que irá de 52.5 y cuando el “Edu” lo mande en los 200, que lo agarren si tienen garras. Y en la octava, a las 17.30, 1800 metros, el tradicional Clásico Ensayo (G2), preparatorio del Gran Premio Jockey Club (G1), para potrillos nacidos desde el 1 de julio de 2009. Nueve ejemplares saltan a la cancha y no es para abrir paraguas, pero pueden ganar todos. Nosotros nos vamos a adelantar y tiramos arriba de la mesa a Music Van. Necesitaba distancia y hoy la tiene. Lo veo venir libre por el lado exterior de la cancha en los 250 y se terminó la carrera. Y ya que estamos, a las 17.55 otra vez potrancas en 1000 metros, pero ganadoras de una. Y por si fuese poco, tres cuaternas (2ª, 5ª y 12ª) con $ 100.000.- asegurados a dos pesos de base. Y por supuesto, el quíntuplo (8ª) con un asegurado espectacular de $ 200.000.- ¡Genial!

  • Sbado 22 de Septiembre de 2012

    Y POR FIN LE TOCO EL TIRO IDEAL, LOS DOS KILOMETROS

    CON DESESPERACION SE AGUARDABA MAS TIRO PARA EL GIANT´S CAUSEWAY. LLEGO Y FUE UNA APLANADORA Uno de los cotejos más importantes de la jornada para los potrillos de 3 años. Se corría en el cuarto turno el Premio Bochi´s Flirt sobre la distancia de 2000 metros, ya habían corrido en el segundo pase, yeguas ganadoras de una o dos, el mismo tiro y había logrado el triunfo Gran Madre Bas...

  • Sbado 22 de Septiembre de 2012

    SOUTH LOOK NO TUVO PIEDAD Y SE SACO UN “10”

    VINO LUCHANDO EN EL FRENTE DE LA TORMENTA Y BIEN PISADO EN LA CANCHA BLANDA, SACO PECHO La carrera pintaba bravísima, bueno no es noticia que la de potrillos ganadores de una sea casi imposible de acertar, a veces. Para muchos el “flaquito” con pinta de ligero por los cuatro costados y un estado superlativo no podía perder. Y la verdad que el pupilo de Carlos Fernández respondió a las expe...

  • Sbado 22 de Septiembre de 2012

    SE UNIERON EN UN ABRAZO Y UN BESO EN EL MEDIO DE LA ESCENA. PADRE E HIJA. EL DR. CARLOS Y LA JOCKEY LUCRECIA, CARABAJAL

    LOS PROPIETARIOS DE DIABLITA INT, SU CRIADOR, EL HARAS CARYJUAN Y EL DR. CARLOS CARABAJAL FESTEJARON. LUCRECIA REALIZO UNA GRAN FAENA Les pedí a sus dueños que la aplaudan cuando volvía de semejante faena. Fue realmente espectacular, una conducción maravillosa, que pareciera como que es propiedad de los jockeys, únicamente. Y Lucrecia Carabajal, la jockey, “La Mujer Maravilla”, para...

  • Sbado 22 de Septiembre de 2012

    FUNK GIRL TRABAJO A DESTAJO PARA SACAR EL PASAJE AL ALVEAR

    AUNQUE LA VERDAD SEA DICHA, EL MAXIMO ESFUERZO FUE DE JUAN CARLOS NORIEGA, QUE LLEGO “FUSILADO” Preparatorio del Clásico Federico de Alvear (G. III) se corría el Premio Ever Peace en la distancia de 1800 metros. Y los antecedentes de cada una de las ratificados, hicieron su trabajo acorde a su cartilla. Porque no bien largaron las dos más creídas del conjunto, Gerladine Gulch y Fun...

  • Viernes 21 de Septiembre de 2012

    CLASICO FRANCISCO J. BEAZLEY (G.II)

    SEA BRAVAY las carreras a veces se estudian y salen por línea directa. La de La Providencia era la única que había ganado dos competencias y si bien Sagitariana y Candy Marie estuvieron en su momento por delante, estábamos seguros que la hija del padrillo estrella Pure Prize, las iba a perder por el camino. Y por el centro de la pista dominó con autoridad, para dejar en el segundo a Sagitariana, que por medio pescuezo postergó a Extra Magic. Cuarta a dos cuerpos más la perdedora No Tan Tarde, que hizo notable carrera, completando el marcador Candy Marie y La Mechada. Estuvo impecable en su cometido, como siempre, su jockey, Altair Domingos. Todo en 1´47"77 los 1800.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media