Búsqueda

Resultados: 19112 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Lunes 2 de Enero de 2012

    PREMIO METIDO

    Primera reunión del año y la caballeriza Rubio B., arrancó con una importante victoria. Debutaba la yegua hija de Pivotal y Sensation, importada de Gran Bretaña y a las ordenes de los profesionales Juan Carlos Etchechoury (h) y Jorge Ricardo, viajó cuarta y tercera toda la vuelta, se puso a tiro de las líderes apenas pisaron la recta y escapó. Pero se le vino encima Larman que presentaba un estado resplandeciente y la pudo en jaque. Pero tenía “movida”, salió del mate y retomó el comando, sacando cuatro cuerpos en el final y dejando notable impresión. La ganadora empleó buenos 1´22”93 y vale decir que es el puntapié inicial para la temporada 2012.

  • Sbado 31 de Diciembre de 2011

    HANDICAP CLAUSURA

    FLOWING RYEViajó cuarto, como sobrando toda la vuelta, pero era más para dejar pasar los 400 metros iniciales y cuando pisara la milla, de menor a mayor iba a ir a buscar a los líderes. Y a Giannetti, tapa de nuestra página, le salió todo a pedir de boca. En plena recta se puso a tiro de Gran Indy que venía punteando y al costado del enemigo número uno, Soy Carambolo. Y tras emparejarlo, el Val Royal de Pellegatta no quería perder, le sacó el pescuezo de ventaja a pasos del disco. Bien, muy bien, aunque a decir verdad, por sus antecedentes, aguardábamos la chapa de varios cuerpos: El Catcher In The Rye del stud haras La Biznaga marcó estupendos 1´59"24.

  • Sbado 31 de Diciembre de 2011

    SABADO 31, SAN ISIDRO

    Y al final, la reunión del 31 que se había pasado al 1 de enero de 2012, volvió sobre sus pasos y entonces, antes de las campanadas, vamos a disfrutar de diez carreras en el horario “piola” de 14.00 a 17.45. Quiero decir que no estoy de acuerdo con las jornadas de todos los años del 31 y del 1º. Voy a estar en la grama, pero habrá que organizar algo mejor para el final del 2012. Algunos dirán, este muchacho está terminando el 2012 y todavía no comenzó. Es que ya tenemos que ponernos a trabajar en un montón de cosas. Desde las distancias, las CP y las CI, los compromisos de montas, los llamados paso a paso y metro a metro, consultando a cada uno de los hipódromos, para que no se superpongan las carreras con los mismos ejemplares, las aperturas de las carreras si hay muchos anotados, para sacar más ganadores. Sacar a la calle un juego con aciertos para diez carreras y tantas, pero tantas medidas a tomar. Por supuesto que les deseo los mejores momentos y que en el año que se viene tengamos salud y trabajo. Es lo único que tenemos que pedir. Hoy tenemos dos cotejos importantes en el pasto. El Handicap Clausura en 2000 metros con Flowing Rye al tope del marcador y el Handicap Sandal en 1200 metros y con Doña Varita en lo más alto del podio. Levantá las copas, abrazá a tus seres queridos y prometé portarte bien. Pese a los problemas todo va a salir bien.

  • Sbado 31 de Diciembre de 2011

    HANDICAP SANDAL

    SEEKER’S FAITHPor ser el último cotejo jerárquico de 2011, vaya si hubo emoción y de la buena. Es que en los 200 gritaban todos. Rahy´s Moon, siempre puntera junto a los palos, a su costado exterior Doña Varita, tratando de mejorar con un primero, sus tres segundos consecutivos. Por el andarivel tres Montova, Sound Music amagaba por mitad de pista y bien abiertas, Silbada buscando a los palos y Seeker´s Faith, con un piloto que sabe de canchas acortadas. Porque Esteban Torres, "Chcuhu" apareció poer el mejor lugar cuando se coloca la baranda falsa. Y en los metros finales cuando Silbada, la de Los Patrios se tiraba adentro, la de Martucci les ponía el cascabel.

  • Viernes 30 de Diciembre de 2011

    CLASICO AYACUCHO (G.III)

    MR. NEDAWI (BRZ)La verdad se aguardaba un paseo de salud del extraño de pelo largo, como diría la canción. Y si bien ganó a lo bueno lo hizo nada más que por dos cuerpos en 2´39"17 para los 2500 metros. Viajó tercero toda la vuelta, ingresó abierto a la recta para no tener contratiempos y por el centro de la pista fue dominando al puntero, que hizo gran carrera. Grillo del Nilo, ganador de tres, a kilos iguales con el vencedor, demostró no estar anotado de gusto. Calidoscopio hizo la suya, actuando lejos y atropellando en el final. El zaino volvió a cruzar con la segura monta de José Aparecido Da Silva, jinete que cuando estaba por dominar al líder, miró en tres oportunidades para atrás, por debajo de su brazo derecho. Asegurándolo en el final.

  • Viernes 30 de Diciembre de 2011

    VIERNES 30, PALERMO

    Y finalmente ha llegado la famosa reunión número 120, la última del año, en la alfombra dorada de Avenida del Libertador, en este sinfín que prácticamente no nos deja ni reaccionar, porque el próximo lunes arranca una nueva historia en lo estadístico, que se llama 2012. Con 17 carreras de grado uno, de las cuales, 10 se disputaron en un primer semestre que había dejado los nombres propios de Angiolo entre los potrillos, luego de su consagratorio triunfo en la primera reunión importante, quedándose con el Luro y de Gamuza Fina entre las potrancas, con el Unzué en el bolsillo. Así se llegó a la reunión del 1º de mayo, que consagró a Star Runner, como el mejor fondista en el República Argentina, a la exportada Sembra Fe, entre los velocistas, que se quedó con el Ciudad de Buenos Aires, a Malpensa, como clara dominadora entre las yeguas adultas, y el premio para un millero de ley que se retiró con todos los honores a la reproducción, adjudicándose el Gran Premios de las Américas, Inter Optimist. La segunda mitad, la más importante, la que define cosas, dejó dos nombres propios, como Chuck Berry y Lange, entre los productos nacidos en 2008, que sí nos dejaron la certeza, o por lo menos eso creemos, que han sido una camada muy superior a la de 2007, y entre las hembras, una verdadera pinga e indiscutible como nadie: Balada Sale, con Polla y Selección, obtenidos por demolición. En los 1600, la ratificación definitiva para Curioso Slam y en la corta, lo mismo para el gran Charles King. Seguramente, a algunos, y como es lógico, a esta altura de los acontecimientos hayan perdido cierta perspectiva, por eso siempre es bueno hacer memoria, siempre y en todo, en un deporte donde además, el éxito es más efímero que en ninguno, y en el cual permanentemente hay que estar defendiendo la corona. Y justamente, todo el peso, toda la responsabilidad, y todo el prestigio ganado en tierras rioplatenses, será el que pondrá en juego el gran Mr. Nedawi, que parece que después del Latinoamericano a disputarse en marzo en este mismo escenario, dejará las pistas para pasar a servir como padrillo, por lo que nos quedaremos sin poder apreciar su enorme calidad y de paso, nos permitirá sacarnos un problema de encima. Bromas aparte, hoy se corre el Clásico Ayacucho (G. III), en 2500 metros, un gran broche de oro, en una reunión extraordinaria con 17 pases en el horario de 14 a 22 horas y con un interesante incremento en la apuesta 5 y 6, que todos sueñan con acertar, como cuando el croupier tira la última bola de la noche. ¿O hay mejor manera de cerrar el año?

  • Viernes 30 de Diciembre de 2011

    GONZALO HAHN

    1 - Nombre, edad y como está compuesta su familia: Gonzalo Hahn, 32 años. Mi familia: Erica (mi señora), hijos: Luciano (10 años) y Tomás (7 años). 2- Profesión, lugar y fecha de nacimiento: Jockey, La Plata, 13/07/78. 3 - Comienzos...: En un haras en Coronel Suarez., donde trabajaba mi papá y desde ahí comencé con los caballos. En el '93 comencé a co...

  • Jueves 29 de Diciembre de 2011

    CLASICO CLAUSURA (G.II)

    ARISTOCITYDemostrando ser, por lejos, el mejor caballo de La Plata y aledaños en distancias largas, el poderoso tordillo defensor de los prestigiosos colores de la caballeriza Parapokos (61 kilos) se quedó con el Clásico Clausura (G2) en espectaculares 2´3”74 para los dos kilómetros, cuando el record lo ostenta Alghero con 2´2”08, pero con 501/2 a fines de febrero de 2009. La mejor puesta a punto por parte de su entrenador Juan Carlos Viviani y otra vez en su silla Cristian Menéndez. En la premiación estuvieron los hermanos Alvarez, que sin ninguna duda tuvieron un año sensacional en materia turfística, con los triunfos de los hijos de Equal Stripes y con la campaña excepcional, del tordillo de 482 kilos de puro músculo, dueño de dos records en distintos escenarios y que en cada salida entrega todo lo que tiene. ¡Bravísimo!

  • Jueves 29 de Diciembre de 2011

    JUEVES 29, LA PLATA

    Con quince competencias despide La Plata este 2011 que ha sido fructífero desde todo punto de vista para el Hipódromo platense. El horario irá de 15.00 a 21.30 horas. En el noveno turno, a las 18.35, tendrá lugar el Clásico Clausura (G. II) sobre 2000 metros para todo caballo de 3 años y más edad a peso por edad. Hay 255.000 pesos en premios y el ganador se va a llevar 150.000 pesos. En la duodécima, a las 20.00, otro cotejo de nivel, el Especial Feel Fast en 1200 metros para todo caballo de 5 años y más edad ganador de 3 o más carreras, que asigna 52 kilos a los ganadores de tres y recarga dos kilos por cada carrera subsiguiente ganada. Aquí hay 69.700 pesos para repartir y 41.000 se va a llevar el primero. Ya los analizaremos detenidamente. En materia de betting tenemos por supuesto las cuaternas y el prestigioso quíntuplo. Atención que continuando con la modalidad del martes próximo pasado, tenemos tres cuaternas, en la 1ª , 9ª y 12ª y todas tienen pozo asegurado de 125.000 pesos y el quíntuplo, como siempre con inicio en la 6ª , con pozo asegurado de 175.000 pesos. Por otra parte, en 3ª, 8ª y 11ª se anuncia la doble especial (costo $ 5) con incrementos en sus pozos de 5.000 pesos y en la 14ª la doble extra (costo $ 10) con incremento de 10.000 pesos. El programa con 192 anotados y dos cotejos jerárquicos, uno de Grupo II, es un digno broche para un año donde el hipódromo platense ha crecido en todo sentido. ¡Terminantemente prohibido faltar!.

  • Jueves 29 de Diciembre de 2011

    ESPECIAL FEEL FAST (2010)

    BIONDIEn un fin de año espectacular para el Hipódromo de La Plata, en los cotejos más importantes de la jornada vencieron dos campeones de la regularidad. En el Clásico Aristocity y en el Especial nos volvió a sonreir Biondi, con 62 kilos en el lomo. Luhuk y La Legrand, padre y madre de grandes caballos salidos del Haras La Quebrada. Gustavo Scarpello que lo afina como si fuese un piano de 518 kilos y Anselmo Zacarías que lo corre en puntitas de pie, como si tuviese un violín entre sus manos. El zaino logró en 28 salidas, nueve impactos, siete segundos, seis terceros, dos cuartos, un quinto y tres no place. Lo guiaron Domingos una vez, Coria tres y Zacarías en cinco oportunidades.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media