Búsqueda

Resultados: 19101 Artículos.

Refinar búsqueda
  • Viernes 9 de Septiembre de 2011

    CLASICO SIBILA (G.II)

    PURE BIKELa ahora “encaretada” se serenó, vino saltando por detrás de las dos que luchaban adelante y cuando pisaron los 300 y tanto Catch The Mad, como París Queen, sacaban la lengua, la de La Biznaga, arrancaba como si recién hubiesen dado la orden de partida. Trató de inclinarse para el lado exterior como lo hizo últimamente, pero el jockey la enderezo y a pasos del disco le dio una palmada como para que la yegua se vaya contra los palos y pase a la auxiliar. Aunque nosotros que estamos en el mismo disco tomando la foto del cruce, nunca antes habíamos visto “la piña” de Altair Domingos en el pescuezo de Miss Kelly en el Clásico Etoile H (L) del 2 de este mes en este mismo escenario. Ya lo hemos comentado sobre los festejos en el final y es hora que se festeje de otra manera. La de La Biznaga marcó muy buenos 1´33”76 y parece encaminada a recuperar el tiempo perdido. ¡Ya lo está haciendo!

  • Viernes 9 de Septiembre de 2011

    VIERNES 9, SAN ISIDRO

    El logo del Firmamento, otra vez en lo más alto, en un cotejo jerárquico para yeguas. En este caso puntual con la hija de Catcher In The Rye a la que siempre consideramos como la mejor y de golpe no está correspondiendo a nuestras enormes expectativas. Decimos esto porque en sus tres recientes entregas fue cuarta en el Distaff y segunda en dos oportunidades, en una de ellas, de su compañera Orpen Fain. No hace falta decir que en todas la colocamos de candidata, no por nada una yegua gana la Polla de Potrancas y el Selección. Vamos a insistir con la pupila de Juan Carlos Etchechoury (h), hoy, nuevamente con la monta de Edwin Talaverano. El joven y ascendente Jorge Ruiz Díaz segunda monta oficial de “La Gaviota” quedará sin salir a la cancha, por el retiro de Orpen Fain, que tuvo un tropiezo serio el día martes y fue retirada de training. Le salen al cruce Queen Sale, que viene de quedar a un largo, en el tercero, en el Clásico Ricardo P. Sauze (G3) y bien puede darlo vuelta, Pure Bike, que estuvo a nada de las dos nombradas y cada día está más linda de aspecto y nos queda París Queen que con nueve meses de boxes, regresó en el Bosque, llegando a cuatro largos de Dixie Ready (7) y Candy´s Daughter (9) en 1´37”37 para el tiro de la milla. Y vaya que mete miedo la pensionista de Carlos Domingo. Se conformaron 16 competencias entre la arena y el pasto y por si fuera poco hay seis pases de la generación de 2008. Imperdible programa, sin ninguna duda.

  • Viernes 9 de Septiembre de 2011

    ORPEN FAIN TUVO UN SERIO TROPIEZO Y FUE A LA REPRODUCCION

    Era la favorita para correr el Clásica Sibila (G2) en la tarde del viernes, en la extraordinaria reunión exclusiva del Hipódromo de San Isidro. Incluso le daba la oportunidad al jockey Jorge Ruiz Díaz, segunda monta oficial de Firmamento para todos sus caballos, para salir a la cancha con Catch The Mad. Pero al sentirse de consideración Orpen Fain, Edwin Talaverano será el piloto de la hija de Catcher In The Rye, ganadora de “La Polla” y &...

  • Viernes 9 de Septiembre de 2011

    RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISION DE CARRERAS

    Resoluciones adoptadas por la comisión de carreras del Hipódromo Argentino de Palermo en su sesión del día 09 de SEPTIEMBRE de 2011

  • Viernes 9 de Septiembre de 2011

    SONRISAS TRAS EL TERCER TRIUNFO DE THUNDELARRA

    La idea del “Gringo” Grimaldi, ahora nuevo socio de Juan Carlos Bagó y de Nacho Gutiérrez Saldivar, era traer a nuestro país yeguas importadas de USA. Como lo vienen haciendo otros criadores y lo practica con un éxito total en sus ventas y remates, Arturo Moscón, con Fallow. Y una de ellas es esta tremenda alazana hija de Indian Charlie y Carson City Sham, que a la fecha ha salido en tres oportunidades y las ganó todas. Arranc&oacu...

  • Jueves 8 de Septiembre de 2011

    JUEVES 8, LA PLATA

    El handicap de hoy, lleva el nombre de Repingo, un caballo que en el medio platense le hizo honor a su significado ganando el Rocha del año' 87, y que para aquellos que transitábamos nuestros primeros pasos por el deporte más hermoso del mundo, ha quedado grabado en nuestras memorias, como diferentes generaciones han guardado recuerdos memorables de otros, y por supuesto con motivaciones diferentes, que distan claramente de lo que tiene que ver con el concepto, con lo intelectual, y más emparentado con lo emocional, con el corazón. Lo entrenaba, Isidoro San Millán, el "Nene", que ya había soplado los 53, era hijo de Regidor, pertenecía al stud Don Pila, y lo condujo Miguel Ángel García, "Miguelito", el de la cara angelical, que si mal no recuerdo lo pararon a los 15, por el barrio de Caballito, para ver si alguna vez había montado un homónimo, por su físico privilegiado y que terminó dominando junto a otros grandes nombres de la hípica platense, aquellas fabulosas épocas ochentosas, que recordamos con tanto cariño y nostalgia, aquellos que pisamos los 45. Y un ejemplar ligado al cuidador, Must Win, deberá hacerle honor también a su significado, como lo hizo aquél hace ya casi 24 años, para volver al triunfo después de su buena demostración ante Cafrune y su inesperada derrota ante Baronete, que volvió a dejar en claro y más vigente que nunca, la frase "carreras son carreras", cuando parecía casi una fija. Misma cantidad, mismo horario y misma pasión, a pesar de los pesares, y más también.

  • Jueves 8 de Septiembre de 2011

    HANDICAP REPINGO

    COILICHNo tenemos suerte con Must Win. Y los aficionados tampoco. Cada vez sale a la cancha reune considerable cotización y después de 1´23”09 para el recorrido de los 1400 metros, un desastre total figurando cuarto a diez cuerpos, bien contados, diez cuerpos y la cabeza del ganador. El hijo de Honour And Glory del stud El Garufa y nacido en el Haras De La Pomme luchó a brazo partido con el gran ligero Out Of Control, otro que come boletos a granel y cuando cruzaron el disco, Walter Aguirre miró para atrás para ver quién lo seguía. El ganador ha salido en 14 oportunidades a las pistas, logrando seis victorias, un segundo, cuatro terceros, un cuarto y dos no place. Como complemento del Handicap, digamos que Luis Cáceres se recibió de jockey en la duodécima carrera conduciendo a Ulisinsky. Nuestras felicitaciones…

  • Jueves 8 de Septiembre de 2011

    FIRMAMENTO

    Otra gran reunión vivimos en el tradicional Tattersall del Hipódromo de San Isidro. En esta oportunidad con el remate organizado por el establecimiento de cría Firmamento, de Juan Carlos Bagó. Y verdaderamente fue todo un éxito. El precio máximo de la Gran Venta Selección, record en argentina, fue el macho Halo Ola Top, alazán, nacido el 19 de julio de 2009, hijo de Giant´s Causeway y Halo Ola, campeona, por Southern Halo. El Haras Don Florentino de los Grimaldi y la caballeriza Zurbarán de Nacho Gutiérrez Saldivar compraron la mitad en $ 385.000.- En cuanto a los invitados, sólo una persona puede lograr tal acercamiento y de tanta gente. Entre muchos otros, compartieron mesa con Juan Carlos Bagó, el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse y por parte del Jockey Club, su Presidente Enrique Olivera y el Presidente de la Comisión de Carreras, Raúl Nelson, junto a los recientes Bruno Quintana y Emilio Dumais. ¡La foto del día!

  • Miercoles 7 de Septiembre de 2011

    MIERCOLES 7, SAN ISIDRO

    Mirá vos, cómo fue que sucedió. Un miércoles con 17 carreras y casi ni hace falta decir sobre el horario, el de siempre, de 14.30 a 21.45. No hay carreras de tres añeros, pero sí dos cotejos jerárquicos. En la novena a las 18.05 y sobre 1200 metros se va a disputar el Handicap Sind, codo nuevo, para todo caballo de 3 años y más edad, con siete ejemplares en la nómina. Y la cosa parece mano a mano entre Chicago Plus y el puntero Sunray Dancer. Y a las 19.30, en la duodécima, en 2000 metros, pero en la grama, se va a correr el Handicap Dulcia, para yeguas de 4 años y más edad, con la misma cantidad de ejemplares en la lista. Y donde Jeryhouse tratará de escapar adelante, como es su costumbre, para aguantar la estocada final de Up To Much. Por supuesto que tenemos que decir, que del total de las carreras, nueve son CP, más dos de CP II. Once son de la baja categoría y más los dos handicaps, quedan cuatro condicionales. De las cuales tres son para caballos de 6 y 7 años. Duro trabajo para la nueva Comisión de Carreras, porque programa como el de hoy, no le hace bien a la hípica y menos al escenario norteño. Es así, lo saben todos. No nos estamos preparando con estas carreras para los clásicos de los próximos años. Y entonces vienen los extranjeros y se quedan con todos los premios. Ya lo comentamos, con una sonrisa en el rostro, pero es serio, muy serio, Life Of Victory hace rato que se fue al haras. A ponernos a trabajar…

  • Miercoles 7 de Septiembre de 2011

    HANDICAP DULCIA

    UP TO MUCHFueron 800 metros más, césped en lugar de arena y hembras en lugar de machos. Pero entraron en acción también tres, llegando todas "ilesas", aunque el "viaje" de la ganadora fue igual de cómodo y la facilidad con la que se quedó con la victoria, fue casi fotocopiada a la conseguida por su "antecesor", Que Chistoso salvando -más que nunca- las distancias y transformando también la carrera en un monólogo similar, que en la larga, como es obvio, parece aún mayor. Vino cuarta en el opuesto, de a poquito fue ganando el tercer lugar por los palos apareada con Pure Wig, mientras nuestra "querida" Miss Til, de gran tarea, no la dejaba hacer tranquila a Jeryhouse, a la que está claro que el cuero le da hasta la milla. Las "caminó" a partir de los 250, venciendo nada menos que por ¡siete! largos, en poderoso registro para la distancia, visto y considerando la pista achicada. Veremos cómo se comporta, en desafíos mayores, pero la de La Nora, parece tener pasta ¡y mucha!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media