Resultados: 19079 Artículos.
Sbado 26 de Diciembre de 2020
Pasada la Navidad, por suerte sin tanta gente tirando fuego al cielo, nos encaminamos hacia el fin de este año sufrido, tremendo, inédito, increÃble. La tercera es la vencida, a fines de 2018, aguardaba pacientemente el 2019, cuando pude pasar ese año, a fines, buscaba en el calendario cuánto faltaba para entrar en el 2020 y nos atacó el virus, y ahora nos quedan dÃas para entrar en el 2021. Tiene que ser maravilloso, tiene que ser pujante con salud y con trabajo, ya hay una señal en el horizonte, cuando el 4 de enero voy a salir en directo por Radio del Plata para todo el paÃs, cada 30´ informando de lo que suceda en cada uno de los escenarios más importantes de nuestra hÃpica, San Isidro, Palermo y La Plata, con referencia de otros Hipódromos del Interior del PaÃs, que tengan deseos de darnos la información. Los que no se conecten con nosotros, al no tener la información de primera mano, no podremos comentar lo que suceda en cada Provincia. Hoy retomamos las carreras, nos convoca el Hipódromo de Palermo con 13 competencias, incluyendo dos cotejos jerárquicos. En el quinto pase de la reunión se disputará el Clásico Jorge A. Ricardo, a las 15.30, sobre la distancia de 1200 metros, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, J B Tom al tope, que le brinda desquite a Don Karateca y a Luckiness Man. Y en la décima, la prueba más importante, el Clásico Ayacucho (G3), 2500 metros, mismas condiciones, con un premio de 757.500 pesos, más el Bono “Fin de Añoâ€, que alcanza a 378.750 pesos. Creemos que Keen podrá hacerse fuerte durante toda la vuelta. En los caballos jóvenes, agradan Ubica, Catcher Key y Renio Joy.
Sbado 26 de Diciembre de 2020
J BE TOMComo se aguardaba y con el voto de toda la prensa, el pupilo de A Iguacel, defensor de las sedas de la Caballeriza Kazán, y con la monta de Wilson Moreyra, hizo centro en el homenaje a Jorge Ricardo, que como muchos Jinetes, dan noticias que luego no se cumplen, lamentablemente para nosotros que las creÃmos. Pero ya no lo hacemos más. Dijo que volvÃa en octubre y nosotros lo dimos por seguro. Pero los éxitos en su paÃs, y por supuesto el estar con su familia lo hizo cambiar de rumbo y nosotros quedamos pedaleando en el aire. Volviendo a lo nuestro, al zaino le costó atrapar al lÃder, pero cuando lo hizo, le tiró varios.
Sbado 26 de Diciembre de 2020
KEENSe la regalaban al hijo de Storm Surge al cuidado de Omar Labanca. El zaino supo correr dos veces el Gran Premio Dardo Rocha, figurando 9° en el 2019 y 4° en el del 2020 y también vencer en el Handicap Domingo Torterolo. Y la verdad sea dicha, los enemigos, salvando a Carteame, que no respondió a lo que andaba en las mañanas del Norte, llegando tercera, no eran de temer. Vino segundo saltando, cuando pisaron la recta tomó a media cancha y por el centro de la misma sacó tres cuerpos para cruzar con claras ventajas sobre Vertical Dubai.
Viernes 25 de Diciembre de 2020
...
Viernes 25 de Diciembre de 2020
A continuación voy a repetir lo que escribà en esta sección cuando tomaba el gobierno el equipo de Macri, el mejor en 50 años y asà nos fue. “Entramos en la recta final de un año durÃsimo, con la expectativa y la esperanza de lo mejor para nuestro turf, para las carreras de caballos, el mejor deporte del mundo, en un 2016 con nuevas autoridades en el paÃs, no poca cosa. Los directivos tendrán que trabajar arduamente para explicar qué es el turf, cómo vivimos, qué se está haciendo, qué haremos que no hicimos, montañas de cosas, qué es la mano de obra, qué significan los Haras, las Caballerizas, los Peones, los Entrenadores, los Capataces, los Jockeys, los Veterinarios, los Camioneros, los Herreros, qué función tienen, todos irreemplazables por una máquina. Somos una potencia en crianza en el mundo, todavÃa estamos reconocidos por nuestros caballos, estamos a tiempo de sentarse y contar lo nuestro, y qué vamos a hacer para no tener que pedir plata, organizarnos, para lograr un gran turf, claro, por supuesto que vamos a tener que olvidarnos de eso que abrimos las puertas y la gente entra y de una buena vez asumir el compromiso de salir a buscar publicidad. Viendo las fotos de los años idos, cuando la hÃpica luchaba contra el futbol, únicamente, casi mano a mano, se ven hipódromos colmados, y con publicidades en el opuesto. Hoy las tribunas están raleadas y esos lugares son tierra de nadie, sÃ, todo limpio, de todo. A cada rato me pregunto lo de las agencias, que por supuesto dieron un giro importante en las recaudaciones, pero nos sacaron el calor de las tribunas repletas de aficionados. Para ver el turf, las carreras de caballos, el gran espectáculo hÃpico, habÃa que viajar. En tren, en colectivo, en bañaderas, en lo que sea, pero el aficionado estaba en el escenario, palpitaba a cada momento el paso de su caballo elegido, un final en vivo, un desarrollo para anotar, la sensación de verlos cara a cara y luego, para otras reuniones, sacar conclusiones. Hay que llamar a la gente otra vez al hipódromo, hay que salir a buscar anunciantes, hay que mostrar en televisión nuestra hÃpica toda. Hay que moverse, hay que trabajar, hay que hacer mucho, no puede ser que todos miren para otro lado, cuando venimos de perder páginas, las más destacadas de nuestro turf, en los dos diarios más importantes y de más tirada en el paÃs. Hace un montón de años que se reúnen, que se forman mesas, que se nombran asesores y no son capaces de comprar un canal para hacer el Canal HÃpico. Hice una carpeta con 24 horas de programación, con nombres de periodistas que conformarÃan el staff del mismo, y con espacios para cada institución y cada hipódromo, se la entregué a un dirigente que todos los dÃas se lo escucha pedir por el Canal HÃpico y saben lo que sucedió, el hombre en cuestión, aunque no se pueda creer, la perdió, la extravió o la tiró por la ventana. Me da vergüenza ajena. Dan ganas de llorar. Mientras tanto seguimos dependiendo de otros, de la máquinas en Palermo, gracias a Dios que están, y del Fondo de Reparación de la Provincia, con un panorama y en un escenario, difÃcil, muy difÃcil de predecir. Es hora que nos pongamos a trabajarâ€. Ahora, en este 2020, asumieron otras autoridades para conducir el paÃs, hay esperanzas de una hÃpica mejor, hay esperanza de vivir mejor, pese a que ya dejaron por el camino a muchos jubilados, una mala noticia, entre tantas buenas para los mayores. Espero en el ´24 no tener que copiar y pegar otra vez.
Jueves 24 de Diciembre de 2020
...
Jueves 24 de Diciembre de 2020
La nueva formación de Propietarios y Criadores ya habÃa anunciado algo en la presentación de Unida HÃpica, sobre el Laboratorio Único Nacional, para que los tres máximos, Palermo y los dos de la Provincia de Buenos Aires, San Isidro y La Plata, puedan realizar sus investigaciones en los caballos que actúen en cada medio. San Isidro es el más adelantado con su equipo, Palermo tiene lo suyo y La Plata, no tiene nada. Lógicamente cada uno de los medios hará su aporte, por supuesto, bajando en la cantidad el costo de cada intervención. Y de esa forma el Laboratorio Único Nacional no necesitará de mandar las muestras para sus respectivos análisis, por ejemplo, como se está haciendo en estos momentos, en Francia. Hora de jugar en primera.
Miercoles 23 de Diciembre de 2020
CLÃSICO TRESIETE (L) (2000m) - PROGRAMA OFICIAL
...
Miercoles 23 de Diciembre de 2020
Y es asÃ, es la última reunión de la semana, porque gracias a las Autoridades que nos supieron escuchar, los 24 y los 25 se descansa. Entre nosotros, junto con el 31, los únicos tres dÃas de los 365 del año que no trabajamos y los tenemos que aprovechar para estar las 24 horas con la familia. Dicho esto, vamos con el programa de hoy que consta de 15 competencias, arrancando a las 13.30 y prometen terminar a las 20.30, con doce en la noble pista de arena y otras tres en el césped, incluyendo el Clásico Tresiete (L), 2000 metros, octavo turno a las 17.00 en punto. Es para todo caballo de 3 años y más edad, con recargos y descargo según los cotejos jerárquicos ganados o no. Poderosos 350.000 pesos para el vencedor, que en los papeles bien puede ser Fromm, un muy buen caballo que si no fuese por los problemas de salud, hubiese estado presente en el Pellegrini (G1). El 25 de septiembre corrió una condicional adelante con parciales de 23â€20, 45â€61 y 1´8â€73 y bueno, lo fue a pelear al pisar la recta su compañero de yunta Dar La Luz. Paciente trabajo y estando sano esta carrera la gana marcha atrás. Vamos por el del Sta. Elena, a pesar de Milione y de Teodisio Joy. En los cotejos para caballos jóvenes, nos defienden los trapos los siguientes caballos, tratando de ir de piedra en piedra, porque son de CA Opcional, que Dios me ayude: Aldeano Violento, Rocamador, la fija de los últimos 20 años, House Of Grieta y Coloretta. Listo, lo mejor del dÃa 11ª el 13, desfila…
Miercoles 23 de Diciembre de 2020
MILIONETercero toda la vuelta, igualó bien temprano a los lÃderes, From y Mars Volta, y cuando parecÃa clara su victoria, nunca hay que confiarse, siempre tiene que ser después del disco, tuvo que aguantar la carga poderosa en los metros finales de la contienda de Punto y Banker que llegó al pescuezo, volando de los 300 a la raya. El descendiente de Treasure Beach, venÃa cumpliendo gran campaña y ahora le cantaron el tercer triunfo de su campaña, el primero de orden jerárquico. El registro con parciales raros, fue de 1´59â€98 los 2000 metros.