Resultados: 19080 Artículos.
Viernes 17 de Abril de 2020
Hola amigos, qué gusto es comunicarme con todos ustedes. Hoy querÃa avisarles, el que avisa no traiciona, que en cualquier momento me pongo la armadura y el escudo de mi familia española, que los mantengo, casi flamantes, como cuando los usaba mi tatarabuelo, y me mando a la calle, para ver si Juramento y Cabildo, sigue siendo Juramento y Cabildo y si están en su debido lugar. Ya saben que con mis 72 años, tengo que seguir en mi casa, guardado, hasta fin de año, eso creo, sin exagerar, aunque eso sÃ, me quiero imaginar, con carreras en directo y con vÃas de Celulares e Internet, para poder jugar algo. Saben por qué digo esto, porque me da bronca que mirando televisión, dÃa a dÃa, veo que cada vez hay más gente en la calle. Muchachos, ésta basura, este virus inmundo, lleno de mala leche, reitero mi pedido para el que lo creó, que entregue la vacuna, ya demasiado daño hizo, o espera que sean millones los muertos, ya nos robó de nuestra vida un mes completo. Por favor, que no haya sido tiempo perdido, nos costó mucho, muchÃsimo hacerlo. Y al parecer, por estos tipos que salen a la calle y siguen contagiando a la gente esto va a durar más del fin de la cuarentena, anunciado para el dÃa 26 de este mes. Si se siguen juntando en las colas de los bancos, de las farmacias, de los lugares para recibir la vacuna para la gripe, los rapi pagos y los supermercados, a diez o quince centÃmetros unos a otros, todo esto no va a servir para nada. Pero saben qué, se los digo por si no lo tienen en cuenta, si no lo vieron por televisión, si se infectan y por esas cosas de la vida son mayores de edad, con problemas de salud, se mueren. Eso, simplemente, se mueren. Ejemplos horribles hay a montones, pero escuchando la radio, casi me meto debajo de la cama. Comentaron que en Italia bajó el pico y hay esperanzas, que comience la meseta tan esperada, solo se murieron en un dÃa, en 24 horas, nada más que 579 personas. Dios MÃo…
Viernes 17 de Abril de 2020
Hace pocos dÃas, como varios conductores de televisión y de radio me trataron de anciano, les comenté las cosas que hacÃa y que quiero hacer un dÃa común de miércoles, por ejemplo, de cualquier mes de este año, del 2020. Aclaro que mientras no haya carreras de caballos, el mejor espectáculo deportivo del mundo, no pienso salir de mi casa, cueste lo que cueste, porque no soy necio, quiero vivir. Pero lógico, al ser jubilado y cobrar una miseria por mes, y no tener otra entrada, voy a tener que dejar de pagar luz, gas, teléfono, ABL, prepaga, seguro del auto, y otros impuestos. No es que no los voy a pagar, necesitarÃa postergarlos para el 2025. Asà como el paÃs solicita que se derive para ese año el pago de las deudas, y está muy bien, nosotros también merecemos esa receta para poder continuar con nuestro destino, sin que nos ataquen con esos pagos y con el virus. Otra cosa, si tenemos papel y tinta, a darle a las máquinas, ya nos arreglaremos, pero ahora hay que darle al cero, sÃ, al cero, plata a las empresas para que puedan pagarles el sueldo a sus empleados y que los mismos sigan en sus puestos, para arrancar con toda la furia para cuando digan “largaronâ€. Eso sÃ, cuando ello ocurra, basta de paros, basta de parar la actividad, basta de parar al paÃs, basta de piquetes, basta de toda esa basura. A trabajar, a valorar todo lo que se hizo para zafar de este veneno.
Viernes 17 de Abril de 2020
JUAN PABLO LAGOS EN PALERMO, LUEGO DE UNA DE SUS VICTORIAS
...
Jueves 16 de Abril de 2020
...
Jueves 16 de Abril de 2020
Se vienen dÃas bravos y ya que tomamos al coronavirus antes que nadie de parte del Gobierno, nuestras autoridades, las del TURF, es mi pensar, tienen, deben, adelantarse a todo. Y qué quiero decir con esto, las de los Hipódromos y las de las Asociaciones de todo el paÃs tendrán que estar un paso adelante, para cubrir los tiempos, que si no se hace, si otra vez nos quedamos mirando el panorama, para ver qué sucede, vamos a tener problemas, graves. Por de pronto se estuvo bien dejando trabajar a los caballos, de menos a más, pero lo importante, es que hasta que no se sepa cuándo se vuelven a realizar carreras, el juego se tiene que hacer por Teléfono o por Internet. Lo tienen que hacer al unÃsono por lo menos los tres máximos, porque si uno solo pisa la recta con dos cuerpos y se escapa va a tener tremenda diferencia de recaudación. A olvidarse de esas de más de 15 millones por tiro, pero algo es algo. Pagos de empleados, por lo menos, para sacarle el freno de mano a la actividad que ya estaba haciendo un ruido raro y salvar, porque eso dice el protocolo para que volvamos, lo de que no haya presencia de aficionados en los escenarios y en las agencias. Eso es importantÃsimo para que las LoterÃas, Nacional y de la Provincia de Buenos Aires, nos den permiso para que haya carreras de caballos, otra vez, por lo menos, de una jornada por semana en cada hipódromo. Y asà paso a paso, sacar la cabeza del pozo y observar el horizonte de un posible futuro normal. Si nos quedamos mirando qué pasa, la gente, el aficionado, se va a escapar para otro lado. Ya perdimos muchos soldados cuando la epizootia y con las huelgas de varios responsables, irresponsables, de nuestra actividad. Estemos a la altura de la situación, por favor, por favor.
Jueves 16 de Abril de 2020
HÉCTOR SILVA, PUMA Y AMIGO, RUGBY Y TURF
...
Miercoles 15 de Abril de 2020
...
Miercoles 15 de Abril de 2020
Entiendo perfectamente a la gente que hace changas, porque necesitan el dÃa a dÃa, y para ellos, un mes sin salir a la calle es tremendo, casi imposible de soportar. Ahora claro, vamos a suponer que yo, Osvaldo MartÃnez, me estoy comiendo casi 30 dÃas, esto no se supone, es real, y necesito un pintor. Y ese pintor vive en la 1114, donde el otro dÃa, si no era una filmación de 1978, la gente caminaba alegremente por las calles de ese lugar. Quién me puede asegurar que va a venir a mi casa “limpio del virusâ€, nadie. Qué piensan mis lectores, dejarÃan entrar a alguien a su casa a trabajar, hoy por hoy, con el coronavirus dando vueltas por todos lados. Asà que los periodistas que empujan al Presidente a toda hora, en todo momento, bien pueden abrir sus puertas y dejarlos pasar. Lo mismo sucede con las casas de comida. Si no hay gente en la calle, y los que abren para mandar a domicilio, hay uno que envÃa el bife de chorizo a 700 pesos, como si lo estuvieses comiendo en el Restaurante La Rosa Negra, atendido por ocho mozos. Viene un flaco en bicicleta y te lo deja en porterÃa. Hay que esperar al domingo 26, y si es como uno supone, el Presidente va a anunciar que algunas empresas y alguna gente van a poder salir, con el protocolo correspondiente. En mi caso, espero que la dirigencia esté trabajando con las dos LoterÃas, para poder volver con las carreras de caballos, sin público ni en el escenario, ni en las agencias, sólo con apuestas vÃa Telefónica e Internet, en mi hogar, porque los “abuelosâ€, trabajo como un toro, van a seguir guardados por otro tiempo más. Mientras tanto sigo firme con “La Páginaâ€, aguardando que el 26, tengamos buenas noticias.
Miercoles 15 de Abril de 2020
RICARDO BRETÓN Y PABLO CARRIZO, EL EQUIPO DEL NORTE
...
Miercoles 15 de Abril de 2020
Es interesante, sin duda, el proyecto, incluso si uno hace una compulsa por la calle, bueno ahora no hay nadie, pero de la gente que anda suelta en estos tiempos, al 99% le parece extraordinario, saben el porqué, porque la mayorÃa no tiene más de tres palos verdes. Ahora, el “TÃo†que los tiene, persona humana, me parece, no merece que lo llamen y le digan “nos tenés que dar tanto de tu fortuna personalâ€. Y listo, mirá qué bien, qué lindo. SerÃa más que interesante otro trato, máxime si como dicen es la plata en blanco que ellos cuentan. Vale decirles esto. En una oportunidad me comprometà con el Zoológico de Buenos Aires, de conseguir un sponsor para la venida a nuestro paÃs de dos jirafas. Pues bien el costo era de tanto, pero habÃa que darle algo, al que aportaba tal cantidad de dinero para que el Zoológico tuviese dos hermosas jirafas traÃdas del exterior. Comencé por decirle a esa persona que salir en la tapa de los diarios más importantes de nuestro paÃs, no era cosa de todos los dÃas. Carteles en toda la vuelta del escenario palermitano, que ahora es tierra de nadie, un cartel gigantesco a la Avenida del Libertador y ser exclusivo con sus productos. Qué sucedió, vinieron las jirafas, otro dÃa les cuento qué pasó en el viaje de Ezeiza hasta el Zoológico por la General Paz, los carteles, los chiquitos de guÃa y el que daba a la avenida, flamantes, brillaban al sol y al otro dÃa salió la noticia en la tapa de los diarios. Y los niños de todo el paÃs, en la semana, le pusieron nombre a las jirafas y todo el mundo feliz. Piensen qué se le puede ofrecer a esta gente para no meterles la mano en el bolsillo casi sin permiso. SerÃa lo mejor, ¿no les parece?