Cotejo Jerarquico

Resultados: 5927 Artículos.

  • Jueves 13 de Septiembre de 2012

    ESPECIAL 128° ANIVERSARIO DEL HIPODROMO DE LA PLATA

    PERUGIA GULCHEran tres y no necesitaron del “juego de yunta”. Salió al frente de la carrera una yegua capaz, puesta de mano maestra por nuestro querido amigo Juan Gutiérrez y cuando estaba perdida, porque La Comulganta le venía perdonando la vida, reaccionó ante el rigor de un piloto de primera línea, como lo es “Costita”, Juan Cruz Costa y de cabeza en contra, a cabeza a favor en el mismo disco. Hubo otra vez Gaviotas al Viento en el Bosque, simil al final del martes pasado en el Especial Jockey Club del Paraguay, donde Cuequita Glory con Jorge Ruiz Díaz, pudo tras ser quebrada, vencer a La Cabanel. Las dos hijas de Grand Reward al cuidado de Enrique Rodríguez, de la caballeriza Tres Jotas, y con la monta de Horacio Betansos. La ganadora pertenece al Stud Haras Firmamento, empleó 1´42”97 para los 1700 metros haciendo su propio juego y con parciales de 26”04 los 400, 49”43 los 800 y las doce cuadras en 1´12”03.

  • Miercoles 12 de Septiembre de 2012

    HANDICAP PRONTO

    TIGER WOODS (BRZ)Pese a que un 4 años le daba kilos a todos, la clase del zaino y la postura de su jinete, que cada día corre mejor, hizo que el descendiente de Tiger Heart cruzara un nuevo disco triunfal, el séptimo en 16 salidas a las pistas. Lo desalojó de la punta a Buzkashi, que después ante el acoso de varios ejemplares que viajaban por fuera, tuvo que levantar y se los trajo de una oreja al disco. Siendo escoltado justamente por el conducido por Jorge Ricardo, que hizo gran carrera, junto a las tablas. Conteniendo por poco a Es De Maggy y a Dreamer Emperor. El ganador empleó muy bueno 1´8”55 para las doce cuadras, con parciales picantes de 22”58 y 45”43 para los 400 y 800 metros, respectivamente. Nos preguntamos qué hubiese pasado si corría Microchip, que una carrera antes empleó para los 1100 metros excelentes 1´2”72…

  • Martes 11 de Septiembre de 2012

    ESPECIAL JOCKEY CLUB DEL PARAGUAY

    CUEQUITA GLORYEstaba corriendo extraordinariamente bien en los máximos. Y si bien Lindalindalinda ya le había ganado la cosa era complicada, casi un mano a mano, que después de la carrera no fue tal con la de El Gusy, sí con la local La Cabanel, que hasta llegó a quebrarla en plena recta. Para más cuando iguala Betansos, lo hace con visible resto, mientras que “El Bibliotecario” que está corriendo muy bien, se desnudaba arriba de la hasta ese momento la puntera de la carrera. Seguramente alguien gritó a la del Tres Jotas y la paró, porque la del Stud Haras Firmamento arrancó otra vez y le sacó media cabeza en la raya. Gran faena, notable trabajo del piloto, que si bien la recargó en un kilo a su conducida, habla de su profesionalismo. ¡Gaviotas al Viento en La Plata!

  • Lunes 10 de Septiembre de 2012

    HANDICAP FORTY MARCHANTA (2004)

    EL ASOMBRADOPasan las reuniones y casi todos los que se llevan la medalla de oro en el pasto, toman por el lugar que lo hizo Anselmo Zacarías, pasando por arriba de las marcas de las herraduras en el césped, que había dejado Jorge Ruiz Díaz con la potranca Sweet Beauty en la cuarta carrera. Y si bien el relato es largo, ya no tenemos dudas al respecto. El hijo de Orpen viajó último toda la vuelta, por dentro, buscó bien afuera en la recta y pese a tirarse adentro, pudo con el puntero Make A Wish a pasos del disco. Parishioner no tuvo una una buena suelta trastabillando y llegó último. En el pasto nunca más. El ganador empleó para el tiro de la milla 1´34"85 con parciales de 22"76 los 400; 46"21 los 800 y las doce cuadras en 1´9"92.

  • Domingo 9 de Septiembre de 2012

    GRAN PREMIO SELECCION DE POTRANCAS (COPA CRIADORES ARGENTINOS DEL SANGRE PURA DE CARRERA) (G1)

    FELICIDAD IS BACKNo bien el starter les liberó el camino, Adrián Giannetti asumió la vanguardia y se abrigó a los palos, seguida por Burg Bend y Vía Los Andes, en tanto Peruvian Nistel y Kentucky Wildcat corrían apareadas en el cuarto lugar y Mario Leyes viajaba lejos con Felicidad Is Back, pupila del Santa María de Aráras, que el 22 de julio había salido de pobre en San Isidro. Ya cuando pisaban la recta el invicto de Lunasia al lago, Burg Bend ya no quería más y Vía Los Andes, que sacaba ventajas para ganar cómodamente. Pero faltaba Mario “La Fiera” Leyes. Le apretó los tacos a la zaina colorada, y se terminó la carrera. Pasó de largo sacando cuatro de ventaja y un puño cerrado en lo alto hizo emocionar al gran jinete argentino. ¡Carreras son carreras!

  • Domingo 9 de Septiembre de 2012

    HANDICAP REPUBLICA DE CHILE

    BOBY SOLOUna pila de ejemplares salieron como bala de los partidores. Por dentro Ecléctico y O Sole Mío, por fuera Mat Wild, junto con la única nena del lote, Azul Senda, y más abierto Handkintoon, luego You Re The King, saltando, mientras que el flamante jockey Roque González traía al Manipulator de Simar Alvarez en el fondo del lote, a la espera de la recta final. Y cuando en plena recta el del stud La Frontera, sin la tradicional chaquetilla, dominaba con autoridad, apareció como un rayo bien abierto e igualándolo el vestido de oro. Y a pasos del disco sacó ventaja para lograr el sexto triunfo de su campaña.

  • Sbado 8 de Septiembre de 2012

    GRAN PREMIO POLLA DE POTRANCAS (G.I)

    CANDY NEVADACuando pisaron el tiro derecho final, alguien dijo que Tarsilia no podìa ganar más. Y casi en la misma línea viajaba la vencedora de la Polla de Potrancas, la carrera más importante de las potras en la primera mitad del año. Oscar López, esperó que regresara Altair Domingos, de notable faena al recinto de los vencedores, como si hubiesen ganado una de perdedores de cinco años y más. Pero cuando lo tuvo al lado le pegó un abrazo como para partirlo al medio. Y a viva voz era el que nos faltaba, era el que nos faltaba, refiriéndose al Gran Premio Polla de Potrancas (G1), título importantísimo para un establecimiento de cría, donde predominan las buenas yeguas. La ganadora marcó 1´35"57 para el recorrido de la milla, triunfando por dos cuerpos y se encaramó en el ranking.

  • Sbado 8 de Septiembre de 2012

    CLASICO PARAGUAY (G.III)

    ANGIOLOVino en el fuego persiguiendo al puntero Que Me Dices, luego fue apurado por el Rey de la Recta, Charles King y cuando el tremendo hijo de Alpha Plus, se les hacía perdiz en los 200 finales, Horacio Betansos que bien sabía lo que tenía debajo, intentó meterle la quinta marcha, como que patinó, pero enseguida apretó bien el embrague y el fabuloso zaino, ahora al cuidado de Juan Carlos y Sebastian Maldotti, salió como un rayo para dejar al de La Reina en el segundo lugar a un cuerpo y medio. Se lamentó la presencia en el recinto de los vencedores de María Camila, pero estuvieron los dos Juan José, Caligiuri y Cifuentes y me agradó sobremanera que Enrique Rodríguez, el entrenador que tuvo tantas y grandes satisfacciones con el del Stud Tres Jotas, nacido y criado en el Haras La Quebrada, los aguardaba para darles un abrazo y felicitarlos. Me hizo bien, porque sabemos que el propietario…¡es un crack!

  • Viernes 7 de Septiembre de 2012

    CLASICO ECUADOR (G.II)

    MY GOLANSi bien faltaron a la cita dos ejemplares de primer nivel, como lo son Fasteed Emperor y Flowing Rye, el poderoso hijo de Southern Halo con sus siete años en el lomo, asumió temprano el liderazgo y se los trajo de una oreja al disco, mejor dicho con las dos, siempre abrigado a los palos, hizo la diferencia en 1´43”09 para el tiro de la milla, en una pista que no estaba para grandes marcas. Brillante trabajo de nuestro amigo Antonio Marsiglia y estuvo fantástico en su cometido el jockey Jorge Ricardo. Dicho sea de paso, el “Teacher” confesó que el zaino no cambió de mano.

  • Viernes 7 de Septiembre de 2012

    HANDICAP DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

    APTORSe ausentó el gran favorito de la contienda y entonces había que tirar la moneda entre varios contendores, que si bien contaban con arrimes en la categoría, ninguno era terminante a la hora de decidir. Melabanco hizo la punta por momentos con varios cuerpos de ventaja, mientras que Lazlos y Tribalista le seguían los pasos. Arrimaba Anonymous y en puntitas de pie aparecía en plena recta por el lado exterior Aptor, al cuidado de nuestro amigo Omar Labanca, que contesta las 33 de mano. Y ya en los 250 Anonymous, Lazlos y Aptor se juntaron en lucha, para definir el de adentro y el de afuera, con más empuje el Aptitude. Emplearon para los 2400 metros, 2´38”74

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media