Cotejo Jerarquico

Resultados: 5957 Artículos.

  • Jueves 20 de Septiembre de 2012

    ESPECIAL REPUBLICA DE BOLIVIA

    FEELING GREATHabía que ganarle a la del Stud Esperanza, Sound Music y le ganó. Y cómo, porque Ricardo salió decididamente a buscarla a la excelente hija de Sunray Spirit, nacida y criada en el Haras Abolengo y cuando pisaron el tiro derecho final, ya estaba fundida. Con ágiles brazadas y movida, como lo hace el “Paragua” con todos sus conducidos, sacó varios cuerpos, que fueron cinco, sobre Maori Storm, que le rebanó media cabeza a la de Costantino (¿la contraprueba de Gaitán Dassie dio negativa?), llegando cuarta Miss On Time, en gran carrera, ya les vamos a contar. Todo en estupendos 1´19”79 para las trece cuadras sobre cancha pesada, con estos parciales: 23”56 los 400; 47”14 los 800 y un tercer parcial para las doce cuadras de 1´13”05. Si bien la zaina iba liviana con 54 kilos, no dejó dudas, volando en toda la vuelta con sus 490 kilos de puro músculo y llegando con su piloto tirado para atrás. ¡Mirá vos!

  • Miercoles 19 de Septiembre de 2012

    CLASICO NEW DANDY

    EL OSOSi habrá dejado mal parado a los que toda la vida pregonamos que el hijo de Equal Stripes era bueno de verdad. En su segunda presentación salió de perdedor y a partir de ese momento cientos de páginas se escribieron del zaino. Después que actuó en el Clásico Ensayo (G2) cerca de Perversado y ni hablar tras el quinto a nada de Lange- Val Champ en el Gran Premio Nacional (G1). Hoy soltó en quinto lugar, de menos a más se fue colocando tercero, lejos del ritmo que tenían en la punta Equal Flint, otro hijo de Equal Stripes y Frío Wells. Cuando el pupilo de Omar Labanca desnucó al de Scarpello, escapó como para ganar fácil, pero atrás venía el hermano, conducido al milímetro por Jorge Ruiz Díaz. El “Bibliotecario” que tiene el disco bien medido últimamente, casi en el bolsillo, paso a paso, metro a metro, lo fue alcanzando para ganarle por el pescuezo. Llegaron de la mano los Equal Stripes que siguen dando que hablar, en 2´30”83 para los 2400 metros. Un gran diez para Eduardo “Lalo” Tadei.

  • Martes 18 de Septiembre de 2012

    CLASICO HIPODROMO DE LA PLATA (G.III)

    SABAT HUSSONClase y calidad por los cuatro costados. La crianza del Haras Firmamento y la cuida de la caballeriza líder Rubio B. Si a eso le estampamos un reloj sin igual en las mañanas y un jinete decidido y conocedor de todo lo que puede dar un caballo en la pista, como Jorge Ricardo, tenemos un lógico ganador. Todo eso lo sabíamos, pero lo que no imaginamos que lo iban a sacar de ritmo a Uomo In Frac, que si bien largó con ellos, a los 100 metros, venía a 99 del puntero. Increíble, pero cierto. Y eso que no era el hijo de Husson el que mandaba, era Soy Salsero. La cuestión que el favorito de la contienda emparejó al de Hahn y en la recta se escapó de orejas paradas, empleando excelentes 1´36”15 sobre pista húmeda. ¡Dejó muy buena impresión!

  • Lunes 17 de Septiembre de 2012

    CLASICO CHILE (G.III)

    MALIBU QUEENY dio espectáculo otra vez y van. Valiente carrera de la hija de Bernstein, puesta de mano maestra por Juan Carlos y Juan Sebastian Maldotti y por supuesto, con la conducción impecable de Juan Carlos Noriega. Su record no es chiste, como que ha logrado a la fecha, en 14 salidas a las pistas, ocho victorias, dos segundos, un tercero y tres cuartos. El abuelo Lode ha sido figura en el fin de semana y si le borramos lo de las Estrellas (G1), se pueden contabilizar cinco triunfos en fila, dos de Grado Uno, otras tantas de Grado Dos y la de hoy de Grupo Tres. Empleó 2´17"69 para los 2200 metros dejando segunda a cuatro largos a Miss Pinky, que la siguió toda la vuelta.

  • Domingo 16 de Septiembre de 2012

    CLASICO CONDESA (G.III)

    TRISTEZA CATCómo se puede reaccionar, qué se puede decir, teniendo una yegua del valor y no monetario precisamente, de la hija de Easing Along y esa madre que no falla jamás, Lágrimas de Oro por Contested Bid. Ha ganado a la fecha nada menos que 23 carreras, un Especial y todos los demás cotejos jerárquicos. Saben iba a decir que este domingo estaba más linda que nunca. Siempre está linda, pero más ganosa, más serena en todo el recorrido. Metió para el kilómetro 54”87 y veremos dónde se la anota. Queen Pasion se fue de cabeza a pasos de la suelta, tocó con el hocico el piso y dio por tierra con su jinete, Jorge Ricardo, aparentemente ileso. Hacemos votos…

  • Domingo 16 de Septiembre de 2012

    CLASICO CYLLENE (G.II)

    THE NEW YORKERHabía para elegir, entre las suyas o una hora antes frente a los machos. Y se eligió, la que aparentemente era más brava. Incluso subiendo por primera vez a su silla, Eduardo Ortega Pavón en lugar Claudio Armando Glades, que según se comentó fue a correr afuera y casi se quedó con medio programa. Vino en el fuego todo el tiro, por un momento el “enmascarado” Dominix le puso el cuchillo, pero enseguida retomó la punta y se escapó rumbo al disco triunfal. Marcó muy buenos 54”98 los 1000.

  • Domingo 16 de Septiembre de 2012

    CLASICO SIBILA (G.II)

    INFILTRADAEra una imperdible desde el día de las anotaciones. Se sabía que la poderosa pupila del Stud Quilmes al cuidado de José Luis Palacios saldría adelante del lote no bien le abrieran las puertas y hasta más ver. Y sucedió exactamente eso, se adueñó de la punta de la carrera y cruzó con tres cuerpos de ventaja sobre Personal Dot, tercera viniendo muy lejos en el desarrollo, a cinco cuerpos, pasó Modern Greek. La ganadora empleó 1´34”03 para el tiro de la milla con un peso de 445 kilos. ¡Va por más!

  • Sbado 15 de Septiembre de 2012

    CLASICO VICENTE L. CASARES (G.III)

    SOY CARAMBOLONi uno faltó a la cita del cotejo que se disputó sobre la distancia de 2400 metros en el pasto. De Grado 3 los once ratificados, diez machos y una hembra salieron a la cancha para dirimir supremacías. El canter se hizo, como siempre en la arena, pero sería interesante que lo hagan también en el césped. Hubo inconvenientes en gateras con Magalito que se subió a los caños, pero enseguida lo sacaron. Soltaron con Rincón Sur, Storm Marsh, Soy Carambolo y El Santino en busca de la vanguardia, con Che Huss y Emperador Juan en los siguientes puestos. Así pasaron por primera vez frente al disco y se fueron al primer codo, donde en la mitad del mismo, asumió el liderazgo por afuera el pupilo de San Millán. Ya por el opuesto el lote se había formalizado con Emperador Juan, Rincón Sur, Soy Carambolo y El Santino junto a Storm Marsh. Y pisaron el tiro derecho final, donde por el centro de la pista dominó Soy Carambolo y saliendo de los palos hacia mitad de pista El Santino salió a buscarlo. Pareció que lo pasaba de largo, pero se estrelló cruzando a largo y medio del pupilo de Roberto Pellegatta. El descendiente de Val Royal empleó 2´27"84, dejando muy buena impresión.

  • Sbado 15 de Septiembre de 2012

    GRAN PREMIO POLLA DE POTRILLOS (G. I)

    SOL PLANETLamentablemente la carrera más importante de la generación se vio empañada en parte, por los problemas que hubo en los partidores. Todo comenzó cuando Rival Dan loqueó al entrar a su partidor, se enloqueció Big Cazanova y se tiró al piso. Luego Winning Prize se paró de manos y pateó la jaula en varias oportunidades, inclusive hizo centro en la cabeza de Furious Key. A todo esto y por reloj, Sol Planet había entrado a los partidores, el uno, a las 17.41 en punto, y la suelta fue a las 17.49. Ni veinte minutos, ni quince, ocho minutos estaqueado junto a los palos. Y al final, por fin, el starter les abrió las puertas. Y todo fue engorroso, hasta que se formalizó la carrera con la sorpresa de un puntero inesperado, Indy Point. Que soportó todos los embates, menos el del ganador, que seguramente su jinete será suspendido, por correr arriba de los palos, cosa que está terminantemente prohibido. Y el hermoso zaino puso su chapa al tope del marcador, para alegría de Walter Velázquez, presente y Nicolás Santander, de viaje. Y Hugo Pérez y Juan Cruz Villagra, tocaban el cielo con las manos. Hay mucho para contar y mucho para decir.

  • Viernes 14 de Septiembre de 2012

    HANDICAP ENGRILLADO

    GRAND SAMAl tipo lo cargaron y no dijo una palabra. Le metieron un caja fuerte de esas que van al costado del escritorio y un lavarropa de los grandes familiares y salió a la cancha. Y cuando abrieron las puertas salió con toda la furia a explotar, a quedar en el camino o ganar como ganó, de taquito, aguantando a un plomo como Ador Tip que lo fue a buscar hasta los primeros metros de la recta y luego aguantó a lo bueno, las estocadas de Día de Suerte por fuera y de Lucky Show por dentro, cruzando la meta con 1 ½ de ventaja y en un tiempazo para los 1400 metros, 1´21”23. Pertenece al Stud Liverpool y lo llevó a la victoria en gran faena Edwin “Maravilla” Talaverano. A la raya llegó parando y de cabeza alta, como si tuviese en el lomo 49 kilos y fue de 63.5. ¿Y…?

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media