Cotejo Jerarquico

Resultados: 5900 Artículos.

  • Sbado 12 de Noviembre de 2011

    GRAN PREMIO SELECCION (G.I)

    BALADA SALE“Le tengo un cariño muy especial a esta yegua. Por definirlo de alguna manera, esta yegua es mía” le decía Pablo Zavaleta a Marcelo Durán en ESPN. Es que realmente no es para menos sentir lo que siente el propietario del Vacación, por la hija de Not For Sale, que hasta rechazó una oferta importante por ella. Que se llevó el Selección, jugando con sus rivales, como quien tiene que cumplir un trámite. Mansa, corredora si hace falta, saca las manos como pocas, porque destila calidad por los cuatro costados. Para su piloto, Pablo "Aladino" Falero, la enorme satisfacción, de ser el conductor de su "casa" arriba de un equino, en este caso, de la mejor potranca de todas, que si bien en un momento trabajándola, lo dejó out de las pistas, ahora lo está compensando y seguramente lo seguirá compensando, sobradamente, en este regreso óptimo y en el que Zavaleta mucho tuvo que ver, que fue el hecho de volver a trabajar -ahora hay que hablar en plural- con los Maldotti. Liquidó la cuestión como quien no quiere la cosa por ¡11! cuerpos en 2:03:09, y de la forma en que lo logró, me hubiera gustado verla correr el Nacional ¿se me va la mano? ¡CRACK!

  • Viernes 11 de Noviembre de 2011

    CLASICO LA TROIENNE

    I’M MOVING ON Y volvió por sus fueros la veloz hija de Not For Sale. Como en sus grandes tiempos cuando salía a mover la carrera desde el mismo salto y ninguna podía atraparla. Y eso que le pusieron el peso por edad y todo eso de ganadores de clásicos o no. La cuestión que movida de firme por su jinete habitual, Facundo Coria, cruzó la pista, igualó a la líder y escapó, para aguantar a pie firme la estocada de The New Yorker, que tras correr muy lejos, descontó paso a paso y la puso en un brete a la pupila de Eduardo Siele. Medio cuerpo fue la distancia en excelentes 55”04 para el recorrido del kilómetro con los siguientes parciales: 21”92 los 400 y 43”07 los 800. A la fecha la zaina ha salido a las pistas en catorce oportunidades, obteniendo nada menos que siete triunfos. Y en las siete la llevó a la victoria el jockey Facundo Coria.

  • Viernes 11 de Noviembre de 2011

    GRAN PREMIO COPA DE ORO - ALFREDO LALOR (G. I)

    JUMBALAYAEra verdaderamente uno de los candidatos de la contienda. Pero eso de dar de una dama contra los machos, no nos gusta ni a nosotros, ni a los aficionados. Solamente cuando la carrera es en el tiro recto. En el programa “Protagonistas del Turf” que conduce Pablo Carrizo por Gambling TV y que me encanta estar en la mesa, Jorge Mayansky Neer habló de la yegua como si corriese sola. Lo mismo se supo del comentario terminante que tuvo su jockey Altair Domingos, cuando se decidió inscribir a la poderosa yegua de La Providencia, en el Gran Premio Copa de Oro (G. I) – Alfredo Lalor en homenaje al Presidente del Jockey Club. La ganadora impuso condiciones por dos cuerpos sobre El Seriote, que ya sacó pasaporte para el Pellegrini según los hermanos Durán que estaban contentísimos con la actuación de su pupilo. Tercero fue Blues For Me, mientras los creídos Ibeman y Lake`s Wood, bien gracias.

  • Jueves 10 de Noviembre de 2011

    HANDICAP JOCKEY CLUB DEL PARAGUAY

    ART ATTACKRegreso de un gran campeón. Así se podría titular la nota en el triunfo del pupilo de Isidoro San Millán que en violenta estocada final, alcanzó a pasos del disco al bravo puntero Baronete, que aguantó la molestia de Gameiro hasta los comienzos de la recta y cuando ya acariciaba el disco, Cristian Menéndez le puso la ventaja mínima en la sentencia. Volvió a la victoria el hermoso hijo de Russian Blue, nacido en el haras La Quebrada, vistiendo los tradicionales colores de la caballeriza Rincón de Piedra de nuestro querido amigo Freddy Mattei. El ganador empleó excelentes 1´25”33 para los 1400 sobre pista de arena húmeda y a la fecha ha ganado cinco carreras, incluyendo un Grupo Tres, un Especial y este Handicap en 14 salidas.

  • Miercoles 9 de Noviembre de 2011

    HANDICAP VAL D'OR

    FIGUERESPure Wig, Laseste, Carnegie Hall y Soy Juguete, fueron cuatro espectadores de lujo, para dos protagonistas exclusivos de un largometraje en el que arriba de Bungling Boy, estuvo un hombre que de la punta hace un culto, Juan Carlos Noriega, y otro, como Eduardo Ortega Pavón, que como el conocido desodorante nunca te abandona. Heredero de la monta de Jorge Ruiz Díaz, le dio a su dirigido para que tenga, guarde y no se olvide. El fallo para el hijo de Dali Fitz, fue de hocico, en función, además de la gran faena de su jinete, del temperamento de un caballo que respondió a pleno a sus siete años, demostrando que está entero en notable campaña, y del gravamen, en que los cuatro kilos a favor del entrenado por Gustavo Scarpello, valieron su peso en oro. Pertenece al stud Pampas y a esta altura del campeonato ¿qué más se le puede pedir?

  • Martes 8 de Noviembre de 2011

    ESPECIAL CHEVILLARD

    GRAN HONOR Parecía descabellado pensar que el caballo al cuidado de “Jota Jota” Roberto Giulietti se quedara con el cotejo más importante de la jornada. Venía de tres impactos al hilo y de un papelón entre ganadores de 3 ó 4, todas en las condicionales, y que comparados con los nenes que se le animaban era como creer en los “Reyes Magos”. Pero entre que Jota Jota Martínez volvió a ser el que fue y las condiciones de un piloto que no es muy tenido en cuenta y a cada rato demuestra su sapiencia arriba de un sangre pura de carrera, rompieron las pizarras a patadas. Alcanzó a Jungle Emperor, guerrero de mil batallas, a pasos del disco y le rebanó media cabeza en 1´5”50, con parciales de 22”61 y 45”84. Ganó el Honour And Glory y el mundo contra la pared.

  • Lunes 7 de Noviembre de 2011

    HANDICAP POLICIA FEDERAL ARGENTINA

    STORM PETREONo fue un triunfo más, para nada. Fue el tercero para el stud en la jornada del 7 de noviembre de 2011 en la alfombra dorada, del Hipódromo Argentino de Palermo. El número 127 de la caballeriza Rubio B., batiendo su propio record, el de 126 carreras ganadas en un año. En las tres estuvo Jorge El Teacher Ricardo en la conducción, una con Enrique Sauro y las otras dos con Juan Carlos Etchechoury (h) en la preparación. Mientras Entendiendo mantenía a raya toda la vuelta a El Más Andaluz, Storm Pétreo saltaba de un cuarto a un tercero de cabeza alta, a la rienda, a tiempo que Falero aguardaba la recta, sin perder un metro junto a los palos. Ya en tierra derecha, Ricardo en puntitas de pie igualó a los líderes y por los 400, ya se sabía que ganaba. Empleó el muy buen registro de 1’22”06 con parciales vivos de 24”28 los 400; 45”53 los 800 y 1’9”59 las doce cuadras. Nuestras felicitaciones para Ricardo y Nico Benedicto, que a lo lejos festejaron el nuevo record de carreras ganadas en un año. Y por supuesto que no hace falta decir todo lo que falta para el 31 de diciembre. Como para dejar estampado su nombre en la historia de nuestro turf. ¡Por siempre!

  • Domingo 6 de Noviembre de 2011

    CLASICO VENEZUELA (G.II)

    FRENCH CUPSi es difícil sacar fotos en el kilómetro de Palermo, lo dicen y lo sufren expertos fotógrafos que hace un tiempo largo vienen tomando los finales del escenario de Avenida Libertador y Dorrego. Se imaginan lo que le cuesta a quien escribe esta nota. Porque la primera foto se la sacamos a nuestra carta, Spring Storm, que venía adelante, y después, de las que la seguían, a Muy Porteña que salía con fuerza en busca de la punta, y de pronto uno de los profesionales gritó…¡Falero por dentro! y como si la hubiesen tirado de la tribuna apareció como un fantasma Giannetti con la de El Gusy y las pasó de largo. Les quiero contar y cuando me vean, compartir unas hermosas fotos de un avión que sobrevolaba el aeroparque. Tengo del totalizador, un par del disco sin nadie que lo cruzó y otra que me da la impresión es la arena misma. Sólo cuando me di vuelta logré que saliera de mi adentro un tremendo alarido…¡socorro!. Por eso en esta tapa vamos a colocar la que nos envía Prensa del Hipódromo Argentino de Palermo. Con un gracias, grande como una casa. ¡Los muchachos jockeys la hicieron difícil!

  • Sbado 5 de Noviembre de 2011

    CLASICO ORANGE (L)

    GRAND SAMDice el viejo axioma turfístico, que las carreras se ganan desde el día de la anotación. Y la verdad es que al crédito del stud Liverpool, le salió todo redondo, porque sólo tuvo que "luchar" contra cuatro ejemplares, de los cuales ninguno le podía pelear en la previa de la vanguardia y mucho menos la carrera, si además se pasan los primeros 400 en 23''46. Por eso, a pesar de algún atisbo de acercamiento de Amazing Runner, que nunca llegó a inquietarlo, el hijo de Grand Slam, cantaba victoria mucho antes de llegar al disco. Lo llevó al triunfo, al pupilo de Juan Carlos Etchechoury hijo, en su primer éxito fuera del campo condicional, Edwin "Maravilla" Talaverano, que apenas tuvo trabajo, salvo en la previa, cuando pegó el grito de que se le había soltado la rienda y el peón pudo resolver el problema. Ganó muy bien, y habrá que ver cuál será su desempeño cuando se avecinen desafíos mayores, pero ahora… ¡a disfrutar!

  • Sbado 5 de Noviembre de 2011

    CLASICO CARLOS P. RODRIGUEZ (G. II)

    QUEEN SALEEstaba claro en la previa que las "Queenas" (que mal me suena esa palabra cuando en la tv comentan el Texas Holdem, en un spanglish tremendo), estaban por delante (no de los "Jotos", lo cual es real) de las dos "enviadas" de los Yalet. Eran poco menos que "el gancho" del diario de mañana, con ventajas por antecedentes para la pupila de Jorge Mayansky Neer. Pero se sabe, que cuando corren pocos, en este caso pocas, las cosas muchas veces se complican. Por eso, en hábil estrategia Queen Of Time, fue a buscar con Pablo Gustavo Falero, la punta de la carrera a ver si podía aguantarse hasta el final. José Ricardo Méndez, que tenía muy en claro que así se podía presentar la cosa, la vino controlando desde un segundo lugar, hasta que Our Donna, fue a buscar a la puntera en el codo, sin llegar a hacer contacto en ningún momento, pero haciendo sombra. En los 400, ya estaba segunda, la hija de Not For Sale y en los 150, con el rigor que caracteriza al neuquino, pasó a comandar las acciones para llegar con un largo de ventaja al disco y obtener de este modo su segundo impacto clásico, dándole un alegrón a Daniel Maranesi y a Federico Berardi, que estuvo acompañado por toda su familia, acumulando otro pergamino muy interesante, y que la colocan expectante en el ranking de milleras ¡Si!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media