Cotejo Jerarquico

Resultados: 5900 Artículos.

  • Domingo 25 de Septiembre de 2011

    CLASICO JOCKEY CLUB DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (G.II)

    LIBREOEstaban los mismos de siempre y entre tanta paridad el ejemplar nacido y criado en el Haras Vacación y defendiendo los colores de la caballeriza Creole, pasó de largo al inesperado ganador en el palo de los 150. Decimos esto, porque Gonzalo Hahn se disparó del acoso de Tanami y sólo fue superado en los tramos finales de la contienda. El vencedor había tenido problemas en el Clásico Polla de Potrillos (G2), pero enseguida se recuperó y ya van dos cotejos jerárquicos que muestra la chapa de candidato para sobresalir en cualquier evento de su categoría. El hijo de Not For Sale es entrenado por Guillermo Frenkel Santillán y presentado por Miguel Cafere. Empleó 2´5”37 los 2000 y fue su piloto en excelente faena, como nos tiene acostumbrado, Edwin “Maravilla” Talaverano. Su record es de cinco salidas con tres impactos, los dos últimos, consecutivos. Pablo Zavaleta acompañó al feliz propietario del zaino, el Sr. Juan Gaona.

  • Domingo 25 de Septiembre de 2011

    CLASICO COPA UTTA TANDIL

    EL MAS ANDALUZCon una multitud en el hipódromo de Tandil se corrió una nueva edición de la Copa Utta con la participación de quince caballos y en simulcasting para todo el país, por intermedio de la red de agencias del Hipódromo de La Plata. Dominando al líder Segura Piao en los comienzo de la recta, el hijo de Sugestivo al cuidado de Roberto A. Truppa y conducido con muchísima seguridad por Roberto O. Truppa y defendiendo los colores de la caballeriza Abuelos “E” de Azul, el alazan se distancio de sus rivales en plena recta y arriba aguanto a paso firme la estocada que le llevo en los metros finales el regular Grant Leon que arriba llego a ¾ de cuerpo, todo en 1 25”06 para los 1400 metros. Carlos Felice estuvo presente en la entrega de premio y del cheque para el ganador. En la fiesta de la elección de la reina estuvo Jesica Cirio y al final de la jornada la banda Los Cafres.

  • Sbado 24 de Septiembre de 2011

    CLASICO CYLLENE (G.II)

    REVELADO BAMFue una verdadero tromba de los 150 al disco el tordillo que atiende Lorenzo Fa para la caballeriza Romina Luciana (LP). Pero mucho tuvo que ver su jinete Aníbal Cabrera, realizando una notable faena conduciéndolo victorioso al disco. Villero Cat jugó sus cartas de banda a banda, pero arriba no pudo controlar el embate del hijo de Bam Bam Bam y de le nena The New Yorker, que cuando salió ya era tarde. Hubo dos cuerpos en la raya y el ganador marcó muy buenos 54”05 los 1000. En cuanto al Gran Premio Batalla de Tucumán, Incurable Rebel repitió su victoria del año pasado, igualando lo de Monte Frondoso, los únicos dos caballos que ganaron dos veces el Batalla en 55 ediciones. Se vio por Simulcasting y como es costumbre en Tucumán, las instalaciones estaban repletas de aficionados. Una fiesta maravillosa.

  • Viernes 23 de Septiembre de 2011

    CLASICO CORONEL MIGUEL F. MARTINEZ (G.II)

    VALID STRIPESY qué se puede decir de los descendientes de Equal Stripes. En un cotejo tan tradicional como lo es el Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G2) llegaron separados por 2 ½ cuerpos en los dos primeros puestos del marcador. Es una performance notable y vaya si hay que aplaudir a los vencedores, Edgardo Martucci, a Pablo Falero y a la gente linda de la caballeriza High Stud que con el sangre pura de carrera Valid Stripes se quedaron otra vez con el Martínez, como lo hicieron el año pasado con Mustang Force, un 24 de septiembre de 2010, para ser más precisos. .Un año casi, hoy es 23, la historia se repite en el Hipódromo Argentino de Palermo. El ganador empleó 1´48”77 y llegó con muchísimo resto, como para seguir el mismo camino del tordillo, ganar el Casey (G2) con la crianza del Haras Abolengo en el orillo.

  • Jueves 22 de Septiembre de 2011

    ESPECIAL COMISARIO JUAN VUCETICH

    GAMEIROEra uno de los candidatos, sin ninguna duda y poco antes de la partida se le allanó más el camino hacia la victoria. Es que se escaparon juntitos y sin chistar Predador y Fancy Cruz, dos cartas importantes del cotejo central de la jornada. Al del Rubio B., se lo pudo sujetar a tiempo, corriendo unos metros, pero al de Mario Fernández ni con una moto. Fue retirado nuestra carta y el importado volvió a las jaulas, y lo extraño fue que el de Ortega Pavón, 51/51.6, que estaba como enemigo en las apuestas, pasó a ser favorito, cuando normalmente al escaparse la gente “idem” de las ventanillas. La cuestión que el pensionista del stud Choloe asumió el comando en mitad del codo, lo dejó un rato a Recién Hecho y en la recta les tiró varios cuerpos. Y si daban una vuelta más no lo alcanzaban. Buenos 1´4”91, dejando notable impresión. ¡Repite!

  • Miercoles 21 de Septiembre de 2011

    CLASICO PEDRO CHAPAR (G.III)

    FLOWING RYEA esta altura del campeonato, todavía no sabemos cómo Must Win, que perdió contra Baronete y sin atenuantes ante Coilich, no ganó las dos "caminando", siendo favorito en ambas. Porque todavía recuerdo la forma en que en Palermo derrotó al de La Biznaga, y no solamente los fríos dos cuerpos y medio que uno puede ver en cualquier papel. Pero bueno, el "Señor Desarrollo" se hizo presente, y la "Señora Lógica", se volvió a ausentar para alegría de Altair Domingos, "Dany " Etchechoury, Juan Iturralde y por supuesto, Charly Blaquier. Ganó "jugando", el hijo de Catcher In The Rye, por cinco cuerpos sobre Bochi's Flirt, al que Bonitinho, le había hecho todo el trabajo "sucio", mientras que Coilich, Inquirry y Capitán Payasito, "cayeron", junto al del Poroto Viejo en "combate" , sobre todo el primero y el tercero de los nombrados, pero pudiendo completar el marcador rentado. Por lo mostrado hoy, ante un trámite similar, largando bien, y contra rivales del mismo tenor, tendrán que mejorar en grande todos ellos para dar vuelta al resultado. Y los que vengan… ¡que se agarren!

  • Martes 20 de Septiembre de 2011

    HANDICAP ALEJANDRO KORN

    CARISMA GULCHHay que respetarlo de verdad de ahora en más. Lo suyo en este durísimo Handicap fue de corte sobresaliente, por la calidad de los ejemplares, aunque hace poco venía de ganarle a algunos de ellos, y además porque se agregaban dos ejemplares de primer nivel. Y el precioso y poderoso zaino de casi 500 kilos, dominó de cabeza alta bien temprano, en cuatro saltos se escapó sacando pecho y ya en los 250 se podía bajar a recibirlo en el recinto de los vencedores. El pupilo de Juan Carlos Etchechoury (h) conducido con total seguridad de lo que tenia debajo Edwin “Maravilla” Talaverano impuso condiciones por siete cuerpos bien contados en 2´17”40, nació y fue criado en el Haras Firmamento, pertenece al stud De Galera y ya saco pasaporte para el Gran Premio Dardo Rocha (G1) a disputarse el 19 de noviembre.

  • Martes 20 de Septiembre de 2011

    ESPECIAL DOMINGO SOLEADO (2010)

    LA SOCIABLEY vaya si tienen que ver los jinetes a veces con los triunfos de sus conducidos. Por supuesto que la armoniosa y corredora zaina de 475 kilos demostró que no por nada ostenta un record de seis primeros, cinco segundos, cinco terceros y cuatro cuartos en 27 salidas a las pistas, pero la faena de Mario Leyes en la silla de la pupila de Rosana San Millán no tuvo fallas. La trajo en el lugar que tenía que traerla, la colocó a tiro donde la tenía que colocar y de los 200 ala raya, capolavoro monumental. De esa forma pudo doblegar, justamente, a la yegua que la venía de vencer, Thunder Baby por medio pescuezo en valiosos 1´4”17 para las once cuadras. Pertenece al stud-haras La Quebrada y Mario Leyes (4) y Mario Fernández (2) se encargaron de llevarla al disco.

  • Lunes 19 de Septiembre de 2011

    HANDICAP ALDEANO

    MUY PORTEÑALa sacaron de ritmo temprano, pero de a poco, Jorge “El Teacher” Ricardo la fue arrimando, entre su compañera que escarbaba lindo por lo menos hasta la mitad del recorrido, Whatever, que recibiendo kilos de todas parecía venir con la plata en la mano por el centro de la pista y la tordilla Detrás de Mí, que para algunos en los 300 ya no perdía más. La lucha se hizo intensa entre las tres yeguas, de adentro hacia fuera, Muy Porteña, Whatever y Detrás de Mí y de pronto Juan Pablo Lagos lanzó con todo a Maracuja bien abiertas de todas. Y fue un final electrizante, con la de La Pomme venciendo por nada a Whatever, a ¾ de cuerpo Maracuja y a media cabeza, Detrás de Mí. Presenciamos un carrerón en el kilómetro que se recorrió en muy buenos 55”92.

  • Lunes 19 de Septiembre de 2011

    HANDICAP CONGREVE

    ERMERCHY si había lucha en el frente del combate, el “tordo” hijo de Painter se iba a servir en el final. Y así sucedió, porque se dieron batalla desde el mismo salto, Gran Invasor buscando afuera, Don Pedal, el caballo que casi bate el record de Resuello, un día cualquiera, para qué recordarlo y Origen Romano, al que sólo se le puede atar la lengua en estos tiempos. El del Parapokos y el del Rubio B., plantaron bandera a pasos del disco y Don Pedal seguía, pero ya estaba sobre él Altair Domingos, que tapó por la cabeza al gran puntero. Por supuesto que metieron un tiempo más acorde a sus posibilidades, 1´3”44 para los 1100 metros, nada que ver con los increíbles 1´41c del 29 de agosto de 2011 para el mismo recorrido con cinco kilos menos. ¡Y bueno!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media