Resultados: 5926 Artículos.
Domingo 16 de Octubre de 2011
GRAN PREMIO PROVINCIA DE BUENOS AIRES (G.I)
LIFE FOR SALECuando estaba escribiendo esta nota, para subir la inmejorable foto de mi amigo Gustavo Duprat, con Ricardo cruzando el disco, agradeciendo a Dios y tirándole un beso, me acordé de la que escribí en Postales donde titulé: Life For Sale, la gran campeona de siete…siete. Donde ofrecimos, pese a un desperfecto técnico, las siete carreras ganadas por la pupila del Rubio B. Por supuesto enseguida lo vamos a cambiar porque hoy la pensionista de Juan Javier Etchechoury obtuvo la octava victoria en otras tantas presentaciones. Con la monta de Jorge Ricardo empleó 2´17”10 para el recorrido de los 2200 metros y los tramos finales los realizó a entera voluntad. Como si lo llevara de la manito toda la vuelta, acompañó a Icy Glory y en la recta se fue hacia el disco triunfal, consiguiendo un nuevo record. Ricardo Benedicto tocó el cielo con las manos y la caballeriza ya corre, como en los años anteriores, con el título de la mejor en el 2011, en su rubro respectivo. Nuestras felicitaciones a toda su gente de stud y haras.
Sbado 15 de Octubre de 2011
DOÑA LEYComentamos en "La Antesala" que la habÃamos visto correr, mejor dicho volar, en su último intento. Y con esos kilos, con los relojes a favor y con un piloto extraordinario como lo es Juan Cruz Costa, más conocido en el ambiente, por nuestra insistencia en llamarlo "Costita", la poderosa hija de Orpen y Doña Polenta defensora del Stud Haras San Benito, hizo centro en su primer Grupo Uno, de la alazana y del muchacho que tiene un futuro brillante, no tengan dudas. Tiró para el kilómetro 54'48 doblegando a uno de los mejores caballos de adentro y el mejor, único, afuera. Sus 502 kilos se depositaron bien temprano en el fuego de la carrera, se puso cerca del lÃder y paso a paso, metro a metro, lo emparejó y cerca de la meta le rebanó 3/4 de cuerpo, con "Costita" señalando su hazaña. La alegrÃa de Andrés BasombrÃo era inmensa, acompañado por Pilar y por Manuela. Pero lo más importante para nuestro amigo era sacarse la foto con todo el equipo. Lo esperaban los premios, pero más sus compañeros.
Sbado 15 de Octubre de 2011
CURIOSO SLAMNo se si es el mejor remedio para él. Me refiero a Carlitos García, el uno del stud La Pampita. Los tramos finales fueron para que el corazón de un hombre de turf galoparan a más de 60 kilómetros acompañando a su casaca, a su chaquetilla, mientras Falero, frotaba la lámpara, y mandaba con todo a su conducido en los 150 metros finales. Y cuando pasó de largo la tranquilidad de “Aladino” para festejar con el uno arriba del casco, mientras Carlitos, al lado de María del Carmen su señora esposa se desplomaba en una de las sillas de la tribuna oficial. Había ganado el hijo de Gran Slam. El mismo del cual me acuerdo cuando el hombre decía que sí a cada embate del rematador en las tradicionales ventas del Firmamento. Y en la entrega de premios se juntaron Carlos García y Juan Carlos Bagó. Se felicitaron mutuamente. Mientras Falero sonreía, en tanto repartía la copa entre los niños que habían subido con él. Y el gran Pedro Pablo Sahagian, el Turco como le dicen, buceando en su disco rígido de los mejores momentos de su padre turfístico en todo, nos referimos a Roberto Pellegatta.
Sbado 15 de Octubre de 2011
SUGGESTIVE BOYEl potrillo es un fenómeno sin ninguna duda. El jockey Eduardo Ortega Pavón hizo lo que tenía que hacer, aunque apurándose en el festejo mucho antes de cruzar el disco, cuando la máquina de abajo corría al máximo y prácticamente sin freno, con su jinete con el brazo en alto. Pero al que evidentemente le tenemos que sacar el sombrero es a Alfredo Gaitán Dassié. En el primer Grupo Uno de su vida y en el segundo y en el tercero, era suerte, los caballos corren sin cuento y tantas otras cosas más, porque los detractores de turno tenían que decir algo al respecto. Después de tantos años y de tantas victorias, sólo resta darle la derecha, felicitarlo, aplaudirlo y brindar por él. Ya se recibió, tiene el título y ya basta de pedir que lo refrende. Hasta está por dar cátedra en la facultad. Acompañado por sus educados y buenos hijos, Nicolás y Lucas, el tipo, de onda, levantó la copa, venciendo nuevamente en el Jockey (G1). ¡Y van!
Sbado 15 de Octubre de 2011
QUEEN OF TIMERecién arrancaba la jornada y ya en la tercera se disputaba la primera prueba jerárquica. El Clásico Orbit H. (L) en catorce cuadras y la yegua de Carlos Daniel Etchechoury, defendiendo los colores del stud haras Santa María de Aráras, se tomaba desquite de varias que en los partidores la miraban de reojo, ya que en varias oportunidades la habían dejado atrás. Pero no contaban con la astucia del mejor jinete, que para sorpresa de los que estábamos en el recinto de los vencedores, no para el DT, Nacho Pavlovksy, ni para el entrenador, el gran Dany, dijo “buen regalo de cumpleaños Nacho y no me digan que no les dije”. En ese pequeño trabalenguas, sospechamos que el Sr. Aladino, léase Pablo Gustavo Falero, les había anticipado que la hija de de Orpen estaría en la definición y hasta que ganaba. La cuestión que igualó a la de La Quebrada y en el cierre le sacó un cuerpo de luz en 1´22”34 para los 1400 metros.
Viernes 14 de Octubre de 2011
CLASICO LOTERIA NACIONAL (G.III)
TRISTEZA CATA los cotejos jerárquicos que comentamos en “La Antesala” de cada día, debemos agregarle el de este viernes en la arena del Argentino de Palermo. Y eso es lo que vamos hacer en esta tapa. Arrancó un 2 de marzo de 2009 en Palermo y el 15 de mayo en San Isidro, obtuvo su segundo impacto, dos de dos, en el Hipódromo de San Isidro, en el Clásico Leteo (L). Y a partir de ese momento, enhebró los siguientes cotejos jerárquicos: Clásico Propietarios (L); Clásico Lotería Nacional (G3); Clásico Miss Terrible; Clásico general Arenales (G3); Clásico Olavarría (G3); Clásico Coronel Pringles (G3); Clásico República de Panamá (G3); Clásico México (G3); Clásico España (L); Clásico General Arenales (G3); Clásico República de Panamá (G3); Clásico México (G3) y Clásico Lotería Nacional (G3). No bien dijeron vamos se puso en los puestos delanteros como es su costumbre y en cuatro saltos sacó diferencias marcando el muy buen registro de 54”70 para los 1000 en una cancha bastante brava.
Jueves 13 de Octubre de 2011
SPEECHER EMPERTal cual, la hija de Emperor Jones, no podía estar corriendo, tan pero tan mal, como lo venía haciendo en sus últimas actuaciones en el medio local. Palabras más, palabras menos, eso es lo que dijimos en “La Antesala”. Por supuesto sin saber que Miss Kelly, la super favorita al cuidado de José Martins Alves y con la conducción de Altair Domingos, si están bien tomados los kilos, siguió bajando de los 451, a los 434 y ahora pesó increíbles 418. Y además con esas manitas vendadas, aterrizó casi en el último lugar. Todo fue de la nacida en el Haras Firmamento, asumiendo el comando no bien dijeron vamos y se vino cantando bajito al disco triunfal. En este pase del quíntuplo terminaron de amordazar a la mayoría, ya que en el primero había ganado un tal Bandearly que con siete ceros ganó caminando y dio $ 21.00. ¡Mucho gusto!
Jueves 13 de Octubre de 2011
BIONDIY volvió a ser el que fue, ahora con los colores de La Quebrada, cuando antes defendía los del S. de B. Igual todo queda en casa con el hijo de Luhuk, qué padrillo y con una madre que corre hasta arriba de las tablas, por hablar del teatro, con La Legrand, por Southern Halo y La Bozán, justamente. A pesar de los 58 kilos se fue para adelante y en cómodo accionar se escapó de Itahué que actuó con dos kilos más de los 54 que tenía en el programa, por su reciente impacto en Palermo con la monta de Pablo Falero, corrido en esa oportunidad en el fuego y ahora en un segundo y por momentos tercero, para quedar segundo sin pena ni gloria. El pupilo de Gustavo Scarpello muy bien conducido por Anselmo Zacarías cruzó la meta con cuatro cuerpos de ventaja, marcando el mejor registro de la jornada, con 1´12”67 para las doce cuadras, con parciales de 24”86 los 400 y 48” 30 los 800. Salió 25 veces a las pistas y ganó siete.
Miercoles 12 de Octubre de 2011
AMARANTO PLUSQué cosa no, tendríamos que hablar de la campaña de este extraordinario caballo del stud haras El Machazo, de la mano de su entrenador Héctor Sueldo, y de cómo lo conoce José Ricardo Méndez al poderoso zaino hijo del gran Alpha Plus. Y la verdad que ya lo comentamos en estas líneas, pero debemos decir de Jorge “El Teacher” Ricardo. A poco de largar se le dio vuelta la montura y el hombre, un atleta en definitiva, a 60 Kmh trató de mantenerse arriba del caballo. Pero Espartaco Int se fue y lo dejó tirado en el barro, con traumatismos y una herida en el labio. Y a que no saben lo que dijo cuando lo fueron a buscar. No es nada, mañana corro en La Plata. Les pido una sola cosa, aunque haya una sola persona en el paseo de la primera de mañana en el Bosque, si el gran profesional sale montado en el número cinco, apláudalo. Por favor, apláudalo. Lo mejor será ver el vídeo de la carrera. ¡Sin palabras!
Martes 11 de Octubre de 2011
HAUSWAGEN¡Qué caballo espectacular el encaretado!. En una carrera bravísima hizo todo muy fácil. Esperó pacientemente que la punta ardiera con parciales de 23”29 los 400 que parecían 22” clavados y 46”02 que parecían 45” justos. Es que adelante salieron metiendo carbón al fuego caballos de la magnitud y la potencia de Anjiz Lake, First Guy y Gran Invasor. Mientras que el del stud Niño Facundo 27 viajaba cuarto con todo el rollo adentro. Y cuando pisaron el tiro derecho final, el del Parapokos plantó bandera y siguieron a todo trapo el del Rubio B., junto a los palos y a su costado exterior Anjiz Lake. Castigó primero Juan Carlos Noriega y fue entonces cuando Ricardo se puso firme para irse rumbo al disco triunfal. Pero por el centro de la pista apareció entero, lleno de bríos, el duro e interminable Hauswagen, que en cuatro saltos emparejó y pasó a ganar por medio cuerpo, faltando 50 metros para la sentencia. Todo en valiosos 1´13”27 para las doce cuadras. Mario Fernández, impecable, como siempre. Segundo cotejo jerárquico al hilo del entrenador Juan Carlos Viviani.