Cotejo Jerarquico

Resultados: 5926 Artículos.

  • Domingo 31 de Julio de 2011

    CLASICO POLLA DE POTRANCAS (G.II)

    LIFE FOR SALENo era para menos la alegría de Ricardo Benedicto cuando entraba su potranca al recinto de los vencedores. Era su primera Polla de Potrancas (G2) y con una invicta que en seis salidas, había logrado lo que ninguna, ganar en forma consecutiva todas las carreras que había disputado. Ni hablar de los profesionales, Jorge Ricardo y Juan Javier Etchechoury. El jinete acostumbrado a ganar cotejos de envergadura en todos lados, atinó a arreglarse las antiparras como si fuese un sombrero de gala. Y el joven entrenador vislumbraba una sonrisa de oreja a oreja. Porque hay que sacar a la cancha a una yegua de los prestigios de la Not For Sale y defenderlos con un triunfo. Otro más y el Gran Premio Selección (G. I) le pide pista y el séptimo de una campaña increíble, poderosa, magnífica. La caballeriza Rubio B, con su titular en el podio, Ricardo Benedicto, merece estos triunfos y muchos más también. Porque vive para el turf, sigue invirtiendo en nuestra hípica y da trabajo a cientos y cientos de hombres y de mujeres. Y por si fuera poco su hijo Nicolás le mandó un notición: “ganamos en Saratoga con Sidney´s Candy un Grupo Dos en 1800 metros de punta a punta”. ¡Vamos!

  • Domingo 31 de Julio de 2011

    CLASICO JUVENILE - LA PUNTA

    ROJO FRIOEl pensionista de Cantero se los llevaba por delante a poco de largar. Ingresó de cabeza alta persiguiendo al líder y en cuatro saltos, tras ingresar al tiro derecho, comenzó a sacar ventajas. Llegando a la meta con buena luz en 1´24”80 para el recorrido de las catorce cuadras, con los siguientes parciales: 22”60 los 400; 48” clavados los 800 y las doce cuadras en 1´12” exactos. El del Stud Los Contreras es hijo de Mr. Ice y Roissy Girl y a la fecha ha salido en cinco oportunidades a las pistas, logrando dos victorias, un segundo, un tercero y un quinto. Budista Dan fue segunda, mientras que se aguardaba lo máximo de Spirit Of América y de Seré Doctora, pero no respondieron a sus antecedentes. El ganador se tomó desquite y ahora va por más.

  • Sbado 30 de Julio de 2011

    GRAN PREMIO MIL GUINEAS (G.I)

    STORMY NINGUNAEl plan táctico y estratégico de carrera salió la perfección. Y además, el resultado final le da mayor dimensión a Gamuza Fina, porque su valiente escolta en las Estrellas Juvenile Fillies (G. I), Personal Dot, y quien entró tercera en la misma, Stormy Ninguna, terminaron definiendo en un mano a mano excepcional, con dos pilotos de lujo: Juan Carlos Noriega y Altair Domingos. Pero, claro está, que para llevar a buen destino la de este último, la triunfadora contó con la inestimable ayuda de Gloriosa Maravilla, sacándole la punta a la del Santa María de Araras, con la conducción de Jorge Ruiz Díaz, en reemplazo del ausente Pablo Gustavo Falero, avisados todos, por supuesto, de la magnífica carrera, que venía de hacer la de la chaquetilla azul y colorada. Y en esos 400 metros finales a la raya, recién en la misma y por la cabeza, la de La Biznaga, que entrena Roberto Mariano Bullrich, pudo quebrar la resistencia de la de "Chupino", que inteligentemente había esperado su momento. Un gran cotejo, varias conclusiones más que positivas, y el aroma a revancha ¡en el aire!

  • Viernes 29 de Julio de 2011

    CLASICO IGNACIO E IGNACIO F. CORREAS (G.II)

    DOÑA LETRASu piloto, el “Yorugua”, Julio César “El Príncipe” Méndez, hizo todo bien. No se apuró en ningún momento del recorrido. Persiguió de cerca de la líder Meditadora Emper, la fue igualando poco antes de ingresar al tiro derecho final. Y metro a metro fue sacando ventajas, pero siempre manteniéndole un resto, por si aparecía alguna de las que habían corrido a la espera de los metros finales. Y a partir de los 300 todo se hizo muy fácil para la hija de Val Royal, nacida y criada en el Haras San Benito y defensora, por supuesto, de los colores de la caballeriza San Benito de Andrés Basombrío. La zaina cruzó la sentencia con cuatro cuerpos de luz sobre Kuña Ñaro en valiosos 2´35”83 para los 2500 metros. Ostenta cinco conquistas en once salidas a las pistas y le tenemos fe para lo máximo en estas distancias dilatadas. La entrena Carlos Daniel Etchechoury y todo aparenta para que siga la serie triunfal. ¡Contra viento y marea!

  • Jueves 28 de Julio de 2011

    ESPECIAL ARRAYAN

    BARONETETanto se había hablado de Must Win, que el mundo hípico entero se olvidó del pupilo de los Maldotti, Juan Carlos y Juan Sebastian, que se hicieron presentes en el hipódromo de La Plata. En la anterior tuvo un mal día y basta y siguieron probándole los zapatos nuevos, de HA a HH, y el Missionary puso el nùmero otra vez. Entre la excelente conducción de Juan Carlos Noriega, que el de San Millán definitivamente no es Yatasto, más los dos kilos que le recargó el jinete, Mario Fernández, pescuezo en contra para el del stud Asunción. El ganador metió 1´23”26 para las catorce cuadras y ahora su record es de 24 salidas, con siete impactos y otros tantos segundos puestos. Calling y Storm Mural parece que se olvidaron de las buenas.

  • Miercoles 27 de Julio de 2011

    HANDICAP LARREA

    CHICAGO PLUSSambuca Halo y Pure Electrón, no fueron de la partida. Acrónimo demostró que sigue en baja forma, entrando desconectado. Boris Blue, se fue de manos al largar, perdiendo por pescuezo, por lo que reclama venganza. Amaranto Plus, revivió ante estos rivales, no teniendo una suelta del todo buena y levantando una y otra vez en el opuesto y en el derecho, mereciendo revancha, claro está. Gran Invasor, pasó en un santiamén del primero al quinto puesto, y Don Hot, que no se entregó nunca, no pudo aprovechar a fondo, los errores/inconvenientes ajenos. El que sí capitalizó todo eso, fue Chicago Plus, criado por los Haras Panamericano y El Mallín, en una conducción fantástica de ese gran jinete que es Roberto Quinteros. En pista lleva tres al hilo y es otro de los que se codeó contra Charles King. Sin dudas, se echó a correr, y prueba de ello es el excelente tiempo a tan sólo ¡50 centésimas del récord!

  • Martes 26 de Julio de 2011

    HANDICAP HARAS DILU

    HELEN MARYPese a su nerviosismo en los partidores, la pupila de Jorge Mayansky Neer, presentada por Eduardo Liceri, asomó adelante no bien abrieron las puertas y mantuvo a raya a su perseguidora al pisar la recta, la tordilla Tana Storm. La hija de Sunray Spirit del stud Rosa Isabel, nacida y criada en el Haras Abolengo ostenta un record más que interesante, como que salió diez veces a las pistas, logrando cinco impactos y tres segundos. La ganadora empleó 1´4”69 para el recorrido de los 1100 metros sobre pista húmeda. Por supuesto que no hubo festejo en el recinto de los vencedores, la noticia del fallecimiento de nuestro querido Alejandrito Menditeguy, nos había superado a todos. Un pibe, una gran persona, un ser excepcional nos abandonaba en la mañana de este martes tras luchar denodadamente contra su tremenda y maldita enfermedad. Acompañamos en el sentimiento a toda su familia.

  • Lunes 25 de Julio de 2011

    HANDICAP GALLERO

    BORN WILDY a Sembra Fe le pesaron los kilos, mejor dicho a Sembra Fe y a Andrea Marinhas, le pesaron los 64 kilos. Casi 16 de ellos en el doble chaleco que llevaba la jockey. Mirando la montura, la de siempre, la yegua del Arcángel parecía ir en pelo, pero cuando salió a la redonda de exhibición la niña, daba toda la impresión que se había comido un menú entero. Incluso se la puede ver en la foto de cuando sale sonriendo hacia la alfombra dorada. Que luego se convertiría tras un cielo amenazante, en bien mojada y oscura. Lucharon Sembra Fe, Cilindrada y Born Will y cerca de la verja en los 200 finales la hija de Alpha Plus dominó de lleno para escaparse rumbo al disco y bajo el agua en 54”27 para el kilómetro. Todo bueno para la zaina, como para seguir sumando. Escoltar al caballo más ligero del momento no fue obra de la casualidad.

  • Domingo 24 de Julio de 2011

    CLASICO EUDORO J. BALSA (G.III)

    MODERN GREEKPor los 900 hacía tiempo que no veíamos en un cotejo jerárquico, que un jinete venga tan cómodo arriba de su conducida. Y eso nos sucedió con la pupila de Carlos Daniel Etchechoury en plena curva. Adelante marchaban Seasons, seguida por Chorister Rye, en el tercero la gran favorita y cuarta la hija de Bernstein. Cuando ingresaron al tiro derecho final las dos punteras dejaron un pequeño lugar, por donde Adrián Giannetti en notable faena, hizo pasar a la zaina. Se juntaron con la del Firmamento, pero la Catcher In The Rye no tenía la fuerzas de otras contiendas. Y la de El Gusy escapó rumbo a su tercer disco triunfal, con tres segundos y tres terceros, en diez presentaciones. A largo y medio quedó Catch The Mad, con Criza a sus espaldas, que era una de las que más corría arriba. La ganadora tiró 1´36”28 para la milla y pinta para arrancar otra vez, con una campaña notable. ¡Eso aguardan sus profesionales y sus propietarios!

  • Sbado 23 de Julio de 2011

    CLASICO PERU (G.II)

    ARISTOCITYUn tordillo, Mad Speed, vino como siempre marcando el camino, pero no fue el de otras carreras. Y mientras Ibeman, luchaba contra Immaculate, que se echaba para adentro, otro tordillo, el candidato de campanadelargada.com, Aristocity, atropelló abierto, y en los 200 finales, se terminó quedando con la chapa mayor, venciendo al caballo de Pablo Falero, haciendo un fenomenal 1-2 para Juan Carlos Viviani, recuperándose de su última flaca actuación en el Belgrano, y dándole una nueva alegría a los hermanos Álvarez, Gustavo y Aldo, en una victoria incuestionable por donde se la mire. El defensor de la caballeriza Parapokos, conducido en forma impecable por Cristian Menéndez, logró su victoria número ¡14! en 27 carreras, estuvo como en el Bosque, en donde lo consiguió en 2100, a punto de batir el récord de los 1800 de este escenario, y demostró que está ¡más vivo que nunca!

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media