Resultados: 5900 Artículos.
Domingo 4 de Septiembre de 2011
CURIOSO SLAMEra una carrera tremendamente pareja el cotejo jerárquico de la reunión. Y tal cual parecía, fue. Máxime cuando los tres ejemplares se unieron en los 400 para desde ese palo, dirimir supremacías con tres jinetes al máximo de su nivel. A los palos el de La Pampita, a su costado Ricardo con el de Antonio Marsiglia y afuera Adrián Giannetti con el de Dany Etchechoury. Y fue tremendo el cabeza a cabeza, el palo va, el palo viene. En un momento cruzó el Southern Halo, pero reaccionó como los buenos, el conducido por Altair Domingos y preparado de diez por Pedro Pablo Sahagian, para sacar pequeña ventaja en el filo del disco. Hocico y medio cuerpo en valiosos 1´34”42 para el tiro de la milla. El Embajador de Ecuador y el nuevo Presidente de la Comisión de Carreras, fueron los encargados de entregar los trofeos.
Sbado 3 de Septiembre de 2011
GRAN PREMIO POLLA DE POTRILLOS (G.I)
CHUCK BERRYPara que un caballo gane una carrera se tienen que dar determinadas circunstancias, algunas de ellas fundamentales. La primordial, es que llegue entero, cosa que no sucedió en el Cané, en el que tuvo un problemita en un vaso que no le permitió desplegar su potencial. Otra, es que lo haga afilado al máximo, como cantaba su trabajo final de cara a la primera gema de la Triple Corona, y luego, que el desarrollo se le dé, de la forma en que se le dio, bien movido, cuestión de aplicar con la cancha libre, su formidable atropellada, con un piloto que no se equivocó ni en un centímetro. Por eso el dúo de los "Cocos", junto a John Fulton y allegados, festejaron por todo lo alto y muy merecidamente, un triunfo que no es cosa de todos los días. Y sino que le pregunten a Roberto Bullrich, que 15 años después, celebró otra victoria como aquella del inolvidable Refinado Tom. El que sí tuvo revancha rápida, fue Jorge Ruiz Díaz, que se quedó de a pie en el último Nacional, y más allá de su victoria con Claro Oscuro, que fue en ese momento, un pequeño consuelo, ahora sí se dio el gusto de verdad. El futuro pinta brillante, pero todavía falta ¡A disfrutar!
Viernes 2 de Septiembre de 2011
MISS KELLYAndaba por las condicionales y cuando la anotaron en un handicap, llegó como pudo al disco, figurando a 23 cuerpos bien contados de Seasons. Pero al decir de los que saben la nieta de Salt Lake no se sintió cómoda en los 1400 metros y por eso rápidamente la bajaron otra vez a las doce cuadras. Ostenta una cartilla estupenda, como que salió ocho veces a las pistas logrando nada menos que cinco impactos y un segundo puesto. Pertenece al stud La Clementina de Juan José Truco, es entrenada por José Martins Alves y la llevó a la victoria Altair Domingos que tuvo una tarde noche gloriosa, consiguiendo tres impactos. Empleó 1´8”93 para las doce cuadras y la gente de El Mallín celebró y mucho su triunfo. Watch Her la persiguió todo el tiro y no pudo controlarla, mejoró Queen Of Time y Royanita no hizo mucho por la lucha.
Jueves 1 de Septiembre de 2011
ANETACuando “el mejor” se subió a la pupila del Stud Haras Vacación ya la gente comenzó a aplaudirlo. Ni hablar tras el paseo preliminar y ni les cuento cuando regresó al recinto de los triunfadores y al pesaje, los aficionados platenses, de buen paladar, se rompía las manos ante su notable faena. Es que otra vez el Sr. “Aladino” había frotado la lámpara y lograba un triunfo espectacular en la silla de la hija de Southern Halo y Acertable, por Equalize. Por supuesto que brilló también nuestro amigo, gran profesional, Juan “El Flaco” Bautista “Máquina” Udaondo, en la preparación de la zaina. Pablo Zavaleta que fue al hipódromo para entregar el trofeo en honor a ese grande de nuestra hípica Raúl Lottero, se encontró con la copa en manos del Presidente de la Comisión de Carreras, el Dr. Hector Luis Silva y el reconocimiento de todos.
Miercoles 31 de Agosto de 2011
STORMY EMPIRICALo paradójico es, que esta vez el triunfo quedó en manos de Jorge Ruiz Díaz. Porque su compañero, Altair Domingos, gozó de los beneficios del "Bibliotecario", en una magnífica estrategia trazada para que Gloriosa Maravilla fuera la playmaker y Stormy Ninguna, pudiera derrotar a Personal Dot en las Mil Guineas. Esta vez, el brasileño se subió a la "sacrificada", pero no hizo ningún juego. Todo, fue virtud de la ganadora, que se fue para adelante, transformando la carrera prácticamente en un mano a mano con Mina Pirquitas, valiente puntera y para tener muy en cuenta, doblegándola, no sin lucha, en los 200 finales. Habrá que esperar instancias mayores, para saber a lo que puede aspirar entre las tres añeras, pero por lo pronto ¡va para arriba!
Miercoles 31 de Agosto de 2011
CAPITAN PAYASITOToda la superioridad que esgrimía en los antecedentes previos, no hizo más que ratificarlos, con una contundente victoria, despegando fácil en el final. En una carrera en la que hubo alguna mala suelta, y roces, trompicones y zigzagueos en la diagonal, y en la que a Storm Murky le pasó de ¡todo! en el derecho, el potro de la caballeriza Maruja, se quedó con un muy merecido triunfo y según su jockey, "el piloto del pueblo", José Ricardo Méndez, hay carretel de sobra para la milla. Y por lo que parece ¡muchísimo!
Martes 30 de Agosto de 2011
CARISMA GULCHCon una conducción al milímetro por parte de su jinete Edwin “Maravilla” Talaverano, el hijo de Thunder Gulch hizo centro otra vez, sobre quince salidas, cuatro impactos, tras luchar buena parte de la carrera con casi todos y luego en el final aguantar a pie firme la estocada que le llevó el mejorado Best Guest, junto con Bien Toi que no puede con su cruz y de Figueres que volvía. El representante de la caballeriza De Galera, le podríamos agregar “y de bastón”, ganó por un cuerpo en 2´18”36 para los 2200 metros sobre pista normal, dándole otra victoria jerárquica al Haras Firmamento. El zaino se presentó con un estado espectacular, los 500 kilos que porta están bien puestos y vale elogiar a su entrenador por el trabajo realizado, nos referimos a Juan Carlos Etchechoury (h).
Lunes 29 de Agosto de 2011
DON PEDALFue una tromba en los metros finales. Venía saltando nos dijo su jinete Mario “El Sonriente” Fernández y cuando “le mostré la fusta para darle de izquierda, salió como un rayo”. Y fue así, en los 150 arrancó poderoso, lleno de bríos y en cuatro saltos asaltó al pesado Charles King y lo molió a golpes, para dejarlo a varios cuerpos en un tiempo que me da miedo ponerlo en la página, nada menos que 1´00”41, a nada del record que desde hace mil años, precisamente un 4 de agosto de 1957, ostenta Resuello. La verdad que ya comentamos un varias oportunidades que las autoridades de Palermo y San Isidro tienen que ver cómo solucionan lo del reloj. No se puede comentar, cada vez que hay un record, si es cierto o no. Hemos recibido muchos mail con referencia al de Aristocity hace una semana y media. No quiero ni pensar lo que vamos a recibir con el de hoy, donde un caballo de la categoría CI ganador de dos, casi deja en el olvido un tiempo de hace 54 años. Y bueno…
Domingo 28 de Agosto de 2011
CLASICO JOSE PEDRO RAMIREZ (G.III)
LIBREOSe ausentaron Mr. Batim, invicto en una y Casual Lize, del cual se puede decir, que hubiese sido lo mismo que participe el hijo de Casual Meeting del stud El Asturiano. Y entre todos los posibles que se fueron a los partidores fue claro el triunfo de nuestro candidato. Que no fue exclusivo, pero pocos lo dieron al frente de la fórmula. El del stud Creole tuvo un tropiezo en la suelta, se fue acomodando y en la recta fue imparable, cuando su jinete, Edwin “Maravilla” Talaverano, le buscó el mejor andarivel para atropellar. Y cuando arrancó ya no tuvo rivales, dejando segundo a Tanami, de notable carrera. Porque sin fogueo, el del stud S. de B. hijo de King´s Best y también nacido en el haras Vacación, un uno dos extraordinario, llegó a dominar la prueba en los albores de la recta. El ganador empleó 1´46”04 para los 1700 metros y va por más.
Sbado 27 de Agosto de 2011
SIEMBRA AZULTengo suerte con esta yegua. Porque cada vez me tocó verla correr, siempre hizo las cosas bien, y eso ya no es casualidad, sino causalidad. El otro día, había estirado los músculos contra Semanera, en una obra maestra de Juan Carlos Noriega, y hoy, con un desarrollo mucho más favorable volvió a derrotar a las dos principales candidatas de la carrera, como lo había hecho en el Clásico Juan Shaw (G. II) del mes de febrero. Arrancó del último lugar en los 500, se emparejó con Jumbalaya en los 150, y a fuerza de guapeza terminó quebrando a la de La Providencia, a quien venció por medio cuerpo. La puso hecha un cuadro, el doctor José Luis Palacios, que de esto sabe un rato largo y de fondo más aún, y la llevó a la victoria, un jinete tan jerárquico como la hija del inolvidable El Sembrador, en un dibujo soñado, al que le pueden poner el apodo que quieran, pero para mí, es el "piloto del pueblo": José Ricardo Méndez, que estuvo ¡sensacional!