Cotejo Jerarquico

Resultados: 5900 Artículos.

  • Domingo 18 de Octubre de 2009

    CLASICO COMPARACION (G.II)

    LINGOTE DE ORONo hay dudas que los profesionales responsables del hijo de Orpen saben lo que hacen. Claro está que los problemas de salud le fueron complicando la vida, pero ya está solucionado. Carlos Felice el titular del stud Keyser Soze manejó los tiempos, lo esperó todo lo posible y vaya si uno gana las carreras…¡anotando!

  • Sbado 17 de Octubre de 2009

    GRAN PREMIO JOCKEY CLUB (G.I)

    INTERACTIONSeguro que muchos, casi todos hemos visto correr en las películas al Chita. El animal más rápido de la tierra. Y como tiene esa velocidad para cazar, se nos representó en el Gran Premio Jockey Club. Que Interaction atacaba en los 400 por el centro de la pista y atrapaba a su presa justo, en el filo del disco. En la raya media cabeza por delante del valiente Quartier Latin. Todo en valiosos 1´58”47 para los dos kilómetros. Alfredo Gaitán Dassié repetía lo que le había dicho a La Nación, Dany tiene tres misiles y yo una sola bala. Edwin Talaverano cantaba por dos en los cotejos de Grado en una obra maestra y la gente del stud haras Futuro celebraba feliz.

  • Sbado 17 de Octubre de 2009

    GRAN PREMIO SAN ISIDRO (G.I)

    MARUCO PLUSCorrido al milímetro por Edwin “Maravilla” Talaverano el tordillo del stud Los Gauchos, del haras La Gringa, al cuidado del querido “Tano” Natalio Mezzotero, pasó de largo en el final. En un uno-dos extraordinario del padrillo Alpha Plus y en brillantes 1´32”05 para la milla, postergó por largo y medio a Ever Peace. Ambos hijos del padrillo que vive en La Francia, Córdoba de los Grimaldi, se jugaron con distintas formas de actuar. Adelante y a correr o esperando los 200 metros finales para atacar en los 100. Me dio una gran alegría verlo al Tano Mezzotero victorioso.

  • Sbado 17 de Octubre de 2009

    GRAN PREMIO SUIPACHA (G.I)

    CRAZY PLUSEra brava la carrera. Nadie podía decir con seguridad que tal o cual era el candidato neto de la contienda jerárquica. Pero los de Córdoba le tenían una fe ciega al caballo del pueblo. Y el hijo de Alpha Plus (doblete espectacular del padrillo estrella de los Grimaldi y de Laurita Triaca) salió al medio de la pista como preguntando no importa cuantos son…¡que vayan saliendo!. Dominó al líder Always Winner y arriba se aguantó el embate de Que Vida Buena y tercero a nada, Llorón Cat, un Easing Along que casi se queda con el premio mayor. Corren en 1000 y corren en 2000, fantástico. Lelio y Aldo Crucci saben lo que hacen y José Ricardo Méndez, también. Metió voladores 54”22. A nuestro querido amigo Lucas Grimaldi le perdonamos lo de tirarse al lago, si ganaba Crazy Plus. ¡Por ésta y única vez!

  • Viernes 16 de Octubre de 2009

    CLASICO LOTERIA NACIONAL (G.III)

    TRISTEZA CATSalió todo redondo para la gente de El Alfalfar. Eso sí hay que felicitar a la gente de gateras. En todas sus presentaciones la hija de Easing Along se había corrido una carrera en los partidores. La zaina doradilla entró nerviosa, pero bien y tapándole los ojos. Cerraron las puertas, voló de palomita el palafrenero, le sacaron la careta y largaron. Y la verdad que hizo todo muy fácil su jinete, Edwin Talaverano. Siempre vino saltando y con autoridad. Cuando la fue a buscar para ganarle definitivamente Falero con Liriope, la aguantó y en los 50 metros finales tomó ventajas otra vez. Seis corridas y cuatro ganadas. Los Camogli felicísimos…

  • Viernes 16 de Octubre de 2009

    BANDERA VERDE ENTRE
    SEIS CABALLOS

    ¿QUIERE EMOCION?

  • Jueves 15 de Octubre de 2009

    CLASICO ORGANIZACION SUDAMERICANA DE FOMENTO DEL PURA SANGRE DE CARRERA (G. III)

    GREAT CHAMPIONUn estado espectacular, cuatro años, una conducción brillante y en lugar de Rocococo le tocó a City Black, jugar de primero y ponerlo en un brete al poderoso hijo de Luhuk. Venía de varias derrotas ante el de Marinhas, pero no era el día del pupilo de Yalet. Ya cuando largaron viejos aficionados acostumbrados a un inicio de Quíntuplo, dijeron a viva voz: “voy por cuatro puntos”. Y fue así, porque esta vez Rocococo no salió a buscar la carrera en ningún momento. El trabajo fotográfico del periodista Gustavo Oscar Duprat es sencillamente espectacular. Las imágenes que brindamos a continuación son las mejores. ¡Las disfrutamos!

  • Miercoles 14 de Octubre de 2009

    CLASICO LAMADRID (L)

    THE ALCHEMISTUn triunfo peleado en todos lados. Por empezar cuando ingresaron al tiro derecho, Halier jinete del ganador venía montando a la par de Eddy con Falero. Si bien “Aladino” abrió un milímetro a su conducido esperando que “El Pulga” levantara a su cabalgadura, Eduardo lo siguió. Y casi se va al suelo. Es que por un momento quedó mal barajado el flamante jockey, de costado, sosteniendo un caballo de 538 kilos, nada menos. Luego retomó ventajas y guapeó ante el ataque de Big Deal, de gran carrera. Festejaron los del stud Padaro, que cruzaron el charco para ganarnos el cotejo principal, para después perder en su tierra contra la Selección Argentina.

  • Martes 13 de Octubre de 2009

    CLASICO ESPAÑA (L)

    POLEMIC BUSTERYa sabemos que a Juan Carlos Viviani los caballos no le reprisan. Corridas, partidas y apareos fuertes hacen que sus ejemplares vuelvan moviditos y enteros. El 21 de mayo se fue a boxes, tras bajar del podio por nada al tordillo Queto Man, al que le daba dos kilos. Y ahora volvió, para otra vez, sacarle el triunfo del buche en el mismo disco, a kilos iguales, al pupilo de Blaiotta. El de El Tala se había escapado, pero en gran faena de Cristian Menéndez lo tapó en la raya. ¡Carrerón!

  • Lunes 12 de Octubre de 2009

    CLASICO FRANCISCO J. BEAZLEY (G.II)

    KALATH WELLSRegresó al máximo del Argentino de Palermo y al igual que en las dos últimas entregas que fueron victorias, incluyendo el Selección platense, asomó en la punta no bien dieron la orden de largada y durante toda la vuelta nunca corrió peligro. Todo lo contrario en la recta ya por los 400 se descontaba su triunfo. Edwin Talaverano le dio un palito de más, pero hay que ver que posiblemente el jinete le estaba corriendo al record. Si bien no se tuvo parciales el reloj de Palermo clavó impactantes 1´46”50, no muy lejos del que ostenta el título: Flag Copado con 1´45”34.Voló la tordilla…

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media