Resultados: 5107 Artículos.
Martes 19 de Enero de 2016
Impresionante jornada platense desde las 15.00 hasta las 20.35, luego de sortear catorce competencias espectaculares, si bien se cuenta con un solo pase para caballos de 3 años, la quinta a las 16.40, en el tiro de la milla y donde Choco Candy hace el viaje con la monta oficial nueva del Santa Elena, Jorge Ruiz DÃaz, y vaya que merece el pronóstico. Hay muchas de 4 años y otras de 5 y de 6 en distintas distancias y condiciones. El cotejo más importante es el tradicional Clásico Emilio Casares (L) en doce cuadras, para todo caballo de 3 años y más edad, peso 3 años 54 kilos, 4 años y más edad 57 kilos, Recargo de 2 kilos al ganador de Grande Premios y Clásicos de los Grupos 1 ó 2, respectivamente y descargo de 2 kilos al que no haya ganado Clásico alguno. El vencedor tendrá una recompensa de $ 138.500.- un barco de plata y ocho ejemplares van a saltar en el noveno turno del programa, a la hora señalada de las 18.15. Un gran candidato es Emoción Key, hijo del Padrillo Estrella Key Deputy del Stud Haras El Alfalfar de la familia Camogli, que acaba de lograr su octavo triunfo en 25 presentaciones, por dos cuerpos y medio a la rienda en estupendos 1´10â€53 para los 1200 metros, el mismo tiro de hoy. Y atención con 61 ½ kilos en el lomo, hoy lleva 57 kilos, prácticamente se la regalan, por las condiciones de la carrera. Le van a salir al cruce los 3 años Macho Sureño un gran ligero, ni hablar de la “nena†Valsa Inc, casi invicta en cuatro salidas, Learning To Fly y Amante Perfecto. Parecen barras bravas los chicos. Prime One Twelve cuando está con buen talante le gana a cualquiera y completan la escena Splendor Sale y Fabito Talk. Hay pozos asegurados por los cuatro costado y los promedios cantan los siguiente: 11.8 ejemplares y 1321 metros por pase.
Lunes 18 de Enero de 2016
DurÃsimo programa en la alfombra dorada del Hipódromo Argentino de Palermo. Por supuesto que en algún momento hay que hacer carreras para caballos de 4 años y más edad, existen, y se presentan hoy en la alfombra dorada. Los tresañeros tienen dos pases de las catorce que se organizaron, el resto es todo para los de 4, 5 y 6. Incluyendo el Handicap Dancing Moss en la distancia de 1400 metros, en el octavo turno de programa a las 18.20, para todo caballo de 5 años y más edad, ganador, los jockeys aprendices sin descargo, donde se ratificaron siete ejemplares que irán por apenas $ 76.000.- para el primer premio. Antoniex de 7 años, viene de ganar cuatro al hilo, las tres últimas en el Bosque. Al “abuelito†le da lo mismo correr en la normal que en la pesada y junto con Peten Itza, el más pesado del lote, nada menos que 61 kilos se le otorgaron, por sus actuaciones en las bravas. Pero claro el pupilo, ahora, de Omar Labanca no actúa desde marzo de 2015, vaya que va a tener que remontar mucho tiempo de boxes para salir airoso. Storm Rosado, que nos parecÃa una imperdible el jueves pasado en La Plata, los kilos le jugaron en contra y apenas pisaron la recta, plantó bandera, le va a dar desquite a Radiante Inc que lo persiguió toda la vuelta y se estrelló contra el de Los Luises. Lago de Eugenio, que corrió muy mal el lunes 11 en este escenario y Reina Re, la única dama del lote, con posibilidades también. Nos queda el que va a defender nuestro voto, se llama As Mother, el del San Francisco De Pilar es atendido por Pablo Chioccarelli y recordando su reciente actuación en San Isidro, no tenemos dudas en promocionarlo. Dirán que entró último, pero nos gustó mucho, cuando tras correr último lejos, se filtró junto a los palos y voló en el cierre de la contienda ante el joven y poderoso El Fangote, dándole seis kilos y llegando a 4 ½ cuerpos. Cambia de jinete y lo vemos atropellar por el medio de la cancha y de los 200 a la raya, pasar de largo. Vale la pena darse una vuelta en la primera, para ver en acción a Romaño, un Roman Ruler del Stud La Frontera que se juega entero desde el salto a la raya Hay incrementos en todas las jugadas y desde las 15.00 hasta las 21.20, nos vamos a enfrentar a una reunión brava.
Domingo 17 de Enero de 2016
Lástima que haya tantas carreras de 1000 metros, pero igual el programa seduce gratamente, toda vez que nos tiran arriba de la mesa nada menos que 15 cotejos interesantes desde las 15.00 hasta las 21.00 en punto, incluyendo cuatro cotejos para los ejemplares de 3 años, en distintas condiciones, no asà en las distancias, todos van en el tiro de 1400 metros. Y en el orden jerárquico tenemos dos competencias a faltad de una. Arrancan los mejores pases en la séptima prueba hÃpica con el Especial Panamá, a las 17.35 en la distancia de 1100 metros, para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras de tres o más carreras, donde sobresale Wonka que les viene de ganar a las dos más bravas del lote y con la misma diferencia de kilos. Repite, a la ahora conducida por Walter Maturán en lugar de Jorge Ricardo. En la novena, a las 18.25. en el tiro de la milla, el Clásico Latinoamérica (G3) para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad con una recompensa impresionante para el primero: $ 215.000.- con seis ratificados. Dos de ellos se van a trenzar en dura lucha desde los 300 al disco, por un lado Tap For Me que viene de demoler a un lote durÃsimo por varios cuerpos, los contamos bien y nos dieron 14 cuando cruzó el disco y por el otro, Capolicho, de 6 años, que por un momento en la recta lo tuvo en jaque a un caballo de la calidad de Touareg, que se le fue en el final, con la reprise en el lomo, por cuerpo y medio en estupendos 1´35â€13 para el tiro de la milla. En cuanto a los pases de los tresañeros, como es nuestra costumbre vamos a dar uno solo por carrera, que es el modo que me enseñaron de chiquito para acertar carreras. Si se pierde, se pierde, pero dar once en carreras que saltan doce a la cancha es cosa de no creer. Pensar que en algunas oportunidades, recuerdo, fue papelón. Como tirarle un tiro al piso y pifiarle. Los pases son la 1ª, la 8ª, la 10ª y la 11ª, donde mandan: Bolero King, el plomo de la reunión; Avellana Key, las va a tener a los saltos; RÃo Gaucho, al que le perdonamos la reciente, un papelón y cierra Jesse Stone, también borrándole la última entrega. Hay pozos asegurados por los cuatro costados, la vamos a pasar bien.
Sbado 16 de Enero de 2016
Y si la reunión de ayer en San Isidro era un cañón, hoy, también, entre la alfombra dorada y la grama esmeralda, entre la arena y el pasto, Palermo nos abre las puertas para Nuestro Turf de cada dÃa, a las 14.30 y finaliza a las 21.20, en un programa de lujo. Hablando del nombre Nuestro Turf, recuerdo mi primer programa en Radio Splendid, luego de pasar por el programa de turf de Julio Albano, Venimos de las Carreras, creo haber comentado el problema que tuve con José MarÃa Muñoz en Radio Rivadavia y me fui junto con Don Luis Ferro, Titular de la Asociación Gremial de Profesionales del Turf, padre de Eduardo Ferro, que hoy dirige dicha institución, a la radio mencionada, revolucionando los programas de Turf, que ya en ese momento no habÃa, no existÃan. Quince pases, uno mejor que otro, incluyendo el cotejo más importante de la jornada, el Clásico Buenos Aires (G3) sobre la distancia de la milla en el césped, noveno pase a las 18.20, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad. Cuatro generaciones en cinco ejemplares, nada menos. Cuatro de ellos vienen de correr el Gran Premio JoaquÃn S. de Anchorena (G1). Vamos a comenzar con el 6 años Met Day, el caballo de acero de la tradicional caballeriza Arco Iris, con enormes actuaciones ante los bravos de la categorÃa, lo mostró llegando a nada de Eragón en dicho cotejo; Koller de 5, que llegó a 5 ¼ cuerpos en la misma, cuando venÃa de dos al hilo; dos de 4 años, Life And Glory, segundo en ese cotejo, quedando a nada de Eragón, por delante de todos los que saltan hoy a la pista y Good Heaven, siempre con ellos y nos queda el 3 años, Al Green, que viajó cuarto, fue en busca del lÃder y en los 300 se puso al hombro la gran carrera, para perder cuatro puestos, venÃa con tres cuerpos de luz en los metros finales de la contienda. Una carrera para disfrutar desde el salto a la raya. Y después vienen marchando tres Especiales, el Google Earth, 1600 en el pasto, yeguas de 3 años, ganadoras de una carrera, el Indian Heaven, la milla, arena, con yeguas ganadoras de dos y el Important Ride, en el kilómetro, mandan TwitermanÃa, Cara Blanca y Dinah Girl, respectivamente. Hay incrementos con plata fresca en todos los juegos, ya saben que estos la ponen, y estamos listos para disfrutar de una gran reunión. ¡No falten!
Viernes 15 de Enero de 2016
Otra vez el Norte con un programa fantástico de palo a palo. Arranca a las 14.45 entre el pasto y la arena, con campana de largada para un cotejo de los 2 años en doce cuadras, donde la torda Furia Azteca, hija de Zensational, de la caballeriza Facundito, tiene pinta de salir de pobre de una, luego de su muy buen debut, donde no rindió lo que se esperaba de ella e igual entró quinta. Le sigue un pase de 3 años, mismo tiro, mismo piso, con Making Waves al tope del marcador, En la quinta, segundo turno, va bien arriba Fran Triomphe, en la decimotercera viene bien, le toca a Ipanema Sunset de notable debut, y en las dos últimas mandan Tarde Pero Segura, mejor puesto el nombre imposible y Dode, que vino a los saltos por fuera, se puso para ganar, se quedó, arrancó otra vez y perdió a nada, mejorando su debut, que fue horrible, prometiendo un dividendo de platino, con dos meses de boxes. Esa es la última, la decimoquinta a las 21.00 en punto. Entre medio de ello, tenemos dos cotejos jerárquicos a falta de uno. El Clásico Congreve (L), en el séptimo pase a las 17.20, en el kilómetro, para productos nacidos desde el 1 de julio de 2013, 55 los potrillos y 53 las potrancas, con la presencia de cinco machos y dos hembras. Un carrerón por donde se lo mire, algunos blandiendo lo de que las yeguas son más ligeras que los muchachos y otros sabiendo lo que corren los machos, Imperdible. Y en la décima, a las 18.40, también en 1000 metros, el Clásico Enero, para yeguas de 3 años y más edad, peso por edad, donde Treja que al bajar a la recta, estuvo cerca de Tirolesca y Sassagoula Springs, y Dormà Tranquila que estrena piloto, son las indicadas para quedarse con el primer premio. Hablando de premios, San Isidro informó que ya están al cobro todas las reuniones pendientes, incluyendo el 30 de diciembre. Casi me olvido de los pozos asegurados, hay a montones y están a disposición de los aficionados.
Jueves 14 de Enero de 2016
Un gran programa de turf, con 16 competencias desde las 14.30 hasta las 21.00, retraso mediante, por suerte tenemos un cotejo jerárquico, el Especial De Pizarra, para todo caballo de 5 años y más edad, ganador de tres o más carreras, peso 52 kilos al ganador de tres cotejos, recargo de 2 kilos por cada carrera subsiguiente ganada. Se disputará en 1300 metros en el duodécimo turno del programa, a las 19.15 y son ocho los ratificados para quedarse con los modestos $ 75.900.- del primer premio. Nosotros vemos con grandes posibilidades a Storm Rosado, pupilo del Stud Los Luises que si está en uno de sus buenos dÃas, asumirá la vanguardia no bien el starter les libere el camino y a correr. Tratarán de atraparlo Forever Spring que también es ganador de ocho, nada menos, Alfred Storm de muy buenas actuaciones, quedando Art King y Shawerton, como los lances a la mano. A nosotros nos gusta el pupilo de Héctor Sueldo y a otra cosa. En cuanto a los otros pases de buenos para arriba, vamos con uno por uno: Mystic River (2ª), Spagnolo (3ª), Watch Her Arm (9ª), Federica Glick (11ª), Confianza Sobra (14ª) y en la última para defender los billetes, los tantos son parecidos entre Galleta Fina y Flower Spring, la exacta combinada un fierro. Tenemos tres caballitos anotados, para compartir con todos nuestros amigos, que por suerte, son muchos y cada vez más. Oye Jueza en la primera, bomba; Parolero, con mecha incluida en la décima y aseguramos la piñata con Mat´s Glick, que pinta como ganador a corto plazo, hoy mismo con un poquito de suerte. Hay pozos asegurados a montones y vale la pena “entrar†temprano…
Miercoles 13 de Enero de 2016
Mitad de semana, un miércoles más en el Hipódromo de San Isidro, reunión número 5, con catorce competencias desde las 15.30 hasta las 21.15, una sola en el césped, la segunda y el resto en la noble pista de arena. No sabemos cómo es posible que el escenario norteño no hace las carreras más tarde, por ejemplo a las 9 y media de la noche y las termina a las 4 de la mañana, la verdad no lo podemos creer, será cuestión de llamar a los profesionales y a los empleados por reunión, que seguramente estarán chochos con la medida. Y por supuesto, deseosos que las carreras de caballos en la Argentina, terminen de madrugada. TodavÃa recuerdo esas competencias a las dos de la mañana en Palermo, donde habÃa dos personas en las gradas. Madre Santa. Vayamos a lo importante, incluye la programación, el Handicap Badruddin, en la distancia de 1600 metros, a las 19.00 en punto, en la novena carrera, para yeguas de 3 años y más edad. Un premio de $ 164.000.- para la ganadora y vaya que es difÃcil dar en la tecla, porque hay muchas de las ratificadas que cuentan con peso oblea, pero qué jockey puede dar esos pesos, pocos. Mejor no hablemos de esas diferencias, sólo hablemos de antecedentes, será lo mejor. Y la cartilla canta por Very Enthusiastic, pupila de Isidoro San Millán, con una racha favorable de la cual nos alegramos, que acaba de ganarle a Candy Crush en el Bosque, logrando cinco triunfos en once salidas, la anterior habÃa sido en el pasto, en rápido rush desde los 300 a la raya. Está para hacer un gran papel la del Stud La Frontera de Mendoza, apurada, seguramente, en los tramos finales, por Gringa Torda, que ahora tiene en su silla a Francisco “Pancho†Goncálves que no perdona cuando viene a pedir el triunfo en el cierre de la contienda. El resto tratará de hacerse notar, aunque en la impresión, un par de escalones debajo de las nombradas anteriormente. Y los promedios dan, 10 caballos y 1350 metros por carrera. ¡Vale!
Martes 12 de Enero de 2016
Hay muchachos queridos, qué difÃcil que es comprenderlos. Se ponen duros y berrincheros como si fuesen chicos recién nacidos y ya “hicieron la colimba†y ya están por casarse y tener hijos, y conformar una familia. Si habrán saltado tapias, si habrán pasado sobre el fuego cruzado de un medio bravo y ahora cuando tienen solamente que dejar un clásico, sea como sea, un Especial, un Handicap, no lo hacen. Y entonces nos dejan sin prueba jerárquica, pecado mortal para un escenario que quiere y que puede con dedicación y plata, ser uno de los mejores hipódromos de nuestro turf. Por favor, no lo hagan más, si comenzamos el año asÃ, no sabemos lo que va a suceder en julio o en septiembre. Dicho esto, vamos al programa sensacional, que le falta un Clásico, que se organizó a partir de las 14.30 y tras 16 competencias, se cierran las puertas a las 21.00, retraso mediante. No vamos a buscar desesperadamente una carrera para conformar con un tÃtulo de tapa a los que les da lo mismo, que haya o no carrera importante. PodrÃamos hablar sÃ, del Premio La Charlatana, 1000 metros, a las 16.40 en el sexto pase, para potrancas de 2 años que no hayan ganado, peso 55 kilos, los jockeys aprendices sin descargo y con puntaje para la Serie Rocha de Plata Juniors. Habrá 125.000.- pesos para la primera y la cosa está bien pareja, salvando que Sunshine Sea, viene de entrar tercera en su debut, en el difÃcil medio de San Isidro, a un cuerpo y pescuezo de Otra Gota Key en 57â€61 para los 1000 metros, césped normal. Largó fresquita, enseguida se puso y en los 300 hasta se colocó al anca de la vencedora. Pero claro no le podrá dar un metro de ventaja a Selhaly, que dio la impresión de no saber correr. Salió saltando, después mató a una, más tarde se peleó con la de El Alfalfar y no quedó lejos de Jordy , a dos cuerpos, ya ganadora de una, que ese dÃa también debutaba como la pupila del Stud Chichi. Por favor no olviden a La Cachonda (1ª) y a Lita Nain (13ª), ambas vienen pesadas. ¡Vale!
Lunes 11 de Enero de 2016
Comienza la semana, otra más y casi ya estamos en mitad de mes, de enero de 2016. Disfruten, no dejen pasar el tiempo alegremente, que luego se vuelve triste. Hoy, por ejemplo, se pueden dar el gusto de largar todas las obligaciones, los que pueden, guarden las carpetas y los papeles en el cajón más grande y diciendo mañana será otro dÃa, apunte para el escenario mayor del Hipódromo de Palermo, la séptima maravilla de la Ciudad de Buenos Aires. El programa no es joven, atacan tres cotejos que no nos representa en ninguna parte del mundo, una (ci opcional) y dos (ci), dos para ganadores, vaya y pase y una de perdedores, les deseamos toda la suerte del mundo, pero lo importante es estar con amigos durante toda la tarde noche, y si se puede acertar, bienvenido sea, ya se sabe que con este tipo de cotejos, la cosa pinta pesada, con buenos dividendos. El pase más importante de la jornada es el Especial Rafale, para los que peinan canas qué yegua, formidable, en la distancia de 1400 metros, en la octava carrera a las 18.20, con yeguas de 4 años y más edad, ganadoras, peso por edad. Sólo cinco en la nómina y no hay dudas que la candidata tiene nombre y apellido: Celestial Candy. Hija de Candy Ride del Stud Haras Firmamento que venÃa de ganar dos cotejos en notables demostraciones corredoras, y se animaron, más por la estadÃstica de caballerizas, que por otra cosa, en el Gran Premio JoaquÃn S. de Anchorena (G1) el dÃa del Pellegrini (G1) en San Isidro. Y cómo corrió, extraordinariamente bien. En primer lugar porque en la suelta se fue de cabeza al piso, su jinete Jorge Ruiz DÃaz, que ya no está más en el Firmamento, la pudo sostener y como despepitada fue a buscar al lÃder que venÃa con motor turbo, para en definitiva llegar a diez cuerpos de Eragón. No deberÃa perder, ahora con Francisco “Pancho†Leandro Goncálves Fernándes. ¡Allá va!
Domingo 10 de Enero de 2016
Ya habÃamos mejorado grande con el programa de ayer en Palermo y ahora nos toca uno en San Isidro, como comer pollo al ajo, al disco, con la mano, acompañado por papafritas doradas y crocantes. Si ya sé, te di hambre, bueno estate a la 1 de la tarde en el Hipódromo de San Isidro que te sirven en bandeja de plata con vasos de cristal, una reunión sensacional por los cuatro costados. Jornada joven, con un promedio de primera, armados nada menos que con cinco cotejos en la distancia de 2000 metros. El resto entre la milla y los 1400 metros, con pocas en el kilómetro, tres, solamente, una de ella para productos de 2 años que no ganaron, con siete en la nómina, con dos hembras y cinco machos. Ya lo comentaremos. Mientras que en las pruebas más importantes del dÃa, tenemos dos cotejos jerárquicos, el Clásico Botafogo H. (L) en 2000 metros, en el décimo turno, a las 18.15, con $ 236.000.- pesos al primero, creemos que se lo va a llevar el invicto Cut Start, teniendo como enemigo principal al forastero Champion Star. Mientras que el Clásico Gentlemen, en el kilómetro, a las 18.40 en el undécimo pase, con ocho ejemplares, caballos de 3 años y más edad, peso por edad, con recargos y descargos, para ganadores clásicos o no. Habrá $ 133.200.- para el ganador, y claro que vale darle la derecha a Santillano, hijo de Easing Along del Stud Juan Antonio (BV) tercero de las dos yeguas más veloces del año 2015, ahora segundo, por distanciamiento de Sassagoula Springs. Los enemigos lógicos son Il Est Fabuleux, que estuvo a sus espaldas en el Gran Premio Felix de Alzaga Unzué (G1) y Fantastic Dream, durÃsimo rival. Como dijimos, programa espectacular, como para estar una hora antes en el Norte.