La Antesala

Resultados: 5107 Artículos.

  • Miercoles 22 de Abril de 2020

    MIÉRCOLES 22, SAN ISIDRO

    Tengo dos bibliotecas, medianas, una donde trabajo todos los días y guardo libros, revistas, recortes de diarios y fotos cercanas y la otra, con antigüedades, lo mismo, pero de años pasados y les soy sinceros, hacía mucho que no revolvía carpetas o miraba revistas viejas, apiladas sin fechas, y me encontré con material preciado, de recuerdos maravillosos, de notas queridas y sentidas, y por supuesto de fotos, que por supuesto las voy a compartir con mis lectores, si me lo permiten. Fotos con Jorge “El Grande” Valdivieso, con Diego Maradona, haciendo la presentación de la entrega de los Pellegrini en el Hipódromo de San Isidro, un pesaje teniendo de la brida a Reespléndida, tras vencer en Palermo, junto a Eduardo “Lalo” Tadei con la monta de Jorge Igarategui. Notas a montones, en especial la del triunfo de El Sembrador en Brasil, la de Dubai, un viaje soñado y una revista del Jockey Club de julio de 1987, con fotos inolvidables, con publicidad de los Haras Vacación, Ojo de Agua, Coca Cola, Banco Español y Comercial del Norte, Las Ortigas, Melincué, Turf en San Isidro con Carlos Nalé y Norberto Laterza, Santa María de Aráras, mandaban en los 2 años, Despótico y como Padrillo Mountdrago, Luis Federico Bullrich y Hnos., El Turf y Abolengo juntos, Los Prados, Banco Francés, Qualitas, Haras La Colina, Firmamento, Los Robles, Bardahl, Haras Argentino, Vinos Los Orfila, Semillas Pioneer, Haras Los Criadores, Santa Emilia, Plateros Black, Carbajal y Cía., vinos Humberto Canale, Amtote, Talabartería Villamil, Asociación Cooperativa de Criadores de Caballos de Sangre Pura de Carrera Ltda., Haras El Candil, Sud América Seguros, Rossi Vllapreño, autos, Previsión del Hogar Seguros, Cigarros Santos, Panamericano y San José del Socorro, La Quebrada, Pedro Kavulakian, Sanguinetti y Juan Carlos Etchechoury punteros en la estadística, La Biznaga, y cerraba con Chandon y Ricciardi, nada menos. Eran otros tiempos.

  • Martes 21 de Abril de 2020

    MARTES 21, LA PLATA

    Y cómo van, preparándose cuando digan vamos, me imagino. Aunque voy a tener que darles una mala noticia, me parece por lo que andan diciendo, que no quieren decir, que el Señor Presidente, Alberto Fernández va a tener que salir nuevamente en televisión para decirnos que la cuarentena sigue. Alguien de la “Popular” dice “esta película ya la vi”. Lo que sucede es que, pese a que es lógico como viene la mano, vaya que va a resultar difícil el decirlo después de un mes y días de estar adentro. Soy el primero que firma “no le demos consejos al Presi”, pero vale éste si me permite Don Alberto, diga directamente que vamos hasta el 15 de mayo y listo. Y ese día, arriba los portones y se terminó la historia. Pasando a otro tema, me imagino que cuando leyeron mis primeras notas, habrán dicho “el aislamiento a Martínez le hizo volar las neuronas”, cuando dije que esto estuvo preparado por alguien. Y creo que no hace repetir lo que aseveramos hasta el cansancio desde el día que nos confinaron. Bueno, ahora parece tener nombre de dónde salió la cosa, y para los periodistas que creen en “Los Reyes”, dejen de decir que fue una señora vendiendo comida en la calle, o que “ellos” comen murciélagos. Veremos cómo sigue esta historia, hay nuevas medidas importantísimas para la gente de parte del Gobierno, que empujan, pero mueven muy poco los amperímetros de paciencia. Falta decir que todavía no se hicieron eco de mi pedido, las tarifas, luz, gas, teléfono, prepagas y todo tipo de impuestos se van a comenzar a pagar a partir de diciembre, y en 36 cuotas. Hagamos de cuenta que el Gobierno son los bonistas, y digámosle que no podemos pagar nada. Y zafamos…

  • Lunes 20 de Abril de 2020

    LUNES 20, PALERMO

    Una semanita más y ya estamos, eso quiero creer, y no para salir corriendo a la calle, pero por lo menos que nos den el puntapié inicial para comenzar a ver el mejor deporte del mundo, las carreras de caballos. Justamente hoy a las 21.00 vamos a estar, por Instagram, vaya que nos honra en nuestro “De Punta a Punta de Campana”, el Dr. Horacio Focaraccio, ilustrándonos sobre los protocolos que tendremos que hacer para estar de cuerpo presente en el escenario del Hipódromo de San Isidro. Va a estar más que interesante la charla, seguramente. Hablamos de Peones, Jockeys, Entrenadores y Propietarios, a uno por caballo, paso por paso, sin dar un metro de ventaja cuando se habla de ir al frente, pero ahora con el coronavirus a la mano, dando dos metros de luz entre persona a persona. Necesito hacerlos pensar con respecto a los comerciantes. Cuando todo el mundo se iba de viaje afuera, los hoteleros y los balnearios de la costa lloraban, pero cuando nos tuvieron a tiro, una habitación salía como si estuvieses en un castillo y una carpa y una sombrilla, como si compraras una parcela para toda la vida. Ahora todos hablan que no pueden seguir así, pero les dan el visto bueno y te cobran un bife 700 pesos, ya lo comenté, viene un tipo en la bici y te lo tira en la puerta y por el prec io es como si fueses a comer a la Rosa Negra y al lado de tu mesa esté Susana Giménez. Cuatro cajas de ravioles seis gambas, y dos pizzas grandes otras seis. Cuándo será el día que dejen de llorar, y dejen de matar a la gente con los precios. Lo mismo está sucediendo con la carne, la fruta y las verduras. A algunos dan ganas luego de pedirles precio, decirles con educación… ¡¡¡ladrones!!!

  • Domingo 19 de Abril de 2020

    DOMINGO 19, LA PLATA

    ¿Qué tal, cómo vamos?. Todo muy bien, salvando que no tenemos noticias del regreso a las carreras de caballos en los escenarios mayores. Sí por ejemplo, en Azul, que según nuestra amiga Poli Berdiñas, no hay contagiados según el informe de la Municipalidad de ese hermoso lugar de nuestro país. Cero de casos positivos COVID – 19, Cero en número de personas en seguimiento, cero y hay 99 personas en cuarentena domiciliaria, correspondiente a la gente que haya viajado en los últimos 14 días a países con circulación del virus. Por supuesto, y disculpen si soy reiterativo, sin público en los escenarios y en las agencias. Por ello hay que ponerse firme, y ahora, ya, inmediatamente, ponerse a trabajar con el juego en Internet o por celular, para las carreras de caballos, no para, por ejemplo, el juego de póker que cualquiera puede ingresar y sentarse en una silla en una mesa de cinco jugadores en Tailandia y comenzar a tirar fichas, y orejear las cartas, como si estuvieses en ese lugar. No quisiera escuchar que las dos Loterías, Nacional y Provincia den la orden de hacer carreras con todos los protocolos, con todos, hasta tapa boca para el caballo, y los Hipódromos no lo puedan hacer porque no están preparados. Sería lamentable que ello suceda, en ese momento, cuando nos digan que podemos seguir con nuestro deporte, por supuesto no se harán 20 carreras por día, todos los días, estemos listos para saltar a la cancha. Y a partir de ese momento, caminar por el sendero con luz. Quién dice, capaz que a partir de ese momento mucha más gente se acerca al Turf.

  • Sbado 18 de Abril de 2020

    SÁBADO 18, PALERMO

    Está durísimo hermano, no puedo salir por la cuarentena y porque tengo 72 años, y por ende no puedo entregar las facturas, y por consiguiente no puedo cobrar nada. Salvando algunos fenómenos que me llamaron, se preocuparon, me enviaron mensajes, y con toda buena voluntad me solucionaron los problemas. Otros, a los que se le vino encima un alud, los entiendo, ya me dijeron que en el mes de abril no me van a acompañar. Y esto le debe suceder al cien por ciento de la población Argentina y del mundo. Los negocios, las Pymes, todo está cerrado, salvando las farmacias, los rapi pagos, las gomerías, y los talleres mecánicos, todos lugares donde hay que ponerla. Nosotros tenemos la suerte de seguir con nuestra pasión, el Turf, haciendo cosas que cuando hay carreras no hay tiempo, subir fotos antiguas, recordando grandes momentos, como así también hicimos con las crónicas completas de los Pellegrini, ahora estamos con los del Nacional, y seguiremos con los República Argentina y con la Copa de Plata, para ver distintos espectáculos en pisos diferentes. Pues bien, que hará el gobierno el 26 de este mes, que dicho sea de paso, faltan ocho días. Lo de los servicios van a tener que estirar el pago, esto ya lo solicitamos, a pagar en 24 ó 36 meses, de igual forma los impuestos. La gente no tiene plata, ni va a tener por un largo tiempo. Hay que salir al campo de juego con el cuchillo entre los dientes, y a poner pierna firme, a raspar a fondo. No hay banco en todo el sentido de la palabra. Salten a la cancha y reviertan este seis a cero. La hinchada está furiosa.

  • Viernes 17 de Abril de 2020

    VIERNES 17, SAN ISIDRO

    Hola amigos, qué gusto es comunicarme con todos ustedes. Hoy quería avisarles, el que avisa no traiciona, que en cualquier momento me pongo la armadura y el escudo de mi familia española, que los mantengo, casi flamantes, como cuando los usaba mi tatarabuelo, y me mando a la calle, para ver si Juramento y Cabildo, sigue siendo Juramento y Cabildo y si están en su debido lugar. Ya saben que con mis 72 años, tengo que seguir en mi casa, guardado, hasta fin de año, eso creo, sin exagerar, aunque eso sí, me quiero imaginar, con carreras en directo y con vías de Celulares e Internet, para poder jugar algo. Saben por qué digo esto, porque me da bronca que mirando televisión, día a día, veo que cada vez hay más gente en la calle. Muchachos, ésta basura, este virus inmundo, lleno de mala leche, reitero mi pedido para el que lo creó, que entregue la vacuna, ya demasiado daño hizo, o espera que sean millones los muertos, ya nos robó de nuestra vida un mes completo. Por favor, que no haya sido tiempo perdido, nos costó mucho, muchísimo hacerlo. Y al parecer, por estos tipos que salen a la calle y siguen contagiando a la gente esto va a durar más del fin de la cuarentena, anunciado para el día 26 de este mes. Si se siguen juntando en las colas de los bancos, de las farmacias, de los lugares para recibir la vacuna para la gripe, los rapi pagos y los supermercados, a diez o quince centímetros unos a otros, todo esto no va a servir para nada. Pero saben qué, se los digo por si no lo tienen en cuenta, si no lo vieron por televisión, si se infectan y por esas cosas de la vida son mayores de edad, con problemas de salud, se mueren. Eso, simplemente, se mueren. Ejemplos horribles hay a montones, pero escuchando la radio, casi me meto debajo de la cama. Comentaron que en Italia bajó el pico y hay esperanzas, que comience la meseta tan esperada, solo se murieron en un día, en 24 horas, nada más que 579 personas. Dios Mío…

  • Jueves 16 de Abril de 2020

    JUEVES 16, LA PLATA

    Se vienen días bravos y ya que tomamos al coronavirus antes que nadie de parte del Gobierno, nuestras autoridades, las del TURF, es mi pensar, tienen, deben, adelantarse a todo. Y qué quiero decir con esto, las de los Hipódromos y las de las Asociaciones de todo el país tendrán que estar un paso adelante, para cubrir los tiempos, que si no se hace, si otra vez nos quedamos mirando el panorama, para ver qué sucede, vamos a tener problemas, graves. Por de pronto se estuvo bien dejando trabajar a los caballos, de menos a más, pero lo importante, es que hasta que no se sepa cuándo se vuelven a realizar carreras, el juego se tiene que hacer por Teléfono o por Internet. Lo tienen que hacer al unísono por lo menos los tres máximos, porque si uno solo pisa la recta con dos cuerpos y se escapa va a tener tremenda diferencia de recaudación. A olvidarse de esas de más de 15 millones por tiro, pero algo es algo. Pagos de empleados, por lo menos, para sacarle el freno de mano a la actividad que ya estaba haciendo un ruido raro y salvar, porque eso dice el protocolo para que volvamos, lo de que no haya presencia de aficionados en los escenarios y en las agencias. Eso es importantísimo para que las Loterías, Nacional y de la Provincia de Buenos Aires, nos den permiso para que haya carreras de caballos, otra vez, por lo menos, de una jornada por semana en cada hipódromo. Y así paso a paso, sacar la cabeza del pozo y observar el horizonte de un posible futuro normal. Si nos quedamos mirando qué pasa, la gente, el aficionado, se va a escapar para otro lado. Ya perdimos muchos soldados cuando la epizootia y con las huelgas de varios responsables, irresponsables, de nuestra actividad. Estemos a la altura de la situación, por favor, por favor.

  • Miercoles 15 de Abril de 2020

    MIÉRCOLES 15, SAN ISIDRO

    Entiendo perfectamente a la gente que hace changas, porque necesitan el día a día, y para ellos, un mes sin salir a la calle es tremendo, casi imposible de soportar. Ahora claro, vamos a suponer que yo, Osvaldo Martínez, me estoy comiendo casi 30 días, esto no se supone, es real, y necesito un pintor. Y ese pintor vive en la 1114, donde el otro día, si no era una filmación de 1978, la gente caminaba alegremente por las calles de ese lugar. Quién me puede asegurar que va a venir a mi casa “limpio del virus”, nadie. Qué piensan mis lectores, dejarían entrar a alguien a su casa a trabajar, hoy por hoy, con el coronavirus dando vueltas por todos lados. Así que los periodistas que empujan al Presidente a toda hora, en todo momento, bien pueden abrir sus puertas y dejarlos pasar. Lo mismo sucede con las casas de comida. Si no hay gente en la calle, y los que abren para mandar a domicilio, hay uno que envía el bife de chorizo a 700 pesos, como si lo estuvieses comiendo en el Restaurante La Rosa Negra, atendido por ocho mozos. Viene un flaco en bicicleta y te lo deja en portería. Hay que esperar al domingo 26, y si es como uno supone, el Presidente va a anunciar que algunas empresas y alguna gente van a poder salir, con el protocolo correspondiente. En mi caso, espero que la dirigencia esté trabajando con las dos Loterías, para poder volver con las carreras de caballos, sin público ni en el escenario, ni en las agencias, sólo con apuestas vía Telefónica e Internet, en mi hogar, porque los “abuelos”, trabajo como un toro, van a seguir guardados por otro tiempo más. Mientras tanto sigo firme con “La Página”, aguardando que el 26, tengamos buenas noticias.

  • Martes 14 de Abril de 2020

    MARTES 14, LA PLATA

    Comenzamos la segunda etapa de la “cuarentena”. Vieron que todos se preocupaban en los primeros momento con eso de “cuarentena” son 40 días. Bueno parece que vamos a cumplir con lo que decían. Por de pronto, y esto me fastidia, realmente. Se entiende perfectamente que todos nos quedemos en casa, ninguna duda al respecto, en el caso mío por partida doble, vivo en la Capital y tengo 72 años. Entre nosotros, qué cuenta hacen los periodistas, que dicen sobre el promedio, que les da 47 años. Si no me informaron mal, todos los que fallecieron a la fecha en la Argentina son todos mayores de 60 años, salvo algunos pocos casos. Reitero mi pensamiento por si alguien no nos siguió en el aislamiento, sin jubilados a la vista, casi no se gasta en remedios, una papa. Les decía, el Sr. Presidente va impecable por la vida, poniendo el pecho y su prestigio, pero espero, que el 26 a la noche, tenga un montón de ideas para ir levantando portones. Lo entiendo, les juro que lo entiendo, pero si va a abrir una sastrería en Lanús, es poco, poquísimo. Para comenzar tendría que anunciar ya mismo, que la luz, el gas y el agua se paga en 24 o en 36 meses, desde el mismo momento, ese día, que se anuncia la flexibilización. La gente no tiene dinero, no puede encontrarse con tremendas boletas apenas dobla la esquina. Y ya que estamos, vemos que hay apoyo para el Futbol, cuando no, por ello alguien tendría que preocuparse de los Hipódromos de todo el país, desde el 18 que no se ve un billete, ni siquiera de diez. Vuelvo sobre lo que me fastidia, nos quedan 12 días, para por fin abrir una puerta a la calle. Disfrazado de ladrón, sin tocar a nadie y a dos metros del mundo. Sería durísimo que el 26 a la noche no tengamos que aplaudir a nadie, no va a quedar nadie.

  • Lunes 13 de Abril de 2020

    LUNES 13, PALERMO

    Se veía venir, el 13 se levantaba el aislamiento, pero no. Ahora nos vamos al 26, otros trece días más, tremendo, pero el esfuerzo realizado a la fecha, no lo podemos dejar de lado. Y vale darle un voto de confianza al Ministro de Salud, Ginés Mario González García, cuando estaba preocupado por el dengue cuando el coronavirus se nos venía encima. Todos le dieron con un caño por la cabeza, y el sábado por la mañana, comprendí porqué la preocupación de la eminencia. Hoy a 23 días de la pandemia hay casi 2000 infectados, mientras que los que están tomados por el dengue alcanzan a 8000. Si bien no son tantos los muertos, tampoco se tiene vacuna alguna. Tenemos dengue, coronavirus y gripe por el frío que se avecina, peor no se puede estar. Mientras tanto una tarada se esconde adentro de un baúl de un taxi para ir a ver a su novio, una señora que vive en la Capital Federal, Mercedes Fonseca, le perdonó el alquiler de dos meses a Mayra Berón, por ser médica, 32 años, por el trabajo que realizan, reconociendo su labor en el Hospital Municipal de Agudos De. Leónidas Lucero de Bahía Blanca, inaugurado en 1828. A su vez, Mayra, que no lo podía creer cuando le llegó la noticia, donó ese dinero a una señora con cinco hijos, que justamente, su marido, había fallecido en el lugar donde ella trabaja. Y un supermercado estaba por vender kilos y kilos de carne podrida, lavada con cloro y lavandina. Gente maravillosa, divina, con un amor por el prójimo, realmente fascinante, que da a lugar a seguir luchando, y otros miserables que merece todo el peso de la ley. Clarín dice “un supermercado”, “aquel negocio”. Qué sucede señores periodistas ¿son amigos?. El Supermercado se llama la Anónima y se dice que es de la familia de Marcos Peña.

Artículos más vistos

Desarrollado por Camboya Digital Media