Resultados: 5107 Artículos.
Martes 25 de Octubre de 2016
Programa joven en el Hipódromo de La Plata, con promedios interesantes, 1257m y 12 caballos por carrera, pese a que hay mucho cotejo en el kilómetro. Arranca a las 14.00 y finaliza a las 20.40, luego de 14 competencias de muy buen nivel, incluyendo el Especial Jockey Club de Santa Fe, en 1000 metros, en el noveno pase de la reunión a las 18.05. Es para yeguas de 4 años y más edad, ganadoras de tres o más carreras, peso 52 kilos a la ganadora de dos carreras, con recargo de 2 kilos por cada competencia subsiguiente ganada. Se van a ver las caras ocho ejemplares veloces que irán por los $ 126.000.- del primer premio. Retorna a su pista Ever Pizzi, donde hizo centro en 6 oportunidades, pero como en las últimas actuaciones no tenÃa la misma fuerza, la llevaron a Palermo y en dos, sólo en el Clásico República Panamá (G3) rindió a lo grande. Supo ganar el Raúl Lottero (L), el Eusonio C. Boni (L), el Catch The Cocktail, y el Clásico Asociación Cooperativa de Criadores de Caballos de Sangre Pura de Carrera (L). Claro que se las tendrá que ver con la ligera Valsa Inc, que también viene en baja, pero que le supo ganar por seis cuerpos en el Clásico Santiago Luro en el fango a mediados de abril. Nuestra carta tiene a Gonzalo Hahn en su silla y si bien les da kilos a todas, la vemos ganar. Con respecto a los ejemplares de 3 años, vemos que Confucio Run abre la jornada, Robert Money, de gran debut, deberÃa salir de pobre, a Farpenko le toca y nos queda Hat Tenor, para completar la cuaterna propia. Todo y todo, para ver cuánto paga. Hay pozos asegurados en todas las jugadas, y vayan preparándose, cada vez falta menos para la gran jornada, para la carrera más importante del medio, el Gran Premio Dardo Rocha (G1). ¡Falta nada!. Como siempre estamos pidiendo cosas, primero que en la décima hay 20 ratificados, son muchos, y por favor, a las máximas autoridades, suban las carreras de La Plata a Youtube, asà podremos observar el maravilloso espectáculo de las carreras de caballos, el mejor deporte del mundo, en el querido escenario sureño. Solicitudes, siempre, con buena onda. ¡Vamos y vamos!
Lunes 24 de Octubre de 2016
Trece competencias en el Hipódromo Argentino de Palermo, a siete dÃas, una semana apenas, para entrar en el mes once de 2016. Por suerte la gente de nuestro paÃs está feliz y nada va a pasar a fin de año, con el bono plus extra superpoderoso de una luquita que van a dar los empresarios a sus empleados a pedido del gobierno. Por lo menos, una familia compuesta por padre, madre, y dos hijos, una sola podrá hacerle suela y taco a algunos de sus zapatos heridos y el resto comerse un pancho y una coca cada uno. Exactamente lo que sale, una luca. No será mucho, no se les habrá ido la mano en ese aumento fantástico, maravilloso, iluminado. Dios MÃo, perdónalos, saben lo que hacen. Hoy tenemos comenzando la semana un programa de trece carreras desde las 15.00 hasta las 21.00 en punto. En el décimo turno, a las 19.30, en 1200 metros se va a disputar el Handicap Hanley, para todo caballo de 4 años y más edad, ganador, los jockeys aprendices sin descargo, con un primer premio de $ 105.000.- con nueve ejemplares en lÃnea, donde salta como candidato neto pese a los 62 kilos, El Fangote, hijo de Exchange Rate al cuidado de Enrique MartÃn Ferro y con la conducción de Francisco Goncálves que lo conoce de memoria. El del Stud Los Amigazos saben que tienen un caballo serio y seguramente, como es costumbre en ellos, cantarán presente para recibir a su caballo, otra vez, en el recinto de los vencedores. Irá por la séptima victoria en doce presentaciones el hermoso zaino, máxime que se acaba de tomar revancha ante Try Twice, con 61 kilos en el lomo, llegando al disco de cabeza levantada y de boca abierta, mostrando los dientes. Hay dos pases para ejemplares de 3 años, potrancas y potrillos, en distintas distancias, 1200 y 1000 metros, respectivamente, de la categorÃa (ca), y bueno, Habrá incrementos con plata fresca, ya saben que los muchachos de Palermo la ponen, y no olviden, entren bien temprano, con pelota al pie.
Domingo 23 de Octubre de 2016
Maravilloso programa en el Hipódromo de San Isidro, con 16 competencias, dos desde La Punta en Simulcasting, comenzando a las 13.45 y finalizando a las 20.35. Llovió demasiado el miércoles pasado, para pensar que las autoridades vayan a dejar todas las carreras que estaban organizadas para el pasto, cuando tienen a la mano la noble pista de arena al lado. Máxime que se nos viene la jornada del Pellegrini, y el “Canchón†de grama tiene que estar diez puntos o más, para esa tremenda reunión de Turf. Se conformó con tres cotejos en la arena ya de movida, 8ª, 15ª y 16ª. Dos en igual terreno, pero desde La Punta, San Luis, 2ª y 9ª, con el resto en el césped, ya veremos cómo nos va. En el décimo turno a las 17.45 sobre la distancia de 2000 metros, se disputa el Clásico Los Haras (G2), para yeguas de 4 años y más edad, peso por edad, donde ocho ejemplares irán en busca del enorme premio a la primera, nada menos que $ 430.030.- y donde en nuestra modesta opinión, Dona Bruja, corre, gana y se divierte. Y desde San Luis, Idalino y Emperador Juan, se van a sacar las muelas en el Clásico 133° Aniversario Jockey Club Argentino en 1400 metros, en el noveno pase a las 17.15. Los pozos asegurados en la Cadena, se juegan cuando hay Cadena, lógico, hoy, en la tercera vamos con $ 240.049.- mientras que en la segunda, arranca en la décima, el asegurado es de $ 683.642.-. Además habrá cinco pases para caballos de 3 años y los promedios son más que interesantes. Lleguen temprano, una hora antes de la primera, la vamos a pasar bien, qué digo bien, la vamos a pasar muy bien. ¡Va a estar bueno San Isidro!
Sbado 22 de Octubre de 2016
Gran jornada en el Hipódromo Argentino de Palermo, la séptima maravilla de la Ciudad de Buenos Aires, con 15 competencias, desde las 14.00 hasta las 21.00 en punto, incluyendo un cotejo jerárquico estupendo, maravilloso, que nadie, pero nadie, se lo puede perder. No es una orden, ni una advertencia, es un pedido, porque van a ser, con largada frente a la Tribuna Oficial, lleven a los pibes, les va a gustar, una carrera para no perderse ni siquiera el paseo preliminar. Se corre el tradicional Clásico Vicente L. Casares (G2 de la Escala Internacional) – “Copa Embajadoresâ€, sobre la distancia de 2500 metros. Es para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad, con figuras de primerÃsimo nivel, nada menos que Old Bunch, nuestra carta de palo a palo, de chapa a chapa, con la monta de Pablo Gustavo Falero, ahora, que ya lo montó en el República Argentina (G1), El Margot, con su monta habitual, Altair Domingos, que lo ganó, RÃo Vettel, que hace minutos estuvo en el Clásico Italia (G3) por delante de los dos, con mucho tiempo entre algodones, la verdad sea dicha volvÃa todos ellos de mucho tiempo en boxes. Y están Ligurero, Take It All y Euzko Bilbaino, completando la nómina Ritmo de Salsa y Sofiato Rate. Programa joven por donde se lo mire, y con promedios e incrementos importantes, estos la ponen, en todas los juegos. ¡Los espero, no me fallen!.
Viernes 21 de Octubre de 2016
Jornada a pura pista noble de arena, salvando el cotejo jerárquico que va en la pasto. Una pena que haya llovido tanto el miércoles pasado, el “Canchón†de San Isidro, la mejor pista de césped del mundo, recibió agua a baldes, y eso hace que seguramente las autoridades tengan que cambiar algunas carreras en el programa del domingo, que es soñado. Por supuesto, aguardamos que se ponga bien enseguida y corramos toda la reunión en la pista del mejor espectáculo. Es que en diez minutos, es un decir, se nos viene el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) y no vaya a ser cosa que ahora que se está poniendo de diez puntos largos, retrocedamos varios casilleros. Mientras tanto en la reunión de hoy tenemos 15 competencias, muy buen programa, por cierto, con el Clásico Empiric, sobre 1400 metros en la diagonal, décimo pase a las 18.15, para potrancas nacidas desde el 1 de julio de 2013, peso 56 kilos, única carrera en la pista de césped del dÃa, reiteramos, el resto va todo en la arena, con un primer premio de $ 176.800.- con siete potras en la lista y donde, por el fogueo parecer ser un mano a mano entre La Trevisa y Silver Look, que por supuesto no están solas, para ello, haremos un paso por el uno por uno de “Campanaâ€, dejando en claro que vamos por la pupila de La Leyenda, contra viento y marea. Habrá seis pases para caballos de 3 años, en distintas distancias, sexo y condiciones, como siempre daremos uno por carrera, con una sola bala en el cañón. Hay pozos asegurados por los cuatro costados y según los números, los promedios dan más que interesantes resultados. Los ejemplares mandan con 11.4 por pase, y los metros, cantan 1300 justos por carrera. Programa para armar, vamos…
Jueves 20 de Octubre de 2016
La Plata que te quiero La Plata, y estoy hablando del Hipódromo de La Plata, escenario que viene pisando fuerte, y que en varias oportunidades, durante mis años de periodista de turf, desde 1974, cuando comencé mi trabajo de periodista de turf, hizo a la par de los máximos. Y eso que no tenÃa los premios que tiene ahora, que son buenos, qué digo buenos, digo muy buenos, y que son más, en muchas categorÃas, condiciones y distancias. Paso a paso, ya veremos cómo van sus instalaciones, pero claro, le falta “comunicaciónâ€. No se si les suena. Hace poco leà en la Revista Palermo Blanca cómo quedaron las autoridades del Hipódromo de La Plata, a nosotros no nos llegó nada, ni una sola información al respecto, como siempre. Catorce personas en distintos puestos, incluyendo, continúa por suerte, al Dr. Héctor Luis Silva como Presidente de la Comisión de Carreras del Hipódromo de La Plata. Por supuesto no pretendo que “El Puma†se ponga a enviar información a todo el periodismo, pero alguien tiene que haber, alguien tiene que hacer ese trabajo, informar, informar, informar. Ya lo comenté en otras oportunidades, Pablo Carrizo de San Isidro y Natalia Maidana de Palermo, faltan que a la noche me toquen el timbre de casa, mientras que durante todo el dÃa me acribillan con emails sobre lo que sucede, lo que hacen, lo que pasa, con las determinaciones que toman cada uno de los escenarios. Hoy la reunión es fantástica, comienza a las 14.00 y finaliza a las 20.40 con el Handicap Jockey Club de Córdoba, 1400 metros a las 18.05 en el noveno turno, con la puntera Rose Of Grace al tope del marcador. En la carrera para potrillos, creemos firmemente en Potri Atoll. ¡Vamos!.
Miercoles 19 de Octubre de 2016
Mitad de semana y como es costumbre la jornada se va a desarrollar en el Hipódromo de San Isidro. Se conformaron 14 competencias, en el horario de 14.15 hasta las 20.15, para luego partir hacia el Restaurante La Estancia de Falero para homenajear al mejor jinete de mis tiempos, con el lanzamiento del libro que escribió mi amigo y colega, el Periodista Uruguayo, Miguel Aguirre Bayley. La reunión hÃpica incluye el Clásico Orbit H. (L) en 1400 metros, en el único cotejo sobre pista de grama, en la diagonal, noveno turno, a las 17.50, para yeguas de 4 años y más edad, con un estupendo premio para la primera que asciende a $ 199.920.- más el adicional por inscripción de $ 5.880.- Cinco ejemplares en lÃnea, tres con distintas condiciones corredoras, a saber, Esmeralda Nobleza adelante y a correr, me gusta porque la gente habla y dice muy segura que en las últimas le sobró tiro, no, nada de eso, si de las cinco que ganó a la fecha la de la Caballeriza El Quintón Lobos, tres fueron en la milla y las restantes en 1400 metros, la distancia de hoy. Doña Tana, del San Benito, que no podrá darle un metro de ventaja a la lÃder, aprovechando los cuatro kilos que recibe la Orpen y Whisky Malt, que ya sabemos cómo actúa, bien lejos y arriba es una tromba. Quedan Cinnamon Lips y Quee Eléctrica, tratando de aprovechar cualquier contingencia del desarrollo. En la undécima, como todos los años, el escenario norteño homenajea al Consejo Regional Norte de Asociaciones Italianas, bienvenidos y vale, y mucho, destacar sobre los promedios.
Martes 18 de Octubre de 2016
Le toca al Bosque otra vez, como el domingo con una recaudación algo baja, producto de competir con el dÃa de la Madre, nada menos. Estamos en martes 18 de octubre, les dije que bajen las luces con un programa más que interesante en el escenario platense, que se viene preparando con todo para el 19 de noviembre, para la gran jornada del Gran Premio Dardo Rocha (G1) del JoaquÃn V. González (G1) y del Clásico Ciudad de La Plata (G2). A un mes de la mejor reunión que tiene el Hipódromo de La Plata, nos metemos en el de hoy, con 14 competencias desde las 14.00 hasta las 20.40, incluyendo al tradicional Clásico Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera (G3) en la distancia de 2200 metros, noveno turno, a las 18.05, para todo caballo de 4 años y más edad, peso por edad con doce ejemplares que irán en busca de una suma importante, como que el ganador se va a llevar $ 450.000.- nada menos. Trataremos de dar en el blanco con Keane, un Equal Stripes del Sta. Elena que tomó el medio como si estuviese corriendo todos los dÃas en esta pista, pero atención porque justamente Interdetto atacó de firme el piso y ahora viene de tres al hilo, y el “abuelo†Uomo In Frac que viene de ganar el San Jerónimo, y Bajista, y Papa Inc y Go Alone y los otros, gran carrera. Una hermosa competencia. Los potrillos cuentan con dos pases, cuarta y sexta en 1300 metros, donde mandan Danhauser y DiscepolÃn, a éste le vamos a dar la última oportunidad para que salga de perdedor, que se haga cargo. Hay pozos asegurados en todos los juegos y por suerte, espero no equivocarme, el hombre que pone la música, mientras nosotros estudiamos mejoró muchÃsimo. ¡MuchÃsimas gracias!
Lunes 17 de Octubre de 2016
Una lástima que el sábado con un programa de platino, tuvimos que aguantar la lluvia estoicamente durante las primeras carreras. Herida la cancha comenzamos la semana con una reunión compuesta por 14 cotejos, comenzando a las 15.00 y finalizando a las 21.15. Incluye un pase para potrillos de 3 años, muchas carreras para ejemplares de 4 años y dos jerárquicos, el Clásico Carlos Gardel (L) en la distancia de 1800 metros, para todo caballo de 4 años y más edad, a las 18.15 en el octavo turno, donde manda el pensionista de La Frontera de Mendoza, Romaño, del Padrillo Estrella Roman Ruler, nacido y criado en el Haras Vacación. Su última actuación fue en las Estrellas Classic (G1), donde SaltarÃn Dubai doblegó a Don Inc por el pescuezo, y el hermoso alazán tras dominar temprano, fue tercero a cuatro largos. Cambia de jinete, Altair Domingos por Juan Cruz Villagra, luego de casi cuatro meses de puesta a punto por parte de Juan Carlos Etchechoury (h) y lo hace con todo bueno, como para no buscarle contras. En la undécima, a las 19.45, en el kilómetro, se va a correr el Handicap Sorteado, para todo caballo de 5 años y más edad, ganador, con tres hembras enfrentando a cuatro machos y donde nos parece que Don Chullo, está, listo para desnivelar frente a Fancy Money que le viene de ganarle por pescuezo, dándole dos kilos y medio, mientras que hoy casi van a kilos iguales. Se van a sacar chispas desde el salto a la raya, no se la pierdan por nada en el mundo. Hay incrementos en todas las jugadas.
Domingo 16 de Octubre de 2016
Por las dudas que no tenga la habilidad para buscar el programa oficial de este programa, me podrÃa decir alguien que sepa, dónde está en la página de Internet del Hipódromo de La Plata. Dicho esto, debe ser el único escenario donde no existe el programa oficial del mundo, quiero compartir esta “Antesala†de una gran reunión en el Bosque, una fabulosa jornada, que no tiene nada que ver con los pedidos que hago dÃa a dÃa, mes a mes y año a año y nadie me da un céntimo de bola. Tenemos 15 carreras estupendas de 14.00 hasta las 21.10, con dos cotejos jerárquicos, el Gran Premio Provincia de Buenos Aires (G1) en la distancia de 2200 metros, a las 19.40, en la duodécima carrera, para productos nacidos desde el 1 de julio de 2013, con todos machos, y con un primer premio de $ 800.000.- más los $ 42.000.- de la Serie Rocha de Plata Seniors, con once ejemplares en lÃnea donde Don Archi va a defender su favoritismo frente a un Perfecto Juez que pide desquite. En la novena, a las 18.05, 2000 metros, va el Clásico Jockey Club de Rosario (L) para yeguas de 4 años y más edad, peso por edad con cinco ratificadas con una Mora en Mà que viene en ascenso, como para venir tercera de la lucha en el frente de la tormenta y pasarlas de largo en el final. Los cotejos de 3 años, son todos para potrancas, cinco por total, tienen estas cartas: Tapa de Revista, Lady Rahy, Grand Notoria, Damn Girl y Oak Wood y claro que valen los promedios, casi 12 caballos por carrera y casi 1300 metros por pase, nada mal, nada mal. Abrazo, felicidades para todos y les recuerdo que el dÃa de la MADRE son todos los dÃas. Besos para todas ellas, la figura estelar y más querida, de nuestras vidas. ¡SÃ!.