Resultados: 5120 Artículos.
Miercoles 3 de Octubre de 2012
Hola amigos, quiero pedirles disculpas. No he podido realizar mi trabajo como siempre lo hago, ya que el lunes por la mañana falleció mi hermano Horacio. Sabíamos que lo suyo no era fácil, pero teníamos además de la confianza en los médicos, la esperanza de que el cáncer se hubiese paralizado en un lugar. Pero no fue así, y el querido “flaquito” se nos fue porque no supo dejar ese maldito veneno que es el cigarrillo. Sigan matando gente, nos imaginamos cómo deben estar de felices los que laburan en esas empresas, pobres, capaz que no se dan cuenta del mal que hacen. Era un tipo extraordinario, tenía los genes de padre y madre. Cabrón, con el límite de la molestia a nada, muy fina y con un corazón así de grande. Nuestro hermanito se mudó de barrio, se fue a vivir a Chacarita, al lado de su Mamá, justo al lado de nuestra vieja querida. No era de ir a las carreras, tal cual lo comenta Eduardo en su nota de mañana en “La Antesala”, seguía los dictados del viejo con el triple siete a la quiniela. Eduardo, Horacio, Osvaldo, no eran nombres elegidos por la familia, era tres nombres con siete letras. El lunes mismo salió el doble siete como despedida. Lo vamos a extrañar y mucho, me guardaré para siempre el mensajito que le mandé de texto el domingo por la noche, porque nunca lo pudo leer, ya había decidido escaparse de este mundo que comenzaba a ponerse difícil, ríspido, doloroso. El no quería sufrir ni un minuto y nos dejó. Disculpen, pero necesitaba decirles, contarles, todo estos a Uds. que son mis amigos. Hoy miércoles 3 de octubre hay carreras en el Hipódromo de San Isidro, se organizaron 17 carreras de 14.30 a 21.10 y el Handicap Mat Boy, sobre la distancia de 1600 metros, se corre en la segunda carrera, con siete ratificados, para todo caballo de 5 años y más edad. Más tarde, a las 17.25, se disputa el Clásico Refinado Tom, en 1200 metros, para todo caballo de 3 años y más edad, peso por edad, con seis ejemplares en la nómina. Toda la información en nuestra página a partir de las 20.30, aproximadamente. Gracias, muchas gracias por estar con nosotros. Abrazo.
Martes 2 de Octubre de 2012
Arranque de Octubre en el Hipódromo de La Plata. Que los que juguemos nosotros corran como el tiempo; ayer guardamos el arbolito y ya pronto lo vamos a armar de nuevo. Programa fantástico y variado con 16 competencias de las cuales en 12 van a cotejar ganadores y en 4 perdedores. La 1ª va a las 13:30 horas, cuidadito con faltar para hacerle honor a la Cuaterna que gracias a Dios sigue costando $ 1, y la última a las 20:40 horas. Un total de 186 inscriptos, lo que significa un promedio de casi 12 ejemplares en cada pase, y lo van a hacer en una distancia media por carrera de casi 1350 metros, cifra excelente que surge de una distribución casi balanceada como nos gusta: tres de 1000, una de 1100, cinco de 1200, dos de 1300, una de 1500, dos de 1600, una de 2000 y una de 2100. En quinto turno, a las 15:10 horas, tendrá lugar el Clásico Manuel F. y Emilio Gnecco (G. III) sobre 1600 metros para yeguas de 4 años y más edad, peso por edad. Reúne en las gateras a cinco yeguas, cuatro de 4 años y una de 5 años, que van en busca de la fama y 105.400 pesos en premios, correspondiendo a la ganadora la suma de 62.000 pesos. En undécimo turno, a las 18:10 horas, va el Clásico Benito Lynch (G. III) para productos nacidos desde el 1º de Julio de 2009, peso de 56 kilos los potrillos y de 53 kilos las potrancas, sobre 1200 metros. Distribuye en premios 104. 550 pesos con 61.500 pesos al primero y un adicional de 16.000 pesos si el ganador está inscripto en la Serie Rocha de Plata. Aquí veremos 9 potrillos en acción. Ya analizaremos en detalle ambos cotejos jerárquicos. En materia de betting tenemos por supuesto las Cuaternas en la 1ª, 8ª y 13ª y el prestigioso Quíntuplo, como siempre con inicio en la 6ª. Como es habitual, las Cuaternas Inicial y Final tendrán un pozo asegurado de 100.000 pesos cada una y el Quíntuplo un pozo asegurado de 150.000 pesos. Por otra parte, en 3ª y 11ª se anuncia la Doble Especial (costo $ 5.-) y en la 8ª y 15ª la Doble Extra (costo $ 10.-). Ya es usual poner incrementos de 10.000 pesos en la última Triple, idem en alguna Trifecta y Doble Extra Final, incluso 20.000 pesos en la última Cuatrifecta, sana y festejada costumbre. Y vez pasada otra alegría no anunciada previamente: en la Cuaterna Final se aseguraron 150.000 pesos en lugar de 100.000 pesos. Agradecemos a la gente platense la vuelta de la información del pagaría de Cuaternas y Quíntuplo. ¡Allá vamos, dispuestos a demostrar a todos que a $ 1 podemos batir todos los records con los “jueguitos”!
Lunes 1 de Octubre de 2012
Arranca el mes diez y ya falta nada para armar el arbolito. Y Palermo nos recibe para comenzar la semana con un programa de trece competencias y en el horario de 15.00 a 21.00. Niveladas por ahora, lo agradecemos, las carreras de CI hoy tenemos cuatro nada más y dos en el pasto, potrancas de 3 años perdedoras en 1400 metros con doce ejemplares ratificados en cada uno de los pases. Hay otra en esa distancia, para caballos de 5 y 6 años y el arranque en 1800 metros. El resto es todo en 1000 y en 1200, por ello ni nos tomamos el trabajo de hacer la cuenta sobre el promedio en todo el programa. En la novena prueba a las 19.00, en 1000, se corre el Handicap Ribereño, para todo caballo de 5 años y más edad, ganador, los jockeys aprendices sin descargo. Son siete los ratificados y por lo que viene haciendo en las pistas últimamente, Prado, el buen hijo de Alpha Plus, merece la candidatura. Claro que no les podrá dar un metro de ventaja a Cupid Lover y a Predador, serios, durísimos rivales. Esto es lo que hay, un domingo maravilloso, un programa sensacional, potrillos, potrancas, césped, un cotejo jerárquico fantástico y al otro día ni parecido. Pero por suerte ya falta poquito para los grandes eventos. En unas semanas el Jockey en el Norte, y en noviembre el Nacional (G. I) aquí.
Domingo 30 de Septiembre de 2012
Este sí que es un gran programa. En domingo tenemos 15 competencias en el horario de siempre, arranca a las 14.30 y finaliza a las 21.30, se corre en el noveno turno, a las 18.30, 2000 metros, el Clásico Italia (G3). Es para todo caballo de 4 años y más edad, los de 4 años con 57 kilos, 5 y más edad 58. Y la pizarra pinta como para que no haya mucha diferencia en el gusto de los aficionados, por cual será el probable favorito y a la postre el ganador. Nosotros vamos a confiar en Mister Tin, de La Quebrada, por su fogueo ante caballos pesados, durísimos y en carreras de Grado Uno. Los otros siete tienen sus antecedentes y van a tratar de destronarlo. Decíamos que era un programa brillante y vale hacer un repaso. Un Especial para potrancas perdedoras en la milla, al toque césped con caballos de 4 años que aún no ganaron, después seis pases de potrillos y potrancas, uno de ellos en 1200 metros para ganadores. El cotejo jerárquico, y en el final, ganadores plurales y en las tres últimas de ganadores de una, en distintas distancias. Hay incrementos importantes en todas las jugadas y se aguarda que Palermo viva un día a puro turf desde la primera a la última. Vale la pena visitarlo. ¡Claro que sí!
Sbado 29 de Septiembre de 2012
Una jornada de platino vamos a vivir en el césped de San Isidro. No se si Ud. es de mirar las pistas, entiendo que no salte a la cancha porque está prohibido, pero vale la pena acercarse un ratito a la verja y mirar para el Jardín de la República del Norte. Me atrevo a decir que nunca lo había visto al pasto como está ahora. Un billar, encontrar un “punto de arena” es cosa de titanes, pasto, pasto y pasto. Hoy si no llueve, cosa que me preocupa porque los genios dijeron que el sol brillaría a pleno, podremos ver las 16 competencias que arrancan a las 14.30 y finalizan a las 20.50, en un espectáculo sin igual. Aclarando que no se sabe el porqué hay dos en la arena (¿?), deben haber sobrado de los geniales miércoles. Ya la primera es de platino, con potrillos de 3 años ganadores de una o dos, los de una faltaron con aviso en la distancia de 1400 metros. En 200 menos Met Day no puede perder, veremos cómo lo trata la distancia. En la cuarta y en la octava ochenta potrillos perdedores, que bien se podrían haber dividido en tres a casi once por bola y en la séptima, a las 17.05 en 1800 metros, el Clásico Espirita H. (L) con diez ratificadas con una yunta, donde Modern Greek con repetir su segundo de la notable La Laguna Azul a cuatro cuerpos corre, gana y se divierte. Las autoridades decidieron aumentar las apuestas, se aguarda que la noticia de las cuaternas a $ 3.- y el quíntuplo a $ 2.- sea de prueba en un día sábado. O en una semana. Nos imaginamos que si se recauda menos se volvería a lo que estaba siendo un éxito. ¡Eso esperamos!
Viernes 28 de Septiembre de 2012
Arranca un fin de semana movidito en cuanto a reuniones, el sábado cita de honor, que si Dios quiere lo estaremos cubriendo en directo desde La Francia, Córdoba, el tradicional remate del Haras Don Florentino, acompañando a la familia Grimaldi desde el mismo sábado por la mañana, cuando una multitud comience a acercarse a su hogar. La jornada de hoy arranca a las 14.00 con 16 competencias, cerrando sus puertas a las 21.30. Un interesantes programa de punta a punta, con unas cuantas carreras interesantes, con potrillos y potrancas ganadoras de una, en la milla y en 1200 y hablando de potrillos un tropel en 1200 metros para perdedores, irá en el césped. So sí, y como es costumbre muchos pases en el kilómetro y en la octava, sobre la distancia de 1800 metros, a las 17.30, se va a disputar el Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G2) para potrillos nacidos desde el 1 de julio de 2009. Sólo seis son los ratificados, cinco de ellos ganadores de una y uno solo, Van Perpignan, con varios triunfos en sus alforjas. Vale recordar que en el primero 5 y 6 (2ª) a $ 5.- de base hay $ 312.386.- de incremento.
Jueves 27 de Septiembre de 2012
Un jueves de primera en el Hipódromo de La Plata con la habitual reunión que abarca 16 competencias, en el horario que va desde las 13:30 horas para las campanadas iniciales hasta las 20:40 horas para las finales. El apunte alcanzó los 213 anotados, la misma cifra que constituyó record el jueves próximo pasado, que significa más de 13 competidores en promedio por carrera. Pero la distancia media a disputarse por carrera es de 1310 metros, que supera por casi 100 metros a la de esa ocasión. Once cotejos se van a dilucidar entre perdedores y cinco entre ganadores. En una opinión totalmente personal, el acierto por estudio se ve ampliamente favorecido, mucho más accesible que cuando compiten ganadores. Lo chequearemos viendo cuantos favoritos se imponen. En noveno turno, a las 17:10 horas, va el Especial Copa Los Pumas – All Blacks sobre 1400 metros, para todo caballo de 4 años y más edad, peso 57 kilos, con recargo de 2 kilos al ganador de Clásicos de Grupos I o II y descargo de 2 kilos al que no haya ganado Clásico alguno. Van a alinearse en las gateras siete machos, el sexo débil brilla por su ausencia, pertenecientes a cuatro generaciones, cuatro de 4 años, uno de 5 años, uno de 6 años y uno de 7 años. Sería más que interesante que así como los jugadores de rugby estuvieron en diversos lugares, se dice que en la cancha de River y de Boca, bien se podría invitarlos para esta jornada y además de presenciar el cotejo jerárquico, entreguen los premios. Una lástima si no se trabajó para hacerlo. La bolsa de recompensa alcanza los 85.000 pesos, correspondiendo al ganador una asignación de 50.000 pesos. En materia de apuestas tenemos el menú habitual. Las Cuaternas de 1ª, 8ª y 13ª carreras van con pozos asegurados de 100.000 pesos tanto en la Inicial como en la Final. El prestigioso Quíntuplo que arranca en la 6ª cuenta con un pozo asegurado de 150.000 pesos. Las Dobles Especiales (valor $ 5) se juegan en 3ª y 11ª y las Dobles Extras (valor $ 10) se inician en 8ª y 15ª. Continúa por parte de las autoridades la política de incrementar la Triple Final, con Canje y Placé, en 10.000 pesos, la Doble Extra Final también en 10.000 pesos y la última Cuatrifecta en 20.000 pesos, algo que seguramente también se llevará a cabo en la fecha. Todo listo entonces para vivir una jornada de “rechupete”. ¡Imperdible!.
Miercoles 26 de Septiembre de 2012
Desde las 15.30 las autoridades del Hipódromo de San Isidro nos invitan a presenciar otro programa en la pista de arena. Serán trece competencias, en la tradicional reunión de los días miércoles, cuatro de ellas de la categoría CP y las otras nueve son como para tomar el dicho de “a suerte y verdad” y darle para adelante. Por suerte en un par tenemos caballitos anotados para verlos cruzar y a sport de fiesta. El cotejo jerárquico se hace bien temprano y eso está muy bien, ya que todos los medios pueden hacer sus comentarios y mandar sus fotos con total tranquilidad. Vale recordar que antes los diarios esperaban si o sí el informe de las carreras, ahora si no llegan a tiempo, mejor para ellos, le meten un aviso y listo. Inclusive ha pasado que se organizaron las mejores competencias a las 20.30 y a esa hora no hubo Internet, entre nosotros a cada rato pasa en los dos hipódromos máximos que nos quedamos colgados, y al otro día hubo menos información de la que hay normalmente en los diarios. Bien, dicho esto otra vez, ya van como tres mil veces, disfrutemos del cotejo central a las 15.55, segunda carrera en 1400 metros, el Handicap Good Pasion. Es para yeguas de 4 años y más edad y siete son las ratificadas con una yunta. Un verdadero carrerón para no perderse ni el paseo preliminar. Thundelarra, Illegally Blonde, Plácida Stripes y Miss Space se van a juntar, seguramente, en los 200 finales y será para alquilar balcones. ¡Un gran espectáculo!
Martes 25 de Septiembre de 2012
Un martes de excelencia nos ofrece hoy el Hipódromo de La Plata, como que tenemos 16 competencias en las cuales en 11 van a cotejar ganadores y sólo en 5 perdedores. La 1ª va a las 13:30 horas, no vaya a llegar tarde para la Cuaterna Inicial que tiene un incremento de 46.882 pesos producto de la vacancia del domingo pasado, y la última a las 20:40 horas. Se registro un total de 183 inscriptos, lo que significa un promedio de entre 11 y 12 ejemplares en cada pase, y lo van a hacer en una distancia media por carrera de 1270 metros, cifra bastante aceptable pero marcada por las tres carreras en 1000 metros y nada menos que siete en 1100 metros que influyen sobre nada más que una en 1200, 1300, 1500, 1600, 2000 y 2100 metros respectivamente. En quinto turno, a las 15:10 horas, tendrá lugar el Handicap Asociación Argentina de Fomento Equino sobre 2000 metros, para yeguas de 4 años y más edad ganadoras de una o más carreras. Ha reunido ejemplares de cuatro generaciones, dos de 4 años, 1 de 5 años, dos de 6 años y una de 8 años que lucharán por repartirse 88.400 pesos en premios, correspondiendo a la ganadora la suma de 52.000 pesos. Ya lo analizaremos en detalle. En materia de betting tenemos por supuesto las Cuaternas en la 1ª, 8ª y 13ª y el prestigioso Quíntuplo, como siempre con inicio en la 6ª con un incremento de 120.677 pesos que también quedaron sin dueño el pasado domingo, donde vimos cruzar a cualquiera en la mayoría de las competencias. Por otra parte, en 3ª y 11ª se anuncia la Doble Especial (costo $ 5.-) y en la 8ª y 15ª la Doble Extra (costo $ 10.-). Ya es usual poner incrementos de 10.000 pesos en la Triple de la 14ª, idem en la Doble Extra Final e incluso 20.000 pesos en la última Cuatrifecta, sana y festejada costumbre. Lo que se estaba extrañando, y apareció en la última reunión es el adelanto de los dividendos probables de Cuaternas y Quíntuplo, gran avance en la modernización de la información que ahora no se suministra asiduamente. El domingo se hizo para el Quíntuplo pero no para las Cuaternas. Aprovechamos para pedir nuevamente por la claridad de los números, es decir si lo vamos a hacer hagámoslo bien. ¡Vamos muchachos! ¡A quemarse las pestañas estudiando que hay un montón de plata en el piso!
Lunes 24 de Septiembre de 2012
Nada menos que 16 carreras organizaron los muchachos del Argentino de Palermo, si bien, mejor dicho si mal, con cuatro de las CI, son soportables entre tanto bueno. Hay dos pases para potrillos y potrancas perdedores en 1200 metros, el Premio Especial Fiesta Lady con seis yeguas ganadoras de dos, en lote muy parejo, pero donde Ile Miscou, ahora en las manos de los Maldotti, Juan Carlos y Juan Sebastian, tras su excelente reprise, le puede dar otra victoria al Stud Los Patrios. Recordamos que a la Intérprete la cuidaba Néstor Yalet y si bien ganó sólo dos carreras, arrimó en todos los clásicos y ante lo mejor de su generación, otra para todo caballo de 4 años, ganadores de una o dos carreras, en 1400 metros y en el césped y como el cotejo más importante de la jornada el Clásico República Federativa del Brasil (G3) en 1600 metros, con ejemplares de primer nivel y el regreso a la milla de Evilasio, tras el pequeño salto a 1800, donde Flowing Rye hizo suyo el Gran Premio General San Martín (G1) y que hoy vuelve a ser rival. Y retorna después de varios meses de cura y reposo, Perfect Friend, caballito de estar en 1´33” la milla, pavada de comentario. Y después tenemos a la mano otros cinco ejemplares que no van a querer que le digan en las gateras, “seguí participando”. La jornada arranca a las 14.00 y finaliza a las 21.30. Vale comentar que a las 20.00 en el kilómetro, se enfrentan otra vez Bandoneón Cat recuperado por la gente del Stud Delfina B, van dos al hilo y quiere la tercera, la cuarta de su campaña, ante Ex Man que lo acaba de escoltar, mejor dicho el Easing Along lo pasó como bala en el final, pero hoy la diferencia de kilos a favor del Manipulator es de 3 y medio kilos. Y ni hablar de Divito, al que tenemos que tacharle la reciente muestra en julio, y valorar lo suyo, como si ya hubiese ganado. En junio estuvo por delante de los dos a kilos iguales. Hoy con el descargo del chico García, recibe siete. Algunos preguntan si puede perder el Grand Reward. Se van a sacar chispas desde el salto a la raya. ¡Programa de platino!